close
close
Secciones
Síguenos en:
Gina, víctima del matoneo

Gina, víctima del matoneo

La reacción de quienes la censuran, paradójicamente les da la razón a ella y a la Corte Constitucional.

Gina Parody, ministra de Educación, es víctima de matoneo, pero como ella conoce bien el problema que está enfrentando y tratando de erradicarlo de nuestra cultura, le pedimos que no se deje intimidar, que siga adelante, como lo hizo la artista Débora Arango cuando la atacaron las “ligas de la decencia” porque pintó los desnudos que hoy la hacen grande.

Y a los colombianos simplemente hay que decirles: la reacción de quienes la censuran, paradójicamente les da la razón a ella y a la Corte Constitucional cuando deciden actuar para defender los derechos de todos, sin discriminación por su orientación sexual o religiosa.

¿Que hay homofobia en Colombia? Leamos y veamos las reacciones contra Gina. ¿Que un sector del país piensa que hablar de sexo y equidad de género es perverso? Analicemos lo que están diciendo los opositores cuando argumentan que se está atacando a la familia y la moral porque se pide a los colegios normas contra la discriminación por orientación sexual. ¿Que en Colombia hay matoneo en los colegios contra las personas que tienen orientaciones sexuales diversas a la heterosexualidad? Lean las estadísticas y conozcan el caso de Sergio Urrego, el joven gay que se suicidó en el 2014, víctima de las arbitrariedades de un colegio que lo acusó de falta grave por besar al compañero que amaba, homosexual como él. Una tutela de su familia contra el plantel educativo dio origen al pronunciamiento de la Corte. La dolorosa muerte de Sergio no puede ser en vano.

¿Que en nuestro país quienes se atreven a calificarse como defensores de la moral actúan muchas veces de mala fe, por decir lo menos? Aterrémonos de la calumnia que se inventaron con unas supuestas cartillas escandalosas que dizque provenían del Ministerio de Educación y no eran más que textos de otros países europeos publicados aquí con intención de hacer daño. Eso solo los destapa. Si queremos ver, claro.

¿Que los roles de género se aprenden en la sociedad y no se nace con ellos? ¡Es cierto y decirlo es importante para poder llegar a la equidad! Miremos lo que ha pasado con la mujer en la mayoría de las culturas: desde que llega al mundo se le dice que tiene que obedecer al hombre y tener hijos y quedarse en la casa cuidándolos porque la maternidad y el sacrificio son su deber y su identidad como mujer. Eso hay que cambiarlo. ¿Que hay que hablar de iguales derechos para homosexuales, heterosexuales, travestis, etc.? Mire a su alrededor para que vea en cuántos hogares han maltratado a sus hijos cuando se atreven a declararse gais y cuántos sienten el odio, la discriminación y la falta de igualdad de oportunidades en el colegio y la sociedad.

¿Que en Colombia algunos funcionarios abusan de sus cargos públicos queriendo imponer sus credos y posiciones personales frente a temas como el de la moral y la educación sexual? Basta mirar las declaraciones de la Procuraduría frente a este y muchos otros temas. ¿Que en todos los estamentos privados y públicos hay personas con orientaciones sexuales diversas porque estas forman parte de la naturaleza humana y por tanto merecen todo el respeto? Levante sábanas de las camas de los políticos, de los católicos, de los protestantes, de los sacerdotes, de los miembros de sectas de ultraderecha y verá que lo que hay en algunos es miedo a enfrentar una verdad.

Por favor, colombianos y colombianas: no nos dejemos engañar más ni perdamos el tiempo en discusiones que lo único que hacen es no permitir que avance nuestra cultura. El Ministerio debe revisar los manuales de convivencia de los colegios para garantizar que legislen en equidad. En esto no pueden hacer lo que quieran algunos educadores o padres de familia. Hay normas superiores como las dictadas por la Corte Constitucional: cero discriminación por razón de orientación sexual. En esto, el Ministerio no puede ceder y si lo hace está incumpliendo. Así que adelante, Gina. Con seguridad, buena parte del país piensa como usted porque, a pesar de muchos, el pensamiento avanza.


Sonia Gómez Gómez

Más de Sonia Gómez Gómez

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.