Se dice en voz baja del prójimo inerme al que se quiere invalidar: “Tiene un sesgo”. Significa que piensa lo que piensa y que pensarlo está mal. Quiere decir que no hay que creerle lo que cuenta, que hay que revocarle lo que opina y es mejor ser sordo a su autoridad. Suele ser el estigma perfecto para un periodista. Pero en estos seis meses a la deriva, que han sido la triste transformación del gobierno del presidente Duque en el gobierno del expresidente Uribe, el tal sesgo se ha estado usando para enlodar todo lo que tenga que ver con el tejido de la paz, con la práctica de la reconciliación, con el reconocimiento de que esta no ha sido una sociedad aterrorizada sino una sociedad temible.
El uribismo, que es una condición de la refracción del ojo, piensa que tienen “un sesgo” la Jurisdicción Especial para la Paz, la Comisión de la Verdad, el Centro de Memoria Histórica. Y “sesgo” es sinónimo de “izquierda” e “izquierda” es sinónimo de “mal”.
Al cierre de esta edición, que da cuenta de un mundo cansado de la democracia, había 470 fobias en el mundo. Y era claro que en Colombia, que da claustrofobia porque vuelve a sus errores como al lugar del crimen, ha sido común encontrarse con el temor patológico a todo lo que esté a la izquierda. Llámenlo “sinistrofobia” o “levofobia”. Y véanlo reflejado en lo mucho que le ha costado al Gobierno encontrarle reemplazo a Gonzalo Sánchez en el Centro de Memoria. Primero quiso nombrar en el Centro a un periodista enemigo del Centro. Después trató de montar allí a un profesor con un doctorado falso. Y ahora, a un historiador que se resiste a reconocer –como el plan de seguridad de Duque– que en este país dichoso e infernal ha sucedido un “conflicto armado interno”.
El historiador que digo, de apellido Acevedo, no solo trina contra “los mamertos” que “chillan como marranos”, contra “los amigotes de la guerrilla”, “las ‘víctimas’ del Estado” y el “payaso” y la “piltrafa” que “persiguieron” a Uribe, sino que repite, a punto de tomárselo, que en el Centro “no puede haber sesgos ni para un lado ni para el otro”.
Y es claro que su idea, en contravía de la unión que proponía el viejo Duque, es devolvernos al país de los dos bandos: llevarnos del color al blanco y negro.
Otra vez atrás. Una vez más el pulso por las denominaciones, el “conflicto armado que acaba en negociación” contra “la amenaza terrorista que finaliza en sometimiento”, con la ilusión de que el lenguaje que funda las realidades políticas se propague ahora por las redes sociales. Eso han buscado desde 2002: que una sarta de términos altisonantes, de ‘terrorismo’ a ‘cómplices del terrorismo’, se lleve por delante los contextos, los matices y los hechos. Así fue en el siglo XX: las palabras, los apellidos y las letanías no solo lavaron cerebros de ciudadanos, sino que engendraron gobernados. Pero qué tan fácil les será devolvernos hoy, cuando esas redes también se vuelven en contra, a los tiempos de aquellos desmanes que ya han sido probados.
Qué tan fácil les será vendernos de nuevo, diecisiete años después, el relato de esa Colombia en la que no nos queda más que armarnos, espiarnos, crearnos peligrosas redes de vigilantes. Qué tan fácil les será renombrar los horrores que el Centro de Memoria ha estado contando. Qué tan fácil les quedará convencernos de que sí nos odiamos a muerte: cómo harán esta vez para reducirnos a paramilitares versus guerrilleros, a no versus sí, a uribistas versus mamertos, a vigilados versus vigilantes, a estas dos caricaturas en pugna, un lado versus el otro, a las que se refiere el historiador.
Yo no creo que puedan. Pero también creo que va a ser una pesadilla –otra postergación de la reconciliación– de aquí a que fracasen.
www.ricardosilvaromero.com
Sesgo
En Colombia ha sido común encontrarse con el temor patológico a todo lo que esté a la izquierda.
- Comentar
-
Guardar
Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
- REPORTAR
Columnistas
- Vladdo
- Marcela Abadía Cubillos
- Alberto Abello
- Natalia Abello Vives
- Hugo Acero Velásquez
- Katherine Aguirre Tobón
- Luis Fernando Alarcón
- Antonio Albiñana
- Luis Almagro
- Raouf Almalki
- Gloria Amparo Alonso Másmela
- Alejandro Alvarado
- Astrid Álvarez
- Cecilia Álvarez Correa
- José Miguel Alzate
- Santiago Ángel Urdinola
- María Victoria Angulo
- Carlos Angulo Galvis
- Federico Arango
- Alicia Arango Olmos
- Sergio Araújo Castro
- Jotamario Arbeláez
- Beatriz Elena Arbeláez
- Germán Arce Zapata
- Arturo Argüello
- Ilma Cecilia Ariza de Ávila
- Camilo Ayerbe Posada
- Juliana Barbassa
- Francisco Barbosa
- Roy Barreras
- Rafael Ricardo Barrios
- Salvo Basile
- Lucía Bastidas Ubaté
- Jineth Bedoya
- Eduardo Behrentz
- Gustavo Bell Lemus
- Rodrigo Beltrán
- Shlomo Ben-Ami
- Marcela Benavides
- Armando Benedetti
- Maurice Bernard
- Ingrid Betancourt
- La columna bicentenaria
- Carl Bildt
- Juan Pablo Bocarejo
- Sandra Borda Guzmán
- Gloria María Borrero
- Guillermo Botero
- Sergio Bueno
- Raúl Buitrago Arias
- Pölad Bülbüloglu
- Ian Buruma
- Jorge Bustamante
- Carlos Caballero Argáez
- Tatiana Cabello Flórez
- Luciana Cadahia
- Juan Martín Caicedo Ferrer
- Francisco Cajiao
- Juan Pablo Calvás
- Carlos Camargo Assis
- Carlos Camargo Assis
- Alexánder Cambero
- María Fernanda Campo
- Andrés Candela
- Mauricio Cárdenas Santamaría
- Germán Cardona Gutiérrez
- Alberto Carrasquilla
- Fernando Carrillo Flórez
- Cristina Carrizosa Calle
- Alfonso Carvajal
- Gonzalo Castellanos
- Carlos Castillo Cardona
- Jaime Castro
- Fabio Castro-Forero
- Iván Cepeda Castro
- Laura Chinchilla
- Gabriel Cifuentes Ghidini
- Javier Ciurlizza
- Sergio Clavijo
- Catalina Cock
- Jorge Eduardo Cock
- Angélica Cocomá Ricaurte
- Óscar Collazos
- Otros columnistas
- Juan Esteban Constaín
- Víctor Corcoba Herrero
- Juan Pablo Córdoba Garcés
- María Camila Correa
- Néstor Raúl Correa Henao
- Juan Fernando Cristo
- Jeffrey D. Sachs
- Claudia Dangond-Gibsone
- Juan Camilo Dávila
- Ana María de Brigard
- Rafael de Brigard
- Margarita Rosa de Francisco
- Gustavo de Greiff
- Humberto de la Calle
- Mateo De los Ríos
- Carlos Vicente de Roux
- Francisco de Roux
- Javier Díaz Molina
- Eduardo Díaz Uribe
- Óscar Domínguez Giraldo
- Julián Domínguez Rivera
- Gustavo Duncan
- Diego Duque
- Iván Duque
- Vicente Durán Casas S. J.
- Santiago Durán Otero
- Juan Carlos Echeverry
- Miguelángel Epeeyüi López-H.
- Eduardo Escobar
- Melba Escobar
- Juan Carlos Esguerra
- Cristina Esguerra Miranda
- María Claudia Espíndola
- Andrés Espinosa Fenwarth
- Abdón Espinosa Valderrama
- Gustavo Estrada
- Sergio Fajardo
- Jaime A. Fajardo Landaeta
- Stefano Farné
- Heriberto Fiorillo
- Fernando Flórez
- José Fernando Flórez
- Tobias Franz
- Juan Manuel Galán
- Mariana Garcés Córdoba
- Chucky García
- María A. García de la Torre
- Alejandro Gaviria
- José Obdulio Gaviria
- Paula Gaviria Betancur
- Aníbal Gaviria Correa
- Enrique Gaviria Liévano
- César Gaviria Trujillo
- Yaneth Giha
- Laura Gil
- Enrique Gil Botero
- William Gleason
- Juanita Goebertus Estrada
- Silverio Gómez
- Silvia Gómez
- Hernando José Gómez
- María Isabel Gómez
- Gustavo Gómez Córdoba
- Fernando Gómez Echeverry
- Sonia Gómez Gómez
- Alfonso Gómez Méndez
- John Mario González
- Eduardo José González Angulo
- Mauricio González Cuervo
- Jaime González Montaño
- Camilo González Posso
- Erika Guevara Rosas
- Nancy Patricia Gutiérrez
- Manuel Guzmán Hennessey
- Richard Haass
- Christoph Harnisch
- Francisco Henao
- Luis Felipe Henao
- Elly Hernández
- Saúl Hernández Bolívar
- Salud Hernández-Mora
- Eduardo Herrera Berbel
- Hernando Herrera Mercado
- Camilo Herrera Mora
- Darío Hidalgo
- Fabrizio Hochschild
- Juan Carlos Holguín
- María Ángela Holguín
- Carlos Holmes Trujillo
- Rudolf Hommes
- Andrés Hurtado García
- Ana María Ibáñez
- Aurelio Iragorri Valencia
- Rodrigo Janot
- Felipe Jaramillo
- Ramón Jáuregui Atondo
- Gilma Jiménez Gómez
- Eva Joly
- Edgardo José Maya
- Irina Junieles Acosta
- Ban Ki-moon
- Adriana La Rotta
- María Claudia Lacouture
- José Félix Lafaurie
- Marcel Lebleu
- Juan Carlos Lecompte
- Rafael Lemaitre
- José Darwin Lenis
- Mark Leonard
- Carlos Alberto Leyva
- Jorge Leyva Valenzuela
- Alfonso Llano Escobar
- Patricia Llombart
- Mauricio Lloreda
- Bjørn Lomborg
- Fernando Londoño Hoyos
- Cecilia López Montaño
- Clara López Obregón
- Juan Lozano
- Angélica Lozano Correa
- Carlos Lozano Guillén
- David Lozano Ortiz
- David Luna
- Bruce Mac Master
- José Antonio Ocampo y Magdalena Sepúlveda
- Jonathan Malagón González
- Fabio Martínez
- Néstor Humberto Martínez
- Darío Martínez Betancourt
- Alejandro Martínez Villegas
- Bo Mathiasen
- Guillermo Maya
- Luis Fernando Mejía
- María Emma Mejía
- Víctor Menco Haeckermann
- Plinio Apuleyo Mendoza
- María Luna Mendoza
- Pedro Mercado Cepeda
- Gautier Mignot
- Juan Carlos Mira
- Antanas Mockus
- Orlando Molano
- Luis Enrique Montenegro
- Ricardo Montezuma
- Luis Gonzalo Morales
- Gustavo Morales
- Nicolás Morales Thomas
- Sandra Morelli Rico
- Luis Alberto Moreno
- Paula Moreno
- Martha Moreno Mesa
- Hollman Morris
- Jacques Mosseri
- Julio E. Muñoz
- Sergio Muñoz Bata
- Luis Gilberto Murillo
- Moisés Naím
- Óscar Naranjo
- Pablo Navas
- Pedro Miguel Navas
- Vivian Newman
- Jorge Hernando Nieto
- Lucy Nieto de Samper
- J J Ocampo
- José Antonio Ocampo
- Sergio Ocampo Madrid
- Luis Noé Ochoa
- Paola Ochoa
- Christine Ockrent
- Martha Ordóñez
- Alejandro Ordóñez Maldonado
- José Miguel Orozco Muñoz
- Jorge Armando Otálora
- Adolfo Pacheco Anillo
- Claudia Palacios
- Santiago Pardo Ramírez
- Rafael Pardo Rueda
- Gina Parody
- Enrique Peña Nieto
- Enrique Peñalosa
- Guillermo Perry
- Gustavo Petro
- Héctor Pineda
- Juan Carlos Pinzón
- Jean Pisani-Ferry
- Luis Guillermo Plata
- Cristina Plazas
- Mauricio Pombo
- Coalición de Acciones por el Cambio.
- Alfonso Portela Herrán
- Fernando Posada
- Eduardo Posada Carbó
- Sabas Pretelt de la Vega
- Juliana Pungiluppi
- Gilberto Quinche Toro
- Fernando Quiroz
- Daniel Raisbeck
- Sergio Ramírez
- Socorro Ramírez
- Marta Lucía Ramírez
- Marta Lucía Ramírez
- Luis Fernando Ramírez Acuña
- Monseñor Libardo Ramírez Gómez
- Gral. Néstor Ramírez Mejía
- Diego Rengifo Lozano
- Poncho Rentería
- Claudia Restrepo
- Jose Manuel Restrepo
- Griselda Janeth Restrepo
- Felipe Restrepo Pombo
- Gloria Helena Rey
- Yolanda Reyes
- Yesid Reyes Alvarado
- Felipe Ríos
- Guillermo Rivera
- Andrés Rivera Mejía
- Alejandro Riveros González
- Cecilia Rodríguez
- Manuel Rodríguez Becerra
- Amadeo Rodríguez Castilla
- Mauricio Rodríguez Múnera
- Gonzalo Enrique Rojas
- Alpher Rojas C.
- Pedro Javier Rojas Guevara
- Ángela Rosales
- Juan Sebastián Rozo
- David Rubio Rodríguez
- María Isabel Rueda
- Víctor Manuel Ruiz
- Fernando Ruiz Gómez
- Juan Pablo Salazar
- Daniel Saldarriaga Molina
- Ernesto Samper
- Daniel Samper Pizano
- Fabián Sanabria
- Óscar Sánchez
- Camilo Sánchez Ortega
- Fernando Sánchez Torres
- Juan Manuel Santos
- Esteban Santos
- Francisco Santos
- Guillermo Santos Calderón
- Enrique Santos Molano
- Martha Senn
- Magdalena Sepúlveda
- Paulo César Sepúlveda
- Marco Sermoneta
- Pedro Shaio
- Álvaro Sierra Restrepo
- Armando Silva
- Marcos Silva
- Miguel Silva
- Gabriel Silva Luján
- Alicia Silva Nigrinis
- Ricardo Silva Romero
- Peter Singer
- Augusto Solano Mejía
- Carolina Soto
- Natalia Springer
- Tommy Strömberg
- Marcelo Stubrin
- María Fernanda Suárez Londoño
- Aurelio Suárez Montoya
- Natalia Succar
- John Sudarsky
- Eduardo Suescún Monroy
- Alejandro Tagliavini
- Florence Thomas
- Peter Tibber
- Rex Tillerson
- Juan Gabriel Tokatlián
- César Torres
- Sara Tufano
- Cristian Valencia
- León Valencia
- Andrés Valencia Pinzón
- Mauricio Vargas
- Germán Vargas Lleras
- Yanis Varoufakis
- Abel Veiga Copo
- Joaquín Vélez Navarro
- Óscar Villadiego Medina
- Joaquín Villalobos
- María Alejandra Villamizar
- Andrés Villamizar
- Leopoldo Villar Borda
- Luis Carlos Villegas
- José Miguel Vivanco
- Moisés Wasserman
- Thierry Ways
- Kevin Whitaker
- María Emma Wills
- Adolfo Zableh Durán
- Roberto Zarama
- Óscar Iván Zuluaga

Congestión y contaminación
La solución es conocida: más viajes en transporte público, a pie y en bicicleta.


Alerta roja en Venezuela
No son solo medicinas las que escasean en Venezuela. Los laboratorios carecen de reactivos.
