close
close
Secciones
Síguenos en:
La Ministra y el turismo millonario

La Ministra y el turismo millonario

El turismo hacia Colombia aún es muy flojo en lo económico, la mayoría es de soñadores.

El maquillaje no solo es para las reinas bonitas o para las señoras vanidosas que frecuentan las peluquerías, también es para los gobiernos rajados en las encuestas, digamos la de Yanhaas, que ayer marcó desfavorable al Gobierno. Es bajo el apoyo, pero mejor que los que tienen Peña Nieto en México, Hollande en Francia y Maduro en Venezuela.

Cuando la economía está reventada y suenan casos de mal manejo financiero, como Reficar, la ministra de Comercio y Turismo, María Claudia Lacouture, nos alivia con chorros de optimismo. Ella, conocedora del turismo por llegar a Colombia, anunció ayer en El Nuevo Siglo que “el turismo es la llave maestra del crecimiento económico nacional”. No soy pesimista, pero no creo que alquilando casitas campestres en el Quindío y La Macarena tengamos altos resultados financieros.

El turismo hacia Colombia aún es muy flojo en lo económico, la mayoría es de ecologistas y soñadores que van a los nevados y las selvas. Queremos tener un turismo vigoroso, pero ni siquiera tenemos 8.000 habitaciones cinco estrellas. Señora Ministra, entiendo sus deseos de éxito, pero en turismo estamos lejos de México, Argentina y Brasil. Tendríamos millones de turistas si las carreteras fueran mejores. La paz ha mejorado muchísimo. De pronto tenemos la sorpresa gringa: que Donald Trump anuncie visita al Caquetá, y allá llegarían 10 millones de mujeres a decirle “no persiga a México y a los refugiados”.

Aleluya: la doctora Lacouture anunció que el turismo hacia el Putumayo, Caquetá y Guaviare “será la gran industria de la paz”. Noble deseo, pero muy lejano. De paso, la Cámara de Comercio de Bogotá organizó una cumbre de Premios Nobel de Paz en Bogotá. Allí, la ministra contará a los ilustres visitantes que sus sueños pacifistas van muy avanzados. Rigoberta Menchú y los demás ilustres visitantes premios Nobel hablarán bien de Colombia, pero no suman al turismo.

Señora Ministra, ante la poca venta de petróleo, le toca a Pro-Colombia multiplicar sus ventas en Europa y Estados Unidos. ¡Buenas, buenas!: para sacarlos de las malas noticias que rondan, les aconsejo ver la película sobre el poeta Neruda y que compren su libro de memorias: Confieso que he vivido. Es sensacional.

Poncho Rentería

Más de Poncho Rentería

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.