Cerrar
Cerrar
Colombia y el Reino Unido: 200 años de amistad

Colombia y el Reino Unido: 200 años de amistad

El Reino Unido se complace en trabajar mano a mano con Colombia en el escenario mundial.

Con sus túnicas escarlata, los soldados de la Guardia Real se unirán a Su Majestad la Reina para dar la bienvenida al presidente Juan Manuel Santos a Londres el día martes.

Cuando asista a esta ceremonia en la explanada del campo de desfiles Horse Guards Parade, el presidente Santos se convertirá en el primer líder de Colombia en hacer una visita de Estado al Reino Unido. Después de inspeccionar la Guardia de Honor, el presidente Santos se dirigirá en un carruaje, junto con la Reina, al Palacio de Buckingham, donde estará como invitado de Su Majestad.

En el mundo hay 195 monarcas, primeros ministros y presidentes, pero, usualmente, solo dos son invitados a una visita de Estado al Reino Unido cada año. El hecho de que el presidente Santos haya aceptado amablemente esta invitación muestra la fuerte amistad entre nuestros dos países.

La alianza entre el Reino Unido y Colombia se remonta a 200 años, desde el tiempo en que los voluntarios de la Legión Británica lucharon bajo el mando de Simón Bolívar y cuando Londres se convirtió en su mayor centro de contratación extranjera y apoyo financiero.

Hoy, Colombia es uno de los amigos más cercanos del Reino Unido en América Latina. Estamos complacidos de jugar un papel estratégico en los esfuerzos de Colombia para resolver 50 años de conflicto interno, compartiendo la experiencia que logramos con el proceso de paz en Irlanda del Norte.

Sabemos por experiencia que resolver un conflicto profundamente arraigado requiere enormes reservas de paciencia, habilidad y perseverancia. Ante todo, hemos aprendido que esto necesita de tiempo.

El Gobierno del Reino Unido comenzó con lo que resultó ser un exitoso esfuerzo para lograr la paz en Irlanda del Norte a principios de los años 90. En 1993, en conjunto con el Gobierno irlandés, se firmó la Declaración de Downing Street, la cual garantizó que el futuro de Irlanda del Norte solo sería determinado por la democracia y el consenso, nunca por la violencia. Sin embargo, tuvieron que pasar otros 5 años antes de que el Acuerdo de Viernes Santo fuera firmado en Belfast, en 1998.

Un año después, antiguos enemigos se unieron para crear la primera administración compartida en Irlanda del Norte desde 1974. Muchas crisis pasaron a lo largo de este periodo antes de que la devolución se estableciera de forma estable en el 2007. Hoy en día, Irlanda del Norte disfruta de su periodo más largo de gobierno desde 1960.

El Reino Unido seguirá haciendo todo lo posible para ayudar a la búsqueda de la paz en Colombia. Al hacerlo, actuamos con toda la humildad que conlleva haber recorrido un camino similar.

El premio Nobel de Paz otorgado al presidente Santos representa un voto de confianza en los colombianos que tienen todas las posibilidades de lograr la reconciliación y la justicia.

También consideramos la visita de Estado del presidente Santos como una importante oportunidad para fortalecer nuestros lazos económicos y políticos.

El Reino Unido quiere forjar nuevos vínculos con Colombia en ciencia, educación e investigación al tiempo que reforzamos la tradicional amistad entre nuestros dos pueblos incrementando el turismo.

Nosotros tenemos un importante interés nacional en la seguridad y la prosperidad de Colombia. En la última década, el Reino Unido fue el tercer mayor inversionista extranjero en Colombia y el año pasado nuestro comercio mutuo llegó a los mil millones de libras esterlinas. En el 2015, Colombia compró bienes y servicios británicos por valor de £ 562 millones. Nuestra meta es aumentar esta cifra a £ 900 millones en el año 2020.

Colombia tiene un gran potencial para los inversionistas británicos en áreas que van desde la salud hasta el transporte, defensa y energía. Espero que la visita de Estado ayude a abrir estas oportunidades.

Pero nuestra amistad se basa en fundamentos mucho más profundos y, por encima de todo, el Reino Unido y Colombia comparten los mismos valores esenciales.

Bolívar era un profundo admirador de las instituciones políticas británicas, y sus ideas fueron perfiladas por algunos de nuestros más grandes pensadores, especialmente Jeremy Bentham, Thomas Hobbes y John Locke.

Hoy, el Reino Unido se complace en trabajar mano a mano con Colombia en el escenario mundial cada vez que se requiera.

Nuestra inminente partida de la Unión Europea señala un Reino Unido global que estará aún más decidido a establecer una ambiciosa política exterior, ampliando nuestros horizontes y construyendo relaciones en todos los rincones del mundo.

Y pocas son más duraderas que nuestra alianza de 200 años con Colombia. Cuando vean a su presidente al lado de la Reina, no duden de que nuestra amistad se está fortaleciendo aún más.

BORIS JOHNSON
Ministro Británico de Relaciones Exteriores

Más de Otros columnistas

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.