Comparendo al hambre
No solo queremos ser blancos, queremos ser ricos y poderosos. Ojalá fuéramos turistas en Colombia.

Les diré que espero que quien gane las elecciones gobierne para todos por igual.
El libro ha despegado con más fuerza a partir de la pandemia. No todo está perdido.
Pensamos que el mundo comienza en Punta Gallinas y termina en Ipiales, o al revés.
Francia consiguió recordarnos que la política es el arte de organizar a las sociedades humanas.
Se dedicaron a expropiar a quienes no eran 'de los suyos' para quedarse con sus bienes y fortunas.
La crisis resulta ser una banal demostración de poder ensalzada en orgullo y arrogancia masculina.
La porosidad entre lo real y lo irreal es cada vez más expansiva, nos hace dudar de lo previsible.
Los candidatos a la presidencia nunca se habían visto tan caricaturescos.
Para comenzar un cambio verdadero, la confianza es el capital cívico que necesitamos.