Desde agosto se ha venido ejecutando una iniciativa en algunas ciudades del país, llamada ‘Emprendetón’, a la que asisten cientos de empresarios, estudiantes, educadores, emprendedores y personas con una idea de negocio, para vivir una carrera de un día que recorre las principales etapas del emprendimiento, guiados por expertos. Salen a la calle, observan las necesidades de la población, inician un proceso de ideación para crear un producto o servicio que aporte soluciones, lo ‘prototipan’ y luego lo validan.
Las ideas que se generan en cada ‘Emprendetón’ dejan clara la capacidad creativa, innovadora y las ganas de emprender de los colombianos en cada región donde el llamado del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y de iNNpulsa es aceptado masivamente.
La fuerza emprendedora de las nuevas generaciones ya muestra resultados: el estudio ‘Global entrepreneurship monitor’, en su capítulo de Colombia 2015, dice que el 52 por ciento de los adultos manifiestan una intención de crear empresa en los próximos tres años y, aproximadamente, el 60 por ciento percibe buenas oportunidades en su ambiente. Pero, mejor aún, el buen entorno se complementa con el índice global de innovación 2016, que ubica a Colombia como el quinto país más innovador en América Latina y el 63.° a nivel mundial, ascendiendo cuatro posiciones en el listado general y una en el continente.
Nos dirigimos hacia una economía de las ideas, la creatividad y la innovación, lo que muestra un importante avance en nuestro panorama de diversidad productiva, que conocerán los representantes de los 22 países que llegarán a Cartagena para asistir a la XXV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, un encuentro que tendrá como temas principales: emprendimiento, juventud y educación, tres grandes espacios, oportunidades y retos en los que ya trabaja nuestra nación.
Incentivar, apoyar y fortalecer el emprendimiento, como una actividad laboral, profesional y de crecimiento económico, es un asunto de interés primario, pues emprender lleva a innovar, desarrollar, generar empleo, cambiar la mentalidad, ampliar la visión, mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y construir un tejido social basado en la colaboración que lleva al bien común. La sumatoria de capacidades creadas, en un trabajo que convoca a las diferentes regiones del país, nos ha llevado a plantearnos dos metas: convertirnos en la tercera economía más innovadora de Latinoamérica en el 2025 y la tercera más competitiva de la región en el 2032.
Y para ello hay una buena noticia: en Colombia estamos en la capacidad de producir conocimiento y crear tecnología, basta con descubrir las decenas de historias que ha presentado el programa Misión impacto, los domingos en la noche; a muchos les puede extrañar saber que tenemos un grupo de jóvenes que construyen satélites (un desarrollo de ellos ya está en el espacio); otros ya son líderes en la creación de videojuegos educativos para el mundo; decenas de ejemplos estarán el 24, el 25 y el 26 de noviembre en el festival de innovación, emprendimiento, educación, ciencia y tecnología: Héroes Fest.
Queremos inspirar a los empresarios y emprendedores a que inviertan en la innovación y el desarrollo productivo de sus empresas. Con eso, las haremos más poderosas y mejores, en pro de que aporten al crecimiento económico del país. Así es como pasaremos fortalecidos de una economía con alta dependencia en los commodities a otra que basa el desarrollo de los ciudadanos en el emprendimiento, ese gran sueño colectivo en el que trabajaremos 22 naciones durante los dos días de la Cumbre Iberoamericana, donde, además de anfitriones, seremos abanderados en la propagación de la cultura del conocimiento como eje transformador de realidades nacionales.
María Claudia Lacouture
* Ministra de Comercio, Industria y Turismo@mclacouture
Hacia una Colombia emprendedora
Incentivar, apoyar y fortalecer el emprendimiento, como una actividad laboral, profesional y de crecimiento económico, es un asunto de interés primario.
-
Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.
- Comentar
-
Guardar
Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
- Reportar
- Portada

Personaliza, descubre e informate.
Comentar