Cerrar
Cerrar
¿Y el uribismo no?

¿Y el uribismo no?

Es hora de una Navidad en paz. Que las Farc devuelvan a los menores. 'Zagalillos del monte, venid'. Vamos, Uribe, vamos... no amagues tanto.

La paz viene, como diciembre, con su alegría. Ya hoy se enciende el alumbrado de Monserrate, que ilumina a Bogotá. Digo que viene porque de La Habana llegó un barco cargado de esperanza, que es el nuevo Acuerdo Final con las Farc. Que, según reconocieron el presidente Santos y Humberto de la Calle, con humildad suprema, es mejor que “el mejor acuerdo posible”. O sea que este sí es el final, final, no va más, como dice un narrador de fútbol.

Tiene que ser. Ya hay más unidad. Muchos de los del No aceptan que mejoró. Y reconocen el esfuerzo de Santos y de los equipos negociadores, de las mismas Farc, que cedieron en puntos claves. Todos trabajaron duro. Y los partidos lo han acogido. Menos el Centro Democrático.

Este tiene que ser el final, porque algunos en el furibismo, después de que incluyeron 90 puntos de los que propusieron, sienten que aún les faltaron. No solo puntos, sino tildes, comas, comillas; creen que este acuerdo no puede tener signos de admiración. Y todo porque Uribe no es el guion mayor. ¿O el uribismo –no creo que todos–, que es interrogante, arrogante, cree que el acuerdo debe quedar en suspensivos hasta el 2018? Y punto.

Es urgente implementarlo, porque el cese del fuego es un huevo en las manos de un mico. “Es frágil... se puede salir de control”, como dijo el presidente Santos ayer en la OEA, donde hubo ovación y una declaración de respaldo de los 34 países miembros.

Ya se presentaron los primeros incidentes, no aclarados aún, en los que murieron cuatro guerrilleros, dos en el sur de Bolívar y dos en Tumaco. Hay versiones de que unos estaban delinquiendo; según otras, fueron ajusticiados por sus mismos compañeros. Pero estas no son campanitas de Navidad, sino un campanazo de alerta. Porque así comienza a degradarse la confianza y empiezan a recargar fusiles, y estalla de nuevo el conflicto y nos seguimos matando. Y los amigos de la guerra ríen.

Todo está listo. A los promotores del No les dijeron que sí. En Justicia Especial para la Paz no querían magistrados extranjeros..., y les dieron gustico. Que las Farc debían entregar bienes para reparar las víctimas..., y les dieron gustico. Que la implementación de los acuerdos se ajustara a la situación económica del país..., y les dieron gustico.
Que hubiera restricción clara de la libertad a los guerrilleros juzgados por delitos graves. La hay. Llámese colonia agrícola, y con limitaciones de movilidad..., y les dieron gustico. En participación política, las Farc no podrán aspirar a ninguna de las 16 curules que se darán en la Cámara a las zonas más afectadas por la guerra... Y se les redujo el presupuesto para el partido que surja de ellas..., les dieron gustico. En el tema del narcotráfico, como delito conexo, que decían que les estaban haciendo conexo en salsa..., les dieron gustico. ¿Entonces?

El mecanismo de implementación, y urgente, es el Congreso, como venían diciendo grandes juristas como el exfiscal y exministro Alfonso Gómez Méndez. Si no, ¿para qué está? No Gómez Méndez, sino el Congreso, que es la representación popular.

Es hora de una Navidad en paz para este país, descontando al Eln, que parece que nos alumbrará este diciembre con luces de venganza. Que las Farc devuelvan a los menores. “Zagalillos del monte, venid”. Que se silencien 20.000 fusiles; oh, Divino infante, que el cese aguante. Que este país pueda concentrarse en atacar otros graves problemas, que miles de madres vuelvan a saber de sus hijos, a pasar Navidad con ellos. Vamos, Uribe, vamos... no amagues tanto.

Ayude, expresidente, con su partido en el Congreso, sin mediciones políticas ni odios; denos ese gustico. Además, porque se puede quedar más solo que un pesebre en junio.


Luis Noé Ochoa

luioch@eltiempo.com

Más de Luis Noé Ochoa

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.