Colombia necesita un manual de convivencia, pues la intolerancia nos está devorando. Nos ha ido muy bien en los Juegos Olímpicos de Río, y deberíamos estar con la camiseta amarilla puesta, todos celebrando. Mas, como aquí muchos son medalla de oro en pesca en río revuelto, terminamos otra semana en la que el odio y los intereses políticos volvieron a empañar el ventanal de la alegría.
Qué pena. Los del nado sincronizado en la política, que van con la nariz tapada y respirando por la herida, no pueden opacar las hazañas de esos colombianos sencillos, berracos, que nos representan en Río.
Se nos fue una medalla en ruta, a 10 kilómetros de la meta, cuando Sergio Luis Henao estaba en fuga con dos más, y en una curva cerrada rodó. Era coronar miles de kilómetros de sudor, ilusiones y sacrificio. Pero así es el duro y bello deporte de las bielas bien puestas, y tal vez el diablo echó aceite en el piso.
Eso se me hizo como cuando la gran mayoría de los colombianos pedaleamos hacia la cima de la reconciliación y hay quienes riegan aceite a pocos kilómetros de la llegada, a ver si nos mandan al abismo de la guerra.
Pero el deporte es el oasis. Vino ese momento sublime, de lágrima rodada, del pesista Óscar Figueroa, hombre de arranque y envión, como tantos aquí, quien ya en Londres había representado a millones que luchan por levantar la plata y ahora fue capaz de levantar, él solo, al país entero. Qué orgullo. Y lloró por lo que se debe llorar: por cumplir los sueños, por coronar una carrera llena de tropiezos, de retiro y regreso, de operaciones médicas, y al mismo tiempo de persistencia y coraje. Muchas gracias, campeón.
Gracias, Yuri Alvear, la yudoca que trae medalla de plata y tenía la de oro, que perdió en el último instante, tal vez por un empujón de la ansiedad. ¡Esa plata lo vale todo, Yuri!
Gracias al boxeador Yuberjen Martínez, otro colombiano humilde, valiente, que se abre paso hacia la gloria a puño limpio, de tú a tú. Está a un combate del oro, como dijo una lora celosa. Gracias, Íngrit Valencia, que este viernes avanzó a cuartos en bella pelea, que fue una pela. Suerte a todos los que ponen en alto el nombre de este país, tristemente dividido.
Porque mientras allá los deportistas se parten el alma, aquí estamos a punto de matarnos. Inclusive ya muchos son campeones en levantamiento de calumnias y le van poniendo a la palanqueta discos de envidias, de celos e intolerancia.
Esta semana, miles se ganaron oro en marcha callejera, que es un derecho; pero estaban equivocados, les dijeron mentiras. Algo así como que la ministra Gina Parody, que ha hecho mucho por la educación del país, desde el Sena y ahora en el Ministerio –Ser Pilo Paga es un gran programa–, quería imponer la ideología de género en los colegios, cuando lo que se busca, por orden de la Corte, es proteger a los niños que manifiesten orientación sexual diferente, evitar el matoneo, que ya se vive, e incentivar la tolerancia. Pero algunos, que dan cartilla, dicen que van a volver obligatoria la homosexualidad, o que esta se prende como la gripa. En fin, resulta que Colombia es homofóbica. ¿Y la tolerancia? ¿Y el respeto a la diversidad, a la vida, a la naturaleza? Medalla de lata.
Por suerte, también hay buenas señales. El país pensante, sin intereses ocultos, vio y entendió que lo que aquí hay es matoneo político. Que no hay ningún ataque a la familia, como sí se da si no paramos este odio y esta guerra. Por eso el valor del Sí en el plebiscito. Si queremos un país mejor, el ciudadano debe ver con cuidado quiénes le quieren dar cartilla, quiénes lo utilizan y con qué fin. La tolerancia vale oro.
Luis Noé Ochoa
luioch@eltiempo.com
El matoneo es político
Necesitamos un manual de convivencia. Porque mientras en Río los deportistas se parten el alma, aquí estamos a punto de matarnos.
-
Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.
- Comentar
-
Guardar
Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
- Reportar
- Portada
- Compartir
-
Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.
- Comentar
-
Guardar
Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
- Reportar
- Portada
- Compartir

Personaliza, descubre e informate.