Cerrar
Cerrar
¿Antón tiru Uribe Uribe?

¿Antón tiru Uribe Uribe?

La paz nos dejará afrontar otros frentes. Y proteger y educar bien a los niños. A ver si algún día podemos decir 'llegó diciembre con su alegría'. Porque hoy el alma está arrugada.

Qué país el nuestro, entre odios y amores, entre fiestas y tragedias.

Llegó diciembre con su alegría, / mes de parranda y de agresión, / en que se insulta de noche y día / y es solo grescas y división.

Se hacen papilla, mueren de celos, / se dan por trinos sin caridad, / en Gringolandia, el jefe del Centro / le tira al árbol de nuestra paz.

Don Alvarito, que había pensado / desde noviembre colaborar, / ya el palomito tiene amarrado, / y vengan todos a chamuscar.

Nobel de gloria Santos cosecha, / palmas en Oslo suenan también; / los de la ‘opo’ ni en Nochebuena / por su gavilla ni oyen ni ven.

Ya tiene el Nobel el Presidente, / ya siente ganas de festejar, / y los ‘farianos’ ya se concentran / en las veredas sin disparar. / Dejan las armas, dejan el monte, / los de la ONU miran muy bien; / y que me toquen a mí un pasillo, / y hasta los himnos suenen también.

Así es. Hoy sábado, en Oslo (Noruega), el Presidente recibe el Premio Nobel de Paz. Más que justo, porque Santos se ha jugado todo, contra viento y marea, por este propósito. Eso lo debería reconocer hasta el uribismo.

Pero mientras tanto, Antón tiru Uribe Uribe, Antón tiru Uribe va a Estados Unidos a despotricar. Habló en Washington contra el proceso, contra el fast track. Y contra Colombia, porque está de por medio el plan Paz, que es el posconflicto, para el que EE. UU. pone platica.

Triste actitud. Cuando en un país sin divisiones e intereses políticos el expresidente, que tiene mucho que ver con que las Farc hayan decidido dejar la lucha armada, pues con Santos les dieron los más duros golpes, debería estar en Oslo, de aguadeño y mulera, aplaudiendo: ¡viva ‘Juampa’!

Porque lo alcanzado es histórico. Se mide en vidas, especialmente de inocentes, de campesinos; en oportunidades, en reconciliación, en reparación para los miles de víctimas.

¿O es que no recordamos que hace apenas unos años muchos colombianos estaban en la selva, amarrados de un árbol, no precisamente de Navidad? ¿No recordamos que la guerrilla echaba pólvora a chorros, adornada con cilindros? Ni que les pedíamos a ruego que al menos por estas fechas hicieran un cese del fuego. Pues hoy los fusiles se silenciaron, y los combatientes de las Farc van camino no de Belén, sino de las zonas veredales de concentración.

Por todo ello, hoy debería ser una fiesta en Colombia porque el Nobel es un reconocimiento al país, a las víctimas, a los esfuerzos por parar este conflicto, que ha costado más de 220.000 muertos y millones de desplazados. Además, es una invitación a que sigamos buscando la paz.

Ese debe ser el compromiso. Por eso, la Corte Constitucional tiene un papel histórico. La estrella de Belén es la gente. Por encima de intereses políticos está el futuro de esta nación, que necesita comenzar a sanar las heridas, a recuperar una sociedad con problemas terribles.

Los casos de degradación humana, tal vez producto de tanta violencia, estremecen. Millones de velitas se prendieron por la niña Yuliana, vejada y vilmente asesinada. Se la arrebataron a su familia, les arrancaron medio corazón, pero desde el cielo ella les dará valor. Y que ojalá Dios le deje iluminarle el camino a la justicia. Porque cada vez todo se ve más oscuro y con escalofriantes consecuencias, como lo vimos ayer. Confiemos en la Fiscalía. ¡Justicia!

Y paremos la guerra de intereses y odios. La paz nos dejará afrontar otros frentes, como las bandas y las drogas. Y, sobre todo, proteger y educar bien a los niños. A ver si algún día de verdad podemos decir que llegó diciembre con su alegría. Porque hoy el alma está arrugada.


Luis Noé Ochoa

luioch@eltiempo.com

Más de Luis Noé Ochoa

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.