close
close
Secciones
Síguenos en:
Las Farc sí pueden llegar

Las Farc sí pueden llegar

El Acuerdo Final de Paz pactado con el Gobierno es la cuota inicial de su Proyecto de Estado.

Al contrario de lo que sostiene el presidente Santos, que las Farc serán derrotadas políticamente y no tienen posibilidades de llegar al poder, basado en que el marxismo-leninismo está anticuado y en que la revolución bolivariana no es vendible porque ha sido un fracaso, y en consecuencia porque no tienen propuesta política, considero que sí pueden lograrlo.

El Acuerdo Final (AF) de paz pactado entre el Gobierno y las Farc es la cuota inicial de su Proyecto de Estado, en cuya implementación –además de haberlo incluido en el bloque de constitucionalidad, a través del Acto Legislativo para la Paz– también lograron su preeminencia. ¿Cuál partido tiene proyecto político y esa prelación? Es más, se aceptaron presupuestos multianuales para su concreción y el 50 por ciento de participación de las Farc en el Comité de Implementación. E introdujeron un Comité de Verificación Internacional. ¿Cuál partido tiene esas ventajas para concretar sus banderas?

Se otorgaron 31 emisoras y mínimo 26 congresistas durante dos períodos legislativos consecutivos, sin contar con su presencia militar y política en cerca de 300 municipios y los apoyos potenciales del Eln, pues nunca se conoció lo que se pactó con las Farc. Ni la ayuda de la nueva célula del Epl en el Catatumbo y de las corrientes de izquierda más radicales del Polo, la UP, los ‘verdes’ y el Partido Liberal, entre otros. ¿Cuál partido tiene emisoras propias, apoyos militares activos y reactivos?

Las Farc recogieron las agendas de los afro-descendientes, los indígenas, los LGBTI, los campesinos, las mujeres, las víctimas, y hasta intentaron defender a nuestras Fuerzas Militares. Todos sus representantes llevaron e introdujeron sus peticiones a La Habana. En esas condiciones, el sistema político, y en particular los partidos tradicionales, incluyendo los de izquierda moderada, tienen un enorme reto para sobrevivir, lo que es saludable para oxigenar el debate político, ahora que se han dedicado a la burocracia y a la ‘mermelada’, pues prácticamente solo representan a sus clientelas, en medio del gran descontento social.

A las Farc se les fue la mano en lo que exigieron, pero al Gobierno en lo que cedieron, como ya fue reconocido, hasta el punto de que ‘Timochenko’ y Santiago aceptaron adelantar una renegociación si fuera adverso el plebiscito, y no exigir una asamblea constituyente, habida cuenta del gran triunfo obtenido con el AF.

Jorge Bustamante

Más de Jorge Bustamante

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.