25 de mayo
Ese día es lo único que tenemos quienes llevamos la violación tatuada en nuestro cuerpo y alma.

La violencia sexual no puede ser abordada en la justicia transicional como un subcaso.
En nuestra condición humana de cargar con dolor e inequidad, nos fuimos despojando de la empatía.
Ellas lograron una oportunidad y les generan oportunidades a otras que están en la misma órbita.
Tal vez sea cierto que es lo que nos tocó, pero no nos resignemos a que esa sea la regla.
6 de cada 10 mujeres periodistas en Colombia han sufrido violencia por su condición de género.
Estamos recorriendo un camino con firmeza, pero no estamos exentos de que a veces tropecemos.
A las madres que no dudan un segundo en dar su vida por la de sus hijos. ¡Infinitas gracias!
Duele que la Unidad de Víctimas no haya preparado un solo acto conmemorativo para este 25 de mayo.
No es asunto de feminismos o ideologías, es la responsabilidad de defender y cuidar los derechos.