Uber, Spotify, Airbnb, Cabify, Tappsi y muchas otras aplicaciones están cambiando radicalmente el mundo de los negocios por otro absolutamente distinto y digital que obliga a que usuarios y emprendedores abran la mente y piensen totalmente diferente de lo tradicional.
La realidad de las empresas es que si siguen con ejecutivos tallados a la antigua, con mentalidades atornilladas en lo que estudiaron hace años y que han vivido con éxito pero sin ver que la competencia está proviniendo un mundo de unos y ceros, liderada por emprendedores muy jóvenes, pues su futuro es bastante incierto.
Muchas empresas basadas en aplicaciones digitales han llegado a valer en el mercado, en solo pocos años, mucho más de lo que han sido valoradas empresas tradicionales que tienen mucho tiempo de existencia.
Numerosas compañías en países desarrollados han entendido lo que está sucediendo y han elevado al puesto de CEO o gerente general a profesionales con mucha experiencia y práctica en temas digitales. Los ejecutivos tradicionales tienen que empezar a cambiar el chip de su cabeza por uno muy diferente, que les permita ver cómo la tecnología y los mercados que ella está moviendo les pueden servir, y cómo deben transformarse para que esto pueda ser una realidad, ya que la competencia les podría llegar en muy poco tiempo, y de empresas que nunca se imaginaron.
Esto me hace recordar un interesante libro, ‘10 Rules for the New Economy’ o ‘10 reglas para la nueva economía’, de Kevin Kelly, un visionario de lo que está pasando. Una de ellas es que las empresas de éxito que quieran tenerlo en el mundo digital deben nombrar lo que Kelly denominó un “gerente destructor”, cuya función es destruir de una forma inteligente lo que ha hecho que la empresa sea exitosa, y reconstruirlo de otra manera para que también tenga éxito en la nueva economía digital. Las empresas deben empezar a pensar diferente. Si no lo hacen, comenzarán a caminar por una senda que las puede llevar a un precipicio muy profundo.
Nicola Stornelli, vallenato experto en temas digitales, renunció a su exitosa columna en ‘Portafolio’ por haberse vinculado con la Alcaldía de la capital del Cesar. Nicola, nos van a hacer mucha falta tus acertados comentarios.
GUILLERMO SANTOS CALDERÓNguillermo.santos@enter.co
Comentar