Cerrar
Cerrar
Sexo que empobrece

Sexo que empobrece

Desafortunadamente, no obstante todo lo bello que le aporta a la vida, el sexo entre adolescentes empobrece cuando termina en una concepción no deseada.

Como nos enseña cada domingo en EL TIEMPO Esther Balac –nuestra consejera de cabecera en esas materias–, el sexo enriquece la vida. Un buen catre, como dice ella, promueve la complicidad, la comunicación y la felicidad de las parejas. Desafortunadamente, no todo es alegría. Como decía mi abuelita, que era sabia, no hay polvo sin consecuencias.

El sexo, cuando genera embarazos, no es –con demasiada frecuencia– un resultado realmente bienvenido. Y es que los embarazos no deseados se han convertido en una epidemia que afecta a todas las mujeres en edad reproductiva, pero en particular –lo cual es muy dramático– a las jóvenes adolescentes y a las mujeres recientemente adultas.

En Colombia, el 20 por ciento de las niñas entre 15 y 19 años han tenido por lo menos un embarazo. Eso significa que de cada cinco bebés que nacen en el país, uno proviene de un vientre adolescente. En Brasil, más de la mitad de los embarazos en menores no son deseados. Un tercio de los bebés que nacen en Guatemala provienen de menores de edad. Según la Organización Mundial de la Salud, anualmente en el mundo quedan embarazadas 16 millones de jóvenes, y un millón de ellas son niñas menores de 15 años. La literatura sobre el tema es abrumadoramente concluyente en el sentido de confirmar que el embarazo adolescente es un perpetuador de la pobreza y las desigualdades.

Aparentemente, esa es una realidad obvia, pero los enemigos del control de la natalidad –que en todo el mundo se han vuelto cada vez más extremistas– siguen diciendo que una educación sexual transparente y la provisión temprana de anticonceptivos destruyen la familia. Háganme el favor. Es exactamente todo lo contrario. Un embarazo adolescente acaba con una familia, arruinando, con altísima probabilidad, la vida de la madre y de su bebé.

Es cuando algo tan natural y enriquecedor como el sexo termina por empobrecer y coartar el potencial de los jóvenes. La sugerencia de “aplazar el gustico” nunca ha sido realmente eficaz. El placer es más poderoso que el susto al infierno. Sexo sin protección con adolescentes (90 por ciento de los embarazos en cuestión son el resultado de relaciones de un adulto con una menor), sin planeación de maternidad o sin la posibilidad de acciones remediales como un aborto en condiciones adecuadas de atención médica, es una fórmula que alimenta la miseria.

La deserción escolar de las niñas embarazadas es cercana al 90 por ciento. La familia extensa, que es la que usualmente asume el costo de manutención y atención del bebé no deseado, ve mermada su capacidad de ahorro y de generar ingresos. La joven madre usualmente termina estigmatizada y en actividades laborales que no maximizan su potencial, y con una probabilidad significativa de concebir otros hijos en el inmediato futuro.

Colombia es el país de América Latina que muestra el mayor número de madres cabeza de hogar y de hijos que viven con uno solo de sus progenitores. La directora del ICBF, Cristina Plazas, le ha dado a la lucha contra el embarazo adolescente toda la prioridad que se merece. Y ahora a la senadora Viviane Morales le dio por complicar el sistema de adopciones limitando, aún más, el derecho de los niños no aceptados a lograr un hogar de verdad. Desafortunadamente, no obstante todo lo bello que le aporta a la vida, el sexo entre adolescentes empobrece cuando termina en una concepción no deseada. No hay duda. El embarazo a la brava entre los jóvenes perpetúa la pobreza.

Dictum. ¿Por qué el expresidente Andrés Pastrana odia –¿será personal o ideológico?, nos preguntamos– la paz de Santos? Nos debe una explicación.

GABRIEL SILVA LUJÁN

Más de Gabriel Silva Luján

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.