Cerrar
Cerrar
No más apaciguamiento

No más apaciguamiento

La responsabilidad de derrotar a los guerreristas está en manos de todos y cada uno de los colombianos.

Ya se sabe qué pretende el Centro Democrático. Han sido obvios y explícitos. Su objetivo es recuperar el poder en la siguiente elección presidencial, no importa a qué costo o con qué consecuencias. Y se sabe por experiencias pasadas que para ellos todo vale para impulsar sus aspiraciones. Así fue cuando el expresidente Álvaro Uribe pretendió –a lo Chávez– perpetuarse en el poder mediante una fracasada reforma constitucional llena de vicios y delitos. Así fue también entre la primera y la segunda vuelta con el candidato Óscar Iván Zuluaga, quien apeló a artimañas de todos conocidas y que hoy están sujetas a investigación judicial.

Ahora la línea estratégica del uribismo hacia el 2018 es confabularse con todo para que fracase el proceso de paz. Todos los precandidatos, los tres huevitos de Uribe, han demostrado que la apuesta de fondo es lograr que colapse la paz. Se trata, en ese contexto, de hacer valer nuevamente las teorías guerreristas, que hacen salivar a los ‘furibistas’, para que el país clame por Uribe así sea para que este gobierne en cuerpo ajeno.

A los uribistas les cuesta trabajo disimular su profunda admiración por lo que logró Trump. Las armas que el presidente electo de los Estados Unidos utilizó para derrotar a la Clinton son similares a las que utilizó Juan Carlos Vélez –cabeza de la campaña del No– para sembrar el miedo en el plebiscito, y serán las mismas que utilizarán para conspirar contra un desarrollo fluido y armónico de la reconciliación. Mentiras, verdades a medias, cadenas de supuestos seguidores en las redes, sicarios morales dedicados a asesinar a quienes se atraviesen y todo el arsenal que se les conoce serán desplegados para demostrarle al país que la paz de Santos no funciona. Tratarán de convencer al país de que la guerra de Uribe es la única opción.

Ahora quieren ir más lejos. No tienen problema en subvertir el orden constitucional. La idea de revocar el Congreso de la República –que han expuesto sin sonrojarse– bordea peligrosamente el concepto de un golpe de Estado contra uno de los poderes públicos, precisamente el que tiene la legitimidad de ser el representante del pueblo colombiano. Esa iniciativa tiene como objetivo impedir que el Congreso –en el que son minoría– pueda tomar las soberanas decisiones sobre la paz, que le corresponden. También han planteado la desobediencia civil, que constituye un acto premeditado y explícito de incitación a la rebeldía y a la insurrección. Por mucho menos estarían en la cárcel los líderes de la izquierda acusados por el propio Álvaro Uribe –o por Alejandro Ordóñez– por supuestamente atentar contra las instituciones.

Los amigos de la paz y de la reconciliación se están dejando amedrentar y arrinconar por la horda de los guerreristas. En su ánimo pluralista, conciliador e incluyente –característico del presidente Santos, de los negociadores y de su equipo de gobierno–, se les ha ido la mano en concesiones y en paciencia para acomodar las posiciones adversas al acuerdo original.

Se les dio gusto. Ya hay que cambiar de actitud. Como hizo Hitler con Neville Chamberlain, primer ministro británico que creyó en la buena fe del nazismo, el uribismo quiere usar las buenas intenciones del Gobierno para proyectar su agenda guerrerista. Se acabó el tiempo del apaciguamiento.

La responsabilidad de derrotar a los guerreristas está en manos de todos y cada uno de los colombianos. Hay que sacudirse el yugo al que nos tienen sometidos los enemigos de la paz. La mejor manera de hacerlo es garantizando que en el 2018 la guerra haya dejado de existir.

Dictum. En Galápagos surgió la teoría de la evolución. En isla Gorgona hay decenas de especies endémicas. Se van a perder.

GABRIEL SILVA LUJÁN

Más de Gabriel Silva Luján

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.