Cerrar
Cerrar
'Happy birthday', Colombia

'Happy birthday', Colombia

La celebración del bicentenario en el 2019 puede ser la ocasión y el catalizador para que nos reencontremos los ciudadanos como Nación soberana.

Creo en las celebraciones. Comparto los ritos de la Navidad, los propósitos de Año Nuevo; estoy convencido de que hay que congratularse con las fechas magnas, con las bodas de plata, con los cumpleaños y alegrarse con aquellos hitos que marcan la evolución cronológica de los pueblos, de las familias y de las personas. Aprovechar esos momentos para hacer un alto en el camino –evaluando los fracasos y los éxitos, refrescando la visión y los propósitos– tiene un efecto potenciador sobre la acción.

En agosto del 2019 se celebran los 200 años de la fecha en que Santander y Bolívar sellaron la victoria definitiva sobre las fuerzas imperiales de la corona española. Para conmemorar esa ocasión excepcional se han hecho algunos esfuerzos. Entre ellos, muchos gracias a Santiago Montenegro, cuando dirigía Planeación Nacional, y luego con Santos, en el 2010, durante las festividades del Florero de Llorente. Pero la verdad es que estos no pasaron de ser nobles intentos.

En una columna editorial en este diario –de hace más de dos décadas– decía que hiciéramos de la celebración del bicentenario de nuestra independencia esa ocasión única para repensar la Patria. Otras naciones convirtieron ese hito de dos siglos de su constitución como Estado-Nación soberano en una oportunidad excepcional para encontrar un nuevo destino colectivo.

Hay que ver el empuje que le dio a Estados Unidos el entusiasmo generado por los festejos populares, los eventos políticos y las reflexiones académicas que acompañaron dicha celebración en 1976. Francia no se quedó atrás con la explosión de reflexiones en 1989 por los dos siglos de la Revolución Francesa. Desde La Bastilla, la Guillotina y hasta la mujer del gorro frigio sirvieron para pensar en una nueva república que les dio las agallas a los franceses para reafirmar su rol como antípodas políticos y culturales de los gringos en Occidente.

Entristece el que aquí seamos bastante indiferentes ante semejante efemérides y las oportunidades que ofrece la coyuntura de los 200 años de nuestra constitución como Nación soberana. Cuando se han cerrado 50 años de guerra continua –que es un logro asimilable a una segunda independencia– surge la pregunta de qué hacer con el país ante la posibilidad inmensa que ofrece esa realidad. Es un desafío no muy distinto a aquel con que se despertaron los libertadores el 8 de agosto de 1819.

Como en esa ocasión histórica, está latente el riesgo de que el país pierda la oportunidad por ausencia de una firme y clara visión construida colectivamente. Para ello se necesita ser capaces de superar las aspiraciones partidistas, personales y políticas. Nadie espera la unanimidad –en una democracia de verdad como la nuestra eso es imposible–, pero no deberíamos permitir que el egoísmo y los intereses de poder nos roben la oportunidad de repensar el país cuando se vislumbra una paz posible. Este momento es crítico. Hay que construir con los colombianos de buen corazón el sueño de una Nueva Colombia.

La celebración del bicentenario en el 2019 puede ser la ocasión y el catalizador para que nos reencontremos los ciudadanos como Nación soberana. Hagamos del cumpleaños 200 de la independencia de Colombia ese catalizador que nos permita construir una visión colectiva para el siglo XXI. ‘Happy birthday’, Colombia.

Dictum. ¿Quién es el mentiroso, sino el que tiene la arrogancia de negar que Jesús es el Cristo? Ese es el anticristo, el que niega al Padre y al Hijo... y todo espíritu que no confiesa a Jesús, no es de Dios; y este es el espíritu del anticristo, del cual habéis oído que viene, y que ahora ya está en el mundo. San Juan, apóstol.

GABRIEL SILVA LUJÁN

Más de Gabriel Silva Luján

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.