Cerrar
Cerrar
'Cheers!'

'Cheers!'

Cuando la reina Isabel salude al jefe del Estado no solo le estará haciendo un homenaje a Juan Manuel Santos. Es a todos y cada uno de los colombianos.

La visita de Estado al Reino Unido que realiza el presidente Juan Manuel Santos es un acontecimiento de política exterior de la mayor trascendencia. La serie de encuentros en los que va a participar va más allá del hecho significativo de que es la única invitación de ese nivel que realizará Gran Bretaña en el 2016. El primer mandatario llega a Londres en un momento crítico para los británicos. La decisión que tomaron los ciudadanos a favor de separarse de la Unión Europea ha creado una inmensa incertidumbre para ese país. A quienes votaron a favor de abandonar Europa les pasó como a los colombianos con el plebiscito. Hoy son más los arrepentidos que los convencidos.

Como lo señaló una serie de artículos en la prensa inglesa y en la separata de la revista ‘Semana’ sobre el tema, nadie sabe cómo conducir ese proceso de divorcio sin traumatismos. Como es la primera vez que se desafilia un país de la Unión Europea, todo es una incógnita. A ello hay que sumarle la perplejidad que ha generado en las demás potencias europeas. No es menor el impacto del ‘brexit’ sobre los separatismos regionales y las corrientes xenofóbicas que torturan hoy a los europeos.

La ilusión de que no pasaría nada está siendo desmentida por la realidad. La libra ha caído significativamente en los últimos meses. Las agencias calificadoras han advertido recientemente que un mal divorcio con Europa aumentaría el riesgo crediticio de la deuda británica y que incluso la libra podría erosionar su legitimidad como moneda de reserva. El mercado europeo –al que perderán acceso– es hoy el más relevante a nivel mundial para los productores ingleses. El sector de los servicios financieros –que es el verdadero corazón, que es un imán que atrae inversión e inmensos capitales de todo el mundo– está sufriendo un ataque de pánico. La actitud históricamente cosmopolita de la vida social británica se siente amenazada. Como diría mi abuelita, que era sabia, en una quiebra o en un divorcio uno no debe esperar que las cosas salgan bien, sino lo menos peor posible.

La visita de Santos a Londres es, paradójicamente, un bálsamo en el momento correcto para el nuevo gobierno de la primera ministra Theresa May. Nuestro parroquialismo no nos deja reconocer muchas veces el rol internacional de Colombia. Más vale que nos acostumbremos a que ya no somos un país inviable o un paria internacional. Tenemos que aceptar que somos una nación relevante.

El interés nacional se sirve bien apalancando la reputación que genera la tenacidad demostrada por el actual gobierno para lograr la paz. Así como la firmeza de Colombia ante los carteles y el narcotráfico fue fuente de admiración e influencia internacional, hoy, la valentía para impulsar la reconciliación ha puesto a nuestra patria en un estadio distinto frente al mundo.

El Reino Unido sabe bien la trascendencia de lo que se está haciendo en estas tierras. Ellos han sufrido siglos de conflictos internos, superados con negociaciones y sangrientas guerras de liberación. Mucho se ha dicho de las supuestas banalidades que rodean una visita de Estado. La novelería de las revistas sociales muchas veces no ve más allá de los vestidos de las damas o de la imponente carroza en la que llegará Santos a Buckingham. No olviden que el protocolo y la diplomacia tienen profundas raíces históricas. Cuando la reina Isabel salude al jefe del Estado no solo le estará haciendo un homenaje a Juan Manuel Santos. Es a todos y cada uno de los colombianos. Cheers!

Dictum. Las familias no son legislables. La felicidad de los niños es el único rasero. Criar es un derecho fundamental, no importa quién sea el padre o la madre biológicos.

GABRIEL SILVA LUJÁN

Más de Gabriel Silva Luján

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.