Educación gratuita para todos
Habría que aclarar que la educación gratuita solo incluye a las instituciones de carácter público.

Con perdón de los redactores de la ley, tal advertencia es una especie de terrorismo injustificado.
Botero donó muchas de sus obras para ser expuestas en espacios abiertos en importantes ciudades.
Hoy el médico se enfrenta con cuadros clínicos deformados por la caprichosa automedicación.
Como toda propuesta de reforma, es susceptible de ser mejorada si hay lugar a aceptar opiniones.
Yo diría que debe ser obligatorio, pues el manejo de la cosa pública es un asunto delicado.
Los científicos consideran que de la composición del universo solo se conoce el 5 %.
El ejercicio médico es actividad de primera clase que debe ser ejercida por profesionales idóneos.
Tendremos una nueva reforma, sí, pero seguramente distante de la que en verdad se requiere.
Lo que ha venido sucediendo ahora en las universidades públicas no es algo novedoso.