Cerrar
Cerrar
El 'reality' de las modelos

El 'reality' de las modelos

¿En dónde están la formación y los valores humanos que promueve un programa de esta naturaleza?

Ante la revolución de las series televisivas y programas como los que se emiten en Europa Europa y Films & Arts, no acostumbro a ver los dos canales privados nacionales, que en realidad es uno solo, porque su pobreza en producción y contenidos es el reflejo patético de un país anquilosado por la guerra.

En una de estas noches, mientras pasaba de un canal a otro en busca de algo medianamente bueno, me topé con el programa que acaba de estrenar la cadena Caracol, titulado ‘Colombia’s next top model’, y quedé estupefacto ante las pruebas de humillación y crueldad que allí les hacían pasar a una docena de jóvenes, quienes además lucían prácticamente en cueros.

La escena era patética. En el centro del set había un tonel transparente lleno de agua. El presentador Franklin Ramos junto con Carolina Cruz inducían a las mujeres a entrar en el tonel para ver cuánto tiempo podían durar dentro del agua. Las mujeres tenían sobre su torso una cadena, que al flotar en el agua las hacía ver como reos que están siendo torturados. Para completar el morbo y la crueldad, un fotógrafo, desde afuera, disparaba desde todos los ángulos para tomar el rostro perfecto.

¡No hay derecho! Es cierto que la televisión en el mundo es mediocre, y en nuestros países, con mayor razón. Pero de ahí a abusar de unas pobres mujeres que solo van allí para triunfar y ser exitosas, hay un abismo muy grande. La escena es cruel, y a uno le recuerda la famosa tortura del ahogado que solían hacer, en los años setenta, nuestros ejércitos en el continente. Al final del capítulo, algunas jóvenes terminan llorando y con lesiones en sus piernas.

Como aquí nada es original, el programa es una franquicia de ‘America’s next top model’, y se está extendiendo como una plaga en países como México y Brasil.

Se ha dicho que la televisión debe cumplir una función recreativa. Pregunta: ¿dónde hay recreación en un programa en el que se humilla a unas mujeres al obligarlas a pasar por pruebas indignantes? ¿Acaso no nos es suficiente el alto índice de maltrato, feminicidio y crueldad que sufren a diario las mujeres, desde México hasta Argentina?

Se ha dicho que la televisión debe educar al televidente. Pregunta: ¿en dónde está la formación y los valores humanos que promueve un programa de esta naturaleza?

¿Cuál es la posición de la Autoridad Nacional de Televisión (ANTV) al respecto? ¿Qué dice la Ministra de Educación sobre este tipo de programas? ¿Qué dicen las organizaciones de mujeres sobre este programa, donde se vulnera la condición humana?

Fabio Martínezwww.fabiomartinezescritor.com

Más de Fabio Martínez

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.