La lira de Barranquilla
Una bella publicación musical que invita a la reflexión sobre nuestra rica y variada música popular.

Una exquisita crónica nos permite ahondar en esta historia, hasta la fecha negada por el canon.
El mundo árabe, tan rico en la ciencia como en el arte, ha permanecido invisible en Occidente.
Una narrativa que rompe con los argumentos de la vieja política, que la gente ya no quiere escuchar.
Se necesitan sabias alianzas para que el país cambie y tengamos, por fin, una segunda oportunidad.
Las mujeres han tenido que dar una lucha ardua y tenaz para poder ser reconocidas en la sociedad.
En una época de crisis, los colombianos necesitamos propuestas estratégicas de los candidatos.
La Biblioteca del Centenario abrirá este año con la presentación de siete libros de autores caleños.
Antes de que nos visitara el monstruo del covid-19 vivíamos en un mundo material.
¿Qué hizo que el narcotráfico penetrara en la industria discográfica de la música salsa?