8.264 muertes viales
Datos de 2022 confirman la tragedia; 22 personas murieron cada día en siniestros de tráfico.

Lo más impactante es la gestión de velocidad: señalizar, divulgar y controlar.
Educar y hacer campañas es una suerte de transferencia de responsabilidad.
El metro de Medellín es un referente de la región metropolitana y base de su sistema de transporte.
Los siniestros viales siguen aumentando, las acciones para evitarlos son insuficientes.
Documento de OPS destaca los principales temas para salvar vidas en vías en el próximo cuatrienio.
No podemos volver a perder 10 años contando cada vez más muertes viales.
Proyecto de ley elimina una posibilidad de protección efectiva a las víctimas de la violencia vial.