Cerrar
Cerrar
Los negacionistas

Los negacionistas

Un famoso trío de negacionistas que está interdicto para la paz. Son incapaces.

Quiero hacer breves parodias de ficción sobre algunos que promovieron el No en las pasadas votaciones. Ojo, que digo parodia de ficción, no sea que les dé por jugar el jueguito: demanda al periodista por lo que sea.

Pastrana. Parece un mecánico malo de barrio bajo, de esos que nunca dan con el problema pero que a fuerza de inventar nombres ‘científicos’ de piezas dañadas, como la balinera del cloche, el cuchiflí del mofle y la morrocoya de la transmisión, logran establecer una relación interminable con el pobre dueño del carro. Eso le gusta a Pastrana, que le oigamos todas sus quejas llenas de cuchuflís y morrocoyas con las que no llegaremos a nada, como no llegó a nada con su intento de paz con las Farc durante su mandato. En el Caguán ni siquiera lograron hablar de un Punto Uno en cuatro años, porque siempre aparecía una morrocoya y un cuchuflí en la intersección del mofle. Hasta que, meses antes de dejar la presidencia, decidió terminar la zona de distensión, como esos niños dueños del balón que cuando la mami les dice que se entren se llevan el balón, sin importar qué tan bueno esté el partido. Ergo, Pastrana no tiene la menor autoridad para ponerles trabas a los acuerdos de paz. En sus manos sería otra historia interminable de cuchuflís, balineras y morrocoyas de mofle y nos puede dejar tirados a la mitad de lo mejor.

Uribe. Pobrecito, respira por la herida desde hace seis años (eso debe doler, ¿no?). Parece el protagonista de una venganza a lo Quentin Tarantino: larga pero sangrienta. ¿Por qué está peleado con el presidente Santos? Porque Santos no se dejó manejar a su antojo, como pretendía. A Uribe le gustan los títeres, como bien lo sabe Matador, el grande caricaturista de este medio. Los títeres preferidos del señor Uribe son Pachito y Zurriaga, que son buenos títeres, pero no hacen reír a nadie. La Libélula Dorada debería invitar al expresidente a que haga su temporada de títeres, aunque seguramente un comité de censura clasificará sus obras para mayores de 21, porque sus libretos están llenos de muertos en combate, y no hay títeres que alcancen para representar a los desplazados. Ergo, Uribe tampoco tiene mucha autoridad para ponerles trabas a los acuerdos, porque es como encargarle la seguridad del pobre burro amarrado al tigre hambriento. “Seguro me lo cuida bien?”. “Claro, yo se lo cuido, cómo no, Ave María, ni más faltaba, no se lo cuido una ni se lo cuido dos, ni se lo cuido tres veces, se lo cuido, póngale cuidado, porque el que atiene mis palabras será salvado, se lo cuido hasta cuatro y cinco veces por la misma platica”.

Ordóñez. Uff. Pertenece al ala retrógrada de la Iglesia católica. Es lefebvrista y tiene todo el derecho de serlo, pero no tiene derecho de hacer políticas públicas a partir de su culto personal. Los lefebvristas se opusieron al Concilio Vaticano II, sobre todo en lo concerniente al liberalismo en la Iglesia. Fue la fe en los postulados de monseñor Lefebvre la que empoderó a Ordóñez para asistir y ayudar a la quema pública de libros de García Márquez, Rousseau y Karl Marx, entre otros libros que incitaban al mal o fueron escritos por demonios. Tenía solo 24 añitos en ese entonces, así que hoy es más retrógrado que nunca. Ergo, Ordóñez tampoco tiene ninguna autoridad para ponerles trabas a los acuerdos, porque se la pasa viendo demonios en todos lados. Si por Él fuera, media Colombia debería ir a la hoguera, al potro, la cuna de Judas, la garrucha, la sierra, o cualquier otro sistema de tortura de la nunca santa y jamás sagrada inquisición.

Como pueden ver, este trío de negacionistas está interdicto para la paz. Son incapaces.

CRISTIAN VALENCIAcristianovalencia@gmail.com

Más de Cristian Valencia

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.