Cerrar
Cerrar
Como en el Renacimiento

Como en el Renacimiento

Votaremos Sí porque queremos un cambio, un país más justo y más equitativo. La refrendación de los acuerdos en el plebiscito es el comienzo apenas.

A estas alturas resulta agotador tener que salir a defender la idea de la redondez de la Tierra. ¿Cómo hacer para explicar lo evidente? Que el Sol es una estrella más en el universo, que la Luna es un satélite que gira alrededor de la Tierra, que la Tierra gira alrededor del Sol. La tozudez de quienes se negaron a ver y reconocer estas verdades astronómicas se parece a la tozudez de quienes se niegan a ver las enormes bondades de los acuerdos que debemos refrendar en el plebiscito.

El ejercicio pedagógico no sirve de mucho frente a los cejijuntos; la gran mayoría de quienes votarán por el No al plebiscito hicieron una lectura monótona y equivocada de los acuerdos.

Donde dice Fondo de tierras para los campesinos sin tierra, leen castrochavismo. Donde dice modernización del catastro rural, leen castrochavismo. Donde dice protección de áreas de interés ambiental, leen castrochavismo. Donde dice vías terciarias, distritos de riego y drenaje, donde dice acceso a vivienda y agua potable, leen castrochavismo.

El castrochavismo es un fantasma creado para asustar ingenuos. Nada más alejado de un gobierno socialdemócrata que el gobierno de Santos. Pero los detractores del plebiscito y de los acuerdos y de que las Farc se desmovilicen como grupo armado acuñaron esa palabra tan rebuscada para convencer ignorantes. Ojo, que no digo la palabra ‘ignorantes’ como un insulto. Los ignorantes a los que me refiero son personas que ignoran ciertos datos, que no están lo suficientemente informadas con respecto a un tema particular, en este caso los acuerdos de La Habana. Ese tipo de ignorancia se podría solucionar si leyeran con juicio los acuerdos. Pero no quieren. Ergo son ignorantes con soberbia que solo saben decir ‘castrochavismo’ como argumento. Me han dicho que no tienen necesidad de leer esos acuerdos porque no quieren leer cómo les entregaron el país a las Farc; me han dicho que el plebiscito es copia de la Constitución Bolivariana, pero que no piensan leer ni lo uno ni lo otro.

En fin. Es obvio que hay quienes tienen argumentos de peso para votar por el No, porque los acuerdos de La Habana amenazan su statu quo personal y, por tanto, no quieren cambio ninguno: les parece que las cosas, tal y como están, les van como anillo al dedo.

Quienes votarán No al plebiscito tienen que saber que si ganan, nada cambiará, que el país seguirá tal cual, que adhieren y avalan todas las prácticas políticas existentes; estarán votando para perpetuar la corrupción y la inequidad social. Es decir, que la vida les gusta así, a los golpes; repito, tienen que saber que nada cambiará con su voto.

Quienes votaremos por el Sí lo estaremos haciendo por la posibilidad de cambiar esta forma tan mezquina de democracia. Votaremos Sí porque queremos un cambio, queremos un país más justo y más equitativo. Eso queremos los del Sí. La refrendación de los acuerdos en el plebiscito es el comienzo apenas. Necesitamos que el Sí se imponga por una gran mayoría para que no se piense que esto está miti miti, para poder comenzar a cambiar esto que nos molesta tanto.

A Giordano Bruno lo quemaron en la hoguera por decir que el universo era infinito, que la Tierra daba vueltas alrededor del Sol y que, como el Sol, existían millones de estrellas en el universo, con planetas alrededor y, a lo mejor, vida. Lo condenaron y quemaron en la hoguera los que se resistían a cambiar, que preferían su mundo plano y sus astros estáticos; los que se oponían al Renacimiento.


Cristiano Valencia

cristianovalencia@gmail.com

Más de Cristian Valencia

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.