Cerrar
Cerrar
Del discurso a la acción

Del discurso a la acción

Alcalde: deje de culpar a la estructuración, pues genera un riesgo jurídico para el Distrito.

Por fin, luego de desastrosas alcaldías, Bogotá dejó de gobernarse por medio de tuits, y en temas cruciales se pasó a la acción. Desde el primer día de gobierno, el Alcalde, con un formidable equipo, empezó a actuar frente a los grandes retos en salud, educación y participación ciudadana.

La intervención del ‘Bronx’ es parte de una agenda cuidadosa en materia de seguridad. Los derechos de los niños primaron en este trabajo, en el que, al igual que sucedió con el metro, se avanzó de forma articulada con el Gobierno Nacional.

Hay avances. Pero también hay aspectos en los que se percibe más discurso que gestión. El primero es el espacio público. No se discute la premisa de que es para el uso de todos los ciudadanos, no de quienes se apropian de él. Pero sorprende que mientras persiguen al vendedor ambulante, ni voltean a mirar los 'valet parking' que se adueñan del espacio público vehicular, generando inmensos trancones y la privatización de nuestras vías.

El segundo aspecto en el que hay más discurso que acción es el SITP. Luego de diez meses de gestión, Peñalosa se ha limitado a afirmar que está “mal estructurado”. La estructuración del SITP fue compleja y, sí, se hizo durante la fatídica alcaldía de Samuel Moreno. Pero esa no es razón para echar al traste un sistema que incluso varios excolaboradores de Peñalosa han reconocido como una necesidad para la ciudad, con un trabajo técnico riguroso.

Alcalde: deje de decir que el SITP estuvo mal estructurado. Eso no es cierto. Lo que se hizo fue acabar con la guerra del centavo, eliminar la asignación de rutas a dedo. Se estableció que la planeación, el control y la supervisión de este sistema de transporte estén bajo el control del Distrito, y se ató la remuneración de los privados al cumplimiento de niveles de servicio en un contrato cuyo centro es el usuario.

El SITP se diseñó para que las rutas, las frecuencias, los horarios, los tipos de vehículos y los demás aspectos dinámicos de la operación contaran con reglas claras que le permitieran al Distrito ajustarlas según las necesidades de los ciudadanos.

La enfermedad del SITP es la mala implementación. Los ciudadanos atestiguamos que los conductores no han tenido la capacitación necesaria ni las sanciones que los estimulen a cumplir las normas de tránsito. Emocionantes excepciones de conductores responsables y solidarios nos hacen pensar que sí hay manera de resolver ese reto. Así mismo, las frecuencias deben ser mejoradas, y esa es responsabilidad suya, Alcalde.

Otro enorme reto es revisar las tarifas, pues el afán de populismo de Petro las redujo, lo cual creó un hueco fiscal que aún persiste. Además, se inventó el esperpento del SITP provisional, que retrasó la implementación completa del sistema y le dio aire al anterior esquema.

Otro desafío del Alcalde es enfrentar la caída de pasajeros de transporte público y su desplazamiento hacia las motos. Esto requiere atención inmediata o va a impactar de forma negativa los proyectos de nuevas troncales y del metro.

Alcalde: deje de culpar a la estructuración, pues genera un riesgo jurídico para el Distrito, ataca el buen nombre de funcionarios responsables que no merecen sus señalamientos y, sobre todo, no ayuda a encontrarles soluciones a los problemas. Quiera al SITP como quiere a TransMilenio y póngase a implementarlo; con su capacidad de gerencia, estoy segura de que saldrá adelante.

CECILIA ÁLVAREZ CORREA

Más de Cecilia Álvarez Correa

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.