close
close
Secciones
Síguenos en:
¿Castrochavismo? De pronto

¿Castrochavismo? De pronto

Nuestro pueblo está harto, cansado con la clase política. Si surge un líder (gritón, populista y promesero, como todos) que logre entusiasmar (léase engañar) al pueblo, ahí quedamos.

Desde luego que se puede apoderar de Colombia y no por las razones aludidas por los partidarios del ‘No’, sino por culpa de los partidos políticos que soportamos. Hay indicios preocupantes que indican que podríamos desembocar en esta forma de suicidio colectivo que es el castrochavismo.

En Venezuela, los partidos tradicionales estaban podridos y el pueblo estaba harto viendo que los políticos se enriquecían a costa de los dineros del Estado, sordos siempre al clamor popular. Surgió un líder que logró entusiasmar a las masas descontentas. Prometió el oro y el moro, como prometen todos, y juró que sería honesto y que llevaría al país a la cumbre de la justicia y del progreso. El pueblo venezolano pensó que a lo mejor, que quizás, que de pronto sí le iba a ir mejor con el nuevo mesías, de todos modos no tendría nada que perder adhiriendo a él.

Se murió hace unos años y de estar ahora vivo el país estaría como está, en el ‘desbarrancadero’, sin salvación, tal vez con otras tácticas igualmente equivocadas, pero menos cantinflescas, locas y ridículas como las del payaso Maduro, su sucesor.

Miremos a España. Los casos impresionantes de corrupción en los dos partidos tradicionalmente reinantes, el PP y el PSOE, tienen al español de la calle desesperado, indignado. Surgió un líder que se ha presentado como el salvador, y muchos españoles se han lanzado en sus brazos. Se trata de Pablo Iglesias y de su partido político, Podemos. Creció como espuma, la juventud lo mira esperanzado y llegó a desbancar al PSOE del segundo lugar. Según se sabe, recibió una suma millonaria en euros de parte de Hugo Chávez para que creara en España un partido bolivariano al estilo de Venezuela.

Es el típico partido de extrema izquierda (igual que los de extrema derecha) que piensa y proclama que todo lo que le es contrario es malo y debe destruirse. En su afán por ganar más votos, ha comenzado a dar bandazos, no se muestra coherente, incluso se contradice y lo que nadie en Europa entiende es por qué cuando todos los gobiernos, organizaciones y partidos decentes se han pronunciado pidiendo libertad para los presos políticos que hay en Venezuela y clamado por que la comida y las medicinas lleguen al pueblo, Podemos se ha negado a descalificar las prácticas dictatoriales y locas de Maduro. Y para completar, en este momento las dos cabezas de Podemos, Iglesias y Errejón, están enfrentadas por celos de caudillismo. Pero allí sigue y allí está vivo el partido, y la juventud y muchos españoles cansados del PP y del PSOE lo miran todavía con esperanza.

¿Y Colombia? Lo nuestro es patético. Nuestro pueblo está harto, cansado, desesperado con la clase política que tenemos, clase que constantemente desafía al pueblo con sus egoístas procederes. Si surge un líder (gritón, populista y promesero, como todos) que logre entusiasmar (léase engañar) al pueblo, ahí quedamos. Adherir a este redentor no le costará al pueblo, ya que con los otros, los políticos tradicionales, ya se sabe, no hay nada que ganar y sí todo por seguir perdiendo.

Y ¿qué pasó en Estados Unidos? Según los analistas, la gente estaba cansada del proceder tradicional de los políticos de Washington y adhirieron a un “viejo sesentón con pataletas y procederes de niño malcriado” llamado Trump. Cuando los pueblos no tienen nada que perder, son peligrosos y se lanzan a cualquier aventura.

Partidos de Colombia, todos, los del ‘Sí’ y los del ‘No’, en sus manos está el destino del país.


Andrés Hurtado García

Más de Andrés Hurtado García

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.