‘Entre la sangre y la palabra’
Rincón traza caminos que forman una mitología común que debemos seguir redescubriendo.

De un cuento nacieron una revista y un festival que avanzan en la ‘soledad ruidosa’ del tiempo.
Las salas llenas, especialmente por un público joven, un gran síntoma en cualquier época.
Con artefactos literarios creó una compañía fragmentaria que tantea al ser humano.
Es una inmersión en el mundo femenino, que siempre ha navegado contra la corriente.
Resume la tragedia y la esperanza del ser humano, porque más allá de lo material están sus sueños.
Las autoridades cerraron la plaza Rumichaca por precaución y sus vendedores quedaron en el aire.
Mueren los seres humanos y queda su obra, como un testimonio de sus circunstancias y luchas.
Un texto metaliterario que bucea en el vacío de la comunión humana.
Al terminar el libro, se percibe que la feminización abarca todas las esferas del ser humano.