Venezuela, una de los países más riesgosos para los inversionistas, está retrasado en el pago de intereses sobre una parte de su deuda. Los intermediarios encargados de transferir el pago de intereses a nombre de la nación no han recibido los fondos para un cupón de US$185 millones que se venció el 15 de septiembre, según fuentes al tanto.
Los inversionistas entrevistados por Bloomberg dicen que no han recibido los pagos y los corredores dicen que sus clientes todavía están esperando el efectivo. El gobierno tiene un período de gracia de 30 días - ahora 25 días - para realizar el pago.
Los funcionarios venezolanos no se han pronunciado sobre lo que está pasando. La oficina de crédito público, que suele hacer un anuncio en su cuenta de Twitter una vez que transfiere fondos para pagos de bonos, no ha dicho nada.
En noviembre, también hubo demoras de varios días para diversos valores emitidos por la petrolera estatal Petroleos de Venezuela SA.
Una persona en la oficina se negó a comentar si los fondos han sido transferidos, o cuando los recibirán los inversionistas. Aunque analistas han dicho durante anos que Venezuela pronto se quedara sin dinero para pagar sus deudas, el gobierno del presidente Nicolas Maduro, y el de su predecesor Hugo Chavez, han asumido el cumplimiento de las obligaciones como un tema de orgullo nacional.
Esta no es la primera vez que Venezuela se ha retrasado en un pago. En noviembre, hubo demoras de varios días para diversos valores emitidos por la petrolera estatal Petroleos de Venezuela SA.
Hasta ahora, los inversionistas parecen dispuestos a esperar. Los US$4.000 millones de bonos, que vencen en 2027, subieron 0,05 centavos a 38,4 centavos por dólar a las 10:50 am en Nueva York.
Comentar