Cerrar
Cerrar
Venezuela propone restablecer la relación militar con Colombia
AUTOPLAY
Maduro anuncia restablecimiento de relaciones militares con ColombiaMaduro anuncia restablecimiento de relaciones militares con Colombia
Nicolás Maduro

EFE/ RAYNER PEÑA R

Venezuela propone restablecer la relación militar con Colombia

El ministro de Defensa de dicho país, Vladimir Padrino López, ordenó contacto inmediato.

Venezuela sigue dando muestras de querer retomar las relaciones con Colombia. La más reciente ocurrió este martes cuando el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, recibió instrucciones directas del presidente Nicolás Maduro para comunicarse con su par del vecino país con miras a restablecer las relaciones militares.

(Lea también: Nicolás Maduro felicita a Gustavo Petro y pide 'reconstruir hermandad')

“Tenemos que comenzar a trabajar. No significa que se produzca un cambio político, ni que los cambios se produzcan de inmediato, eso no existe”, dijo Padrino López en un audio difundido a través de las redes sociales.

Los primeros acercamientos se dieron entre el canciller colombiano, Álvaro Leyva, y su par venezolano Carlos Faría el pasado 29 de julio en el estado fronterizo de Táchira. Tras esa cita, ambos acordaron que a partir del martes se comenzaría un restablecimiento progresivo de las relaciones bilaterales.

Según Padrino López, las responsabilidades por parte del Estado venezolano para el restablecimiento de las relaciones ya las han comenzado a asumir. “Solamente conteniendo el narcotráfico, conteniendo los grupos paramilitares, conteniendo a los terroristas es bastante lo que hacemos en la frontera”, explicó.

(Le puede interesar: Estas son las claves del restablecimiento de relaciones Colombia-Venezuela)

Este primer contacto, que según el ministro de la Defensa de Venezuela, podría darse en los próximos días con Iván Velásquez Gómez, su par colombiano, tendría como eje central el área militar y de defensa, un aspecto poroso entre ambas naciones.

Según expertos, los señalamientos de los gobiernos anteriores sobre el cobijo de la administración venezolana a disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (Eln), deberán ser limados para que exista este restablecimiento de relaciones.

“Tenemos que ir poco a poco, que nadie se acelere, mucha prudencia, mucho tacto también, y mucho ojo abierto para que asumamos las nuevas realidades de la frontera con Colombia. Seguimos haciendo todos nuestros esfuerzos por mantener la frontera limpia”, dijo el ministro venezolano.

Tenemos que ir poco a poco, que nadie se acelere, mucha prudencia

Ante esta realidad, Juan Guaidó, reconocido hasta ahora por Colombia como presidente interino de Venezuela, no se ha pronunciado al respecto.

Lo que sí se sabe es que días atrás le solicitó al presidente Gustavo Petro que se mantenga la protección a los migrantes venezolanos y que su administración contribuya con la democracia de Venezuela.

Por su parte, Maduro aseguró a través de un video que “le extendía la mano (a Petro) para trabajar en conjunto” y lo invitó a reunirse con él en Bogotá este sábado, pero por ahora el mandatario colombiano declinó del encuentro.

ANA RODRÍGUEZ BRAZÓN
CORRESPONSAL EL TIEMPO
CARACAS

Más noticias

El expresidente Iván Duque consiguió trabajo en Estados Unidos, ¿cuál es?

Republicanos tildan de persecución política el allanamiento a la casa de Trump

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.