Seis exdirectivos de la compañía venezolana Citgo -filial de la petrolera estatal Pdvsa en Estados Unidos- que habían sido condenados por corrupción el año pasado, y puestos bajo arresto domiciliario, fueron devueltos este sábado a prisión, informó a EFE su abogada, María Alejandra Poleo.
(En contexto: Lo que dejó al descubierto la primera audiencia contra Álex Saab en EE. UU.)
En una conversación telefónica, Poleo confirmó que José Pereira, Tomeu Vadell Recalde, Jorge Luis Toledo Kohury, Gustavo Adolfo Cárdenas Cardona, Alirio y José Zambrano, quienes poseen nacionalidad venezolana y estadounidense, se encuentran detenidos en la sede del Servicio de Inteligencia en Caracas (Sebin).
(Le puede interesar: EE. UU. critica a Maduro por suspender diálogo con la oposición por Saab)
La abogada dijo que las autoridades le informaron de que serían devueltos a la celda que antiguamente ocupaban cuando fueron detenidos, acusados de firmar contratos que comprometían el futuro de Citgo, filial de la estatal petrolera Pdvsa.
La letrada además manifestó su preocupación por Alirio Zambrano, quien padece de una enfermedad pulmonar, por la que debe dormir pegado a una máquina de oxígeno.

Sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en Caracas, donde mantienen algunos presos políticos.
Efe
La detención se produjo luego de que se conociera la extradición de Álex Saab -presunto testaferro del presidente Nicolás Maduro- de Cabo Verde, donde estaba detenido desde hace más de un año y medio, a Estados Unidos para ser juzgado por delitos de corrupción, un hecho que Poleo relaciona con la vuelta a prisión de sus defendidos.
"Y como consecuencia de la extradición de Alex Saab, nuevamente los seis de Citgo son utilizados como monedas de cambio. Fueron trasladados al Sebin (Servicio Bolivariano de Inteligencia) para un presunto examen médico", escribió inicialmente en Twitter la abogada, quien agregó que esperaba que "vuelvan a su casa por cárcel", pero no ocurrió.
(En otras noticias: Compra de misiles, ¿nuevo lío de Álex Saab tras su extradición a EE. UU.)

La detención de los exdirectivos es una represalia tras la extradición a EE. UU. de Álex Saab.
Marshals Service - Estados Unidos
Las autoridades venezolanas no se han pronunciado aún sobre la detención de los seis exdirectivos de Citgo, quienes, el pasado 26 de noviembre, fueron condenados a penas de entre 13 y casi nueve años de prisión por delitos relacionados a corrupción.
Sin embargo, en abril de este año les fue dictada una medida de arresto domiciliario. En noviembre de 2017, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, informó sobre la detención de estos ciudadanos luego de que firmaran contratos que "comprometían el patrimonio nacional y el futuro" de la filial de PDVSA "sin contar con el beneplácito del Ejecutivo Nacional".
"La alta gerencia de Citgo (...) el pasado 15 de julio del año 2017 firmó un acuerdo internacional con las empresas Frontier Group Management y Apolo Global Management, basándose en una presunta refinanciación de los programas de deuda del año 2014 y del 2015", dijo Saab en aquel momento.
Esto, explicó el fiscal, para solicitar préstamos "bajo condiciones leoninas, desfavorables" para la industria petrolera venezolana y "ofreciendo como garantía" la propia filial. Citgo es la principal empresa refinadora de petróleo y comercializadora de gasolina, lubricante y petroquímicos que tiene Venezuela en Estados Unidos.
REDACCIÓN INTERNACIONAL
*Con información de Efe
- Alex Saab ya está en EE. UU.: ¿Prenderá el 'ventilador' sobre Maduro?
- Las cuentas bancarias que le rastrean a Emilio Tapia
- Ecuador declara estado de excepción por violencia a causa del narcotráfico