close
close

TEMAS DEL DÍA

SEGURIDAD CONSULTAS ELECTORALES COLOMBIA MUNDIAL SUB-20 GUARDIA INDíGENA ACCIDENTE TRENES EN INDIA GOBIERNO DE PETRO CASO HOMICIDIO MUJER EN BOGOTÁ MANCHESTER CITY CAMPEóN DE LA FA CUP SHAKIRA REGRESA A BARCELONA PEAJES ESCOLARES DESPEDIDA A FIORI JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
‘Estoy convencido de que hay chavistas que quieren salir de Maduro’
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Menú
logo VISITE NUESTRO ESPECIAL
  • Noticias
  • Personajes
  • GUÍA DEL MIGRANTE
  • solidaridad
  • Solicitudes
  • Donaciones
  • Compartir
AUTOPLAY
Revocatoria contra Maduro: Habla el promotor, Nicmer EvansEl ente electoral venezolano aprobó una solicitud para un posible revocatorio contra el líder del régimen chavista. Nicmer Evans, quien lidera la iniciativa, habla en vivo con EL TIEMPO.

Gaby Oraa/Bloomberg

‘Estoy convencido de que hay chavistas que quieren salir de Maduro’

Entrevista con Nicmer Evans, coordinador del movimiento que lidera la iniciativa en Venezuela. 


Relacionados:
Venezuela Nicolás Maduro Revocatoria Juan Guaidó Csuscriptor

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
ana rodríguez brazón Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
AR
18 de enero 2022, 11:07 P. M.
ST
Stephany Echavarría
18 de enero 2022, 11:07 P. M.

Comentar

Luego de cuatro solicitudes impulsadas por el Movimiento Venezolano por el Revocatorio, el Consejo Nacional Electoral decidió iniciar el proceso para la activación de un posible referendo contra Nicolás Maduro.

(Lea aquí: Venezuela: aprueban solicitud para iniciar posible revocatorio a Maduro)

El coordinador de esta agrupación, Nicmer Evans, cree que es un mecanismo para lograr el cambio de régimen y esperan que el mismo Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por más de cincuenta países, decida si se suma o no a la iniciativa.

(También: Gobierno de Guaidó desmiente acusaciones de Bolivia sobre corrupción)

¿En qué fase se encuentra en este momento el proceso de revocatorio?

El anuncio del Consejo Nacional Electoral (CNE) no deja de ser una victoria temprana en relación al desarrollo de las fuerzas sociales que hemos estado promoviendo el tema del referendo revocatorio y es una victoria que tenemos que saber administrar muy bien.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Nicmer Evans, el coordinador del movimiento que lidera la iniciativa por el Revocatorio en Venezuela.

Foto:

Cortesía Nicmer Evans

Hay que despejar cómo queda el reglamento que hasta ahora estaba vigente, un reglamento del año 2007 con una modificación del 2016, que sabemos se hizo con la intención de hacer poco viable la activación del revocatorio; si ya se suprime la primera parte que era la recolección del 1 por ciento de las firmas para la legitimación de la organización solicitante, esto quiere decir que por lo menos pareciera haber una voluntad expresa, de hacer la revisión del reglamento por considerar efectivamente que lo que introdujimos el 1 de diciembre de 2021 que era la necesidad de hacer una revisión y una actualización para hacer constitucional ese reglamento, empieza a tener importancia para el ente electoral.

Ahora viene el segundo tema que es despejar cómo va a ser la recolección de las voluntades, ese 20 por ciento de voluntades de los venezolanos queriendo activar el mecanismo de referendo , ¿y por qué voluntades? porque en ninguna parte está establecido que sean firmas, las firmas se establecen con el reglamento del 2007 y estamos convencidos que la expresión de voluntades se puede hacer con el captahuella y además abriendo los centros electorales.

¿ A qué cree que se deba este salto de fase?

Lo primero que creo es que están convencidos que nosotros no vamos a recoger firmas, porque si no lo pensaran así hubiesen arrancado desde el primer paso o no hubiesen hecho reconocimiento de la solicitud, aquí lo que hay es que ir al campo para verificar si realmente tenemos la capacidad de recoger las firmas . Eso lo veremos, vamos a tener la oportunidad, creo que eso es lo extraordinario como los vientos de cambios que soplan en Barinas.

Lo que pasó en Barinas va trayendo una serie de consecuencias, habrá que ver cuál es la situación interna del chavismo en cuanto a este tema, creo que también suman algunos elementos internos del chavismo, estoy convencido que hay chavistas que quieren salir de Maduro y creo que la activación del referendo revocatorio lo encontraron también como una opción posible para tratar de desandar todo el desastre que existe en el chavismo, así que podemos tener varios escenarios en relación a una causa, primero, quizás la más probable y es que ellos piensen que están sobrados y que no vamos a poder recoger las 4.3 millones de firmas y la otra es que la disputa interna del chavismo esté conociendo el hecho de que sea posible que en las próximas horas o días pronunciamientos de gente del chavismo a favor del referendo, habrá que evaluarlo en este sentido.

Algunos dicen que el revocatorio validaría a Nicolás Maduro. ¿Puede ser así?


Que si legitimamos o no a Maduro, bueno lo peor que puede pasar es que: supongamos que no logramos recoger las firmas o que no logramos obtener los 6.3 millones de votos que necesitamos para revocarlo, cosa que me cuesta creer, pero imaginemos estos peores escenarios, lo peor que puede pasar es que lleguemos al 2024 a unas elecciones presidenciales. Lo que sí puede impedir que llegue al 2024 es el referendo, entonces no hay nada que perder, desde el punto de vista de la oposición venezolana y de la voluntad de la ciudadanía que lo que está buscando son mecanismos y salidas para poder restablecer el orden constitucional y la democracia en el país. Es una oportunidad que se nos abre del tamaño del cielo y estamos seguros que los venezolanos sabremos aprovechar.

(Le puede interesar: Venezuela despliega soldados en la frontera con Colombia)

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Nicmer Evans, el coordinador del movimiento que lidera la iniciativa por el Revocatorio en Venezuela.

Foto:

Cortesía Nicmer Evans

¿Cómo incentivar a los venezolanos para ir a firmar, sabiendo que en procesos pasados se han tomado represalias ?

Lo primero es el cambio del reglamento, si cambiamos las firmas por las captahuellas, minimizas la necesidad de estar publicando si firmaste para que te verifiquen; ese es el primer mecanismo, por eso estoy convencido que este tema puede avanzar de manera importante. Lo que quizás sea difícil es en la modificación, con el hecho en que en 2016 se asume que la recolección tiene que ser por estados cuando sabemos que la elección presidencial es de una sola circunscripción. La gente está consciente del riesgo, no hemos dicho que es una camino de rosas, es un camino de espinas ,pero hay 10 millones de venezolanos que no les interesa -a pesar de que les llega la bolsa de comida- votar en contra de Maduro, hay menos temor porque nos han arrebatado todo menos la dignidad.

Son 21'000.000 de personas en el registro electoral, de los cuales 4'000.000 están fuera del país, y que difícilmente podrán votar aún cuando hemos solicitado a las Naciones Unidas que nos ayude a buscar mecanismos para que estos venezolanos puedan votar en el exterior.

¿Cómo quedan los venezolanos en el exterior?

Hoy nada más están inscritos afuera, y que pueden votar, 100.000 venezolanos. Estamos disputando el hecho de que se abra una especie de circunscripción nacional, que haya gente que pueda inscribirse afuera, pero sabemos que las relaciones diplomáticas del gobierno de Maduro son difíciles y generalmente donde hay más venezolanos no hay consulado o embajada.

Son 4'000.000 de venezolanos que no van a poder votar y supongamos que hay un 20 por ciento de abstención, son 4´000.000 menos, estamos hablando de 8´000.000 menos, nos quedan 13´000.000 de venezolanos, un poco más del 60 por ciento del padrón electoral con la posibilidad de votar ; con base en eso sabemos además que el chavismo ha ido descendiendo de manera permanente en la capacidad de movilización del voto y necesitamos 6.3 millones de votos.

Barinas es un ejemplo de que es posible y que no es necesario tener la unidad absoluta, pero con la mayoría es posible lograr los objetivos.

¿Cuál es la siguiente fase?

El próximo paso es esperar la publicación del cronograma electoral, con el cronograma ya tenemos claros todos los pasos a convenir y a partir de ahí también empezará una disputa, porque si hay cosas que se aplican en la norma del 2006 que atenten contra el derecho, nosotros saldremos a luchar mejores condiciones electorales .

¿Han conversado con Juan Guaidó?

Sobre este tema hemos conversado ya varias veces desde el año antepasado; el año pasado también nos reunimos, hemos estado atento a sus declaraciones y estamos pendientes de que ellos decidan cuál va a ser la postura sobre este tema. De hecho, ha habido una última aproximación sobre la posibilidad de concertar una próxima reunión para ir analizando los escenarios y podamos lograr mayor inclusión de todos los sectores políticos .

ANA RODRÍGUEZ BRAZÓN
Corresponsal de EL TIEMPO
CARACAS

Más noticias

- Al final de la hiperinflación en Venezuela le faltan unos meses
- Presencia rusa en Venezuela se extiende hasta frontera colombiana

AR
18 de enero 2022, 11:07 P. M.
ST
Stephany Echavarría
18 de enero 2022, 11:07 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Venezuela Nicolás Maduro Revocatoria Juan Guaidó Csuscriptor
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Homicidio
09:25 a. m.
Habla esposo de la mujer que apareció muerta en su casa en Modelia
pesos colombianos
05:38 p. m.
Vacaciones: en estos países le rinde más el cambio de dólares a moneda local
Contenidolibre
12:00 a. m.
Mujer desaparecida en Bogotá fue encontrada en su apartamento: esto es lo que se sabe
Gustavo Petro
12:00 a. m.
¿Quién mueve los hilos de la Guardia Indígena que viene acumulando poder?
Homicidio
09:18 a. m.
Homicidio de mujer en Modelia: menor de edad sería el único que estaba en la vivienda

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

¡Gracias chicos les dice Colombia! Ecuador y Venezuela firmaron empate
Abecé para evitar riesgos en las inversiones en Venezuela
Indignación por presunto Chocoramo venezolano

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo