close
close

TEMAS DEL DÍA

DíA SIN CARRO Y SIN MOTO CHATS VALENTINA TRESPALACIOS JOTA PE HERNáNDEZ PRECIO DE LA GASOLINA 'LOS SATANáS' HUELGA REINO UNIDO RIESGO DE APAGóN ACCIDENTE DE TRáNSITO EN BOGOTá ATRACO STARBUCKS 93 REFORMA A LA SALUD NACIONAL DE ‘CRONO’ ABUSO MUJER EN BOGOTá
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
El drama de los venezolanos que tratan de llegar a Trinidad y Tobago
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Menú
logo VISITE NUESTRO ESPECIAL
  • Noticias
  • Personajes
  • GUÍA DEL MIGRANTE
  • solidaridad
  • Solicitudes
  • Donaciones
  • Compartir
Entierro de migrantes venezolanos en Güiria

Un sacerdote bendice en Güiria el ataúd de una de las víctimas del naufragio de esta semana cerca del estado de Sucre.

Foto:

YURI CORTEZ. AFP

El drama de los venezolanos que tratan de llegar a Trinidad y Tobago

FOTO:

YURI CORTEZ. AFP

Huyen en embarcaciones precarias hacia un país que ha implementado una dura política hacia ellos.


Relacionados:
Venezuela Crisis en Venezuela Migrantes venezolanos Trinidad y Tobago

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

21 de diciembre 2020, 07:52 A. M.
AN
Andreína Itriago 21 de diciembre 2020, 07:52 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

La cifra de muertos de la tragedia de Güiria ha ido creciendo conforme pasan los días.
Para la tarde del jueves, el régimen de Nicolás Maduro reportaba 28 víctimas mortales del más reciente naufragio en la frontera marítima entre Venezuela y Trinidad y Tobago.

Aunque los primeros 11 cuerpos fueron hallados en costas venezolanas al final de la tarde del 12 de diciembre, de acuerdo con la versión del comisionado de la Organización de Estados Americanos (OEA) para la Crisis de Migrantes y Refugiados Venezolanos, David Smolansky, la embarcación Mis Recuerdos habría partido el 6 de diciembre desde Güiria, una ciudad del estado Sucre, en el este de Venezuela, rumbo a Trinidad y Tobago.

(Lea también: Doloroso adiós a los migrantes que naufragaron rumbo a Trinidad) 

“Habría estado en aguas trinitarias. No se le permitió el acceso a la isla del Caribe, tuvo que darse la vuelta para regresar a Venezuela y en el camino lamentablemente naufragó”, aseguró Smolansky a EL TIEMPO.

Esta versión, aunque respaldada por otros, como el diputado Carlos Valero, activistas de derechos humanos, organizaciones y familiares de las víctimas, fue desmentida por el primer ministro de Trinidad y Tobago, Keith Rowley, quien aseguró que la Guardia Costera de Trinidad y Tobago nunca vio ni interactuó con el grupo de venezolanos, el cual se estima estaba compuesto por 40 personas.

Los hallazgos preliminares de la investigación que adelanta el régimen venezolano, y que se conocieron extraoficialmente a través de la cadena Telesur, apuntarían en ese mismo sentido: la embarcación habría naufragado a la hora y media de tránsito hacia Trinidad y Tobago, a donde nunca habría llegado.

El 22 de noviembre, sin embargo, trascendió que 27 venezolanos, entre ellos 16 niños, fueron deportados por el Gobierno de la isla tras arribar en una precaria embarcación.

(Le puede interesar: ¿Qué está pasando en la frontera entre Venezuela y Trinidad y Tobago?) 

El Tiempo en Vivo: ¿Qué está pasando en la frontera marítima entre Venezuela y Trinidad y Tobago?

Luego de pasar 48 horas desaparecidos en altamar, regresaron al país caribeño gracias a una orden de la Corte Suprema de Trinidad y Tobago. “De lo contrario, quizás esos niños hubiesen terminado como estas 22 personas (cifra de muertes del naufragio de Mis Recuerdos que se manejaba para el mediodía del jueves)”, dijo Smolansky.

Poco después de este incidente, el 30 de noviembre, fueron deportados otros 161 venezolanos de Trinidad y Tobago. La cuenta de Smolansky suma más de 226 deportaciones en las dos últimas semanas, en presunta coordinación entre ambos gobiernos.

Culpa repartida

Rowley y las autoridades del régimen venezolano también han coincidido en señalar como responsables de lo acaecido con Mis Recuerdos a personas que presuntamente lideran redes de tráfico de personas entre los dos países.

“Antes esta ruta se hacía por ferry, pero, al dejar de trabajar este, la ruta ha sido tomada por mafias que se dedican al tráfico ilegal de migrantes e incluso a la trata de personas”, dijo el fiscal del régimen, Tarek William Saab, quien reconoció que dichas mafias habían permeado a las autoridades locales.

Tanto las actividades ilegales como la complicidad de funcionarios venezolanos venían siendo denunciadas desde antes por Smolansky, Valero y otros que han estudiado la situación de la frontera Caribe.

“Eso no significa que la responsabilidad no sea de las autoridades (venezolanas), que tienen que velar para que eso (‘zarpes ilegales’) no ocurra, primero, y, segundo, eso tampoco implica que el Gobierno de Trinidad y Tobago, para aleccionar, asuma como política que los peñeros (barcos pesqueros) que lleguen los van a retornar en las mismas condiciones. Ocurren cosas como estas que vimos. Es un mar muy complicado, muy fuerte, muy picado”, dijo Valero en conversación con este diario.

(Lea también: ¿Qué habría detrás del naufragio de venezolanos en el mar Caribe?) 

Antes esta ruta se hacía por ferry, pero, al dejar de trabajar este, la ruta ha sido tomada por mafias que se dedican al tráfico ilegal de migrantes e incluso a la trata de personas

  • FACEBOOK
  • TWITTER

A su juicio, dichas “mafias” son, además, consecuencia de la profunda crisis económica y humanitaria en la que el régimen de Maduro ha sumido a Venezuela.
Y es esa misma situación la que ha llevado a los venezolanos de estas zonas a lanzarse al mar en condiciones precarias.

Los estados Sucre y Delta Amacuro son de los más pobres de Venezuela, con 67 y 70 por ciento de pobreza extrema, respectivamente, según datos de la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi), elaborada por la academia venezolana.

“Ningún venezolano se está yendo a Trinidad y Tobago porque quiere. Ninguna madre va a ir con su hijo en los brazos arriesgando su vida en una embarcación de pesca porque quiere. Lo hacen porque hay hambre, enfermedad, persecución; no hay servicios básicos, porque son víctimas de delitos de lesa humanidad. Y Trinidad y Tobago, lamentablemente, lo que hace es darle la espalda a esta población vulnerable porque privilegia la relación política con la dictadura antes que tener un principio humanitario de atención a estas víctimas”, lamentó Smolansky.

El diputado Valero condena que las autoridades del régimen venezolano no reconozcan la que asegura es la responsabilidad del Gobierno de Trinidad y Tobago en devoluciones que tilda de forzadas.

(Le puede interesar: Tras 'triunfo' chavista, la oposición impulsa su consulta popular) 

Familiares de víctimas del naufragio a la espera de noticias de las autoridades en Güiria.

Foto:

Yuri Cortez. AFP

El problema sigue

De acuerdo con Smolansky, los “zarpes ilegales” hacia el país caribeño ocurren a diario. Poco después de que partiera Mis Recuerdos, el 14 de diciembre zarpó otra embarcación de la que no hay información. De acuerdo con un recuento de la Comisión Especial de la Asamblea Nacional para Investigar las Embarcaciones Desaparecidas en el Oriente de Venezuela, sus 22 pasajeros podrían estar detenidos en Trinidad.

Dicha comisión, encabezada por el diputado Valero, lleva la cuenta de al menos 134 venezolanos desaparecidos en siete episodios acaecidos desde abril de 2019, cuando naufragó otra embarcación, y dejó un saldo de 26 fallecidos, según cifras proporcionadas por el fiscal Saab.

Para Smolansky es necesario un cambio “drástico” en la política de Trinidad y Tobago hacia los venezolanos: “Tiene que hacer mucho: otorgar protección a venezolanos, tienen que cesar las detenciones, las deportaciones; tienen que permitirles renovar la documentación a quienes ya la tenían y evidentemente tiene que haber políticas de prevención en contra de la discriminación y xenofobia y el ataque contra mujeres (venezolanas)”.

El primer ministro Rowley, sin embargo, argumentó esta semana que no reciben ayuda de ninguna agencia “para cuidar de estos inmigrantes”. El Gobierno de Trinidad y Tobago habla de 16.000 venezolanos en su territorio, pero Smolansky, Valero y otros manejan una cifra extraoficial de 40.000.

“Independientemente de los asuntos políticos o económicos en Venezuela, o en cualquier otro territorio, todas las personas que interactúan con Trinidad y Tobago deben hacerlo bajo el entendimiento de que todos lo hacemos en estricto cumplimiento de las leyes”, insistió, al remarcar que el visado era la única forma de entrar al país.

(Lea también: CPI: 'Hay razones para creer que se cometieron crímenes en Venezuela') 

“Lo que hace el Gobierno de Trinidad y Tobago cuando lanza al mar a los venezolanos que retornan en esas embarcaciones es como si en Colombia o Brasil, cuando llegan los venezolanos atravesando las trochas, les cayeran a tiros a los pies (…). Es algo que está reñido completamente con los acuerdos internacionales, con el respeto a los DD. HH. y con la dignidad mínima que debe tener desde un Estado cualquier gobernante”, acotó Valero.

ANDREÍNA ITRIAGO 
Corresponsal de EL TIEMPO 
CARACAS

Lea también

- ¿Qué va a pasar después de la consulta popular?
- Ente electoral venezolano acredita diputados elegidos en legislativas
- Biden buscaría conversar con régimen de Maduro, en oposición a Trump

21 de diciembre 2020, 07:52 A. M.
AN
Andreína Itriago 21 de diciembre 2020, 07:52 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Venezuela Crisis en Venezuela Migrantes venezolanos Trinidad y Tobago
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
12:47 p. m.
Así son las celdas del búnker de la Fiscalía donde está detenido Jhon Poulos
Santiago Luna
09:54 a. m.
Exclusivo: el testimonio del colombiano con el que salía Valentina Trespalacios
Gerard Piqué
06:00 a. m.
Piqué: comentario colombiano a foto con Clara Chía es el más popular de todos
Bogotá
12:00 a. m.
Se registró fuerte explosión en Suba: esto es lo que se sabe
Cometa
03:48 p. m.
Cometa verde en Colombia: este es el mejor lugar y la mejor hora para verlo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo