En un comunicado conjunto, los líderes venezolanos María Corina Machado, coordinadora de Vente Venezuela, Antonio Ledezma, alcalde de Caracas, Diego Arria, expresidente del Consejo de Seguridad de la ONU, Humberto Calderón Berti, ex presidente de la OPEP, Carlos Ortega, presidente de la Confederación de Trabajadores de Venezuela, Enrique Aristeguieta, presidente de la Gran Alianza Nacional, y Asdrúbal Aguiar, exgobernador de Caracas, denunciaron el final de Venezuela como “una nación de libertades” y advirtieron sobre el control del país a manos de regímenes extranjeros como Rusia, China, Irán y Cuba.
(Vea el especial: Migrantes, resistir en medio de la pandemia)
En el manifiesto “la verdad sobre Venezuela ante el mundo”, los líderes aseguraron que las zonas urbanas en Venezuela son gobernadas por grupos criminales y por organizaciones terroristas como Hezbollah, Hamás, el Eln y los grupos residuales de las Farc. Además, denunciaron que el Estado venezolano “es hoy una farsa, incapaz del ejercicio unitario de sus competencias y potestades soberanas”.
(Le puede interesar: ¿Qué está en juego en Venezuela con el nuevo Consejo Electoral?)
El texto denuncia que el establecimiento del gobierno iraní en Venezuela busca utilizar al país para el choque entre occidente y el islamismo, por lo que piden que finalice el uso del territorio venezolano como una base para las fuerzas del terrorismo y la criminalidad.
Los líderes hacen un llamado a la cooperación internacional, pues destacan que aunque se han usado todas las vías para “rescatar al país de manos de la infamia y el crimen organizado”, las negociaciones y medidas solo han conducido al fracaso y han oxigenado al régimen en el país.
(Lea también: ‘El régimen está cerca de desmontar lo que queda de institucionalidad’)
El silencio e inacción de los demás gobiernos pueden hacerlos cómplices de condenar a Venezuela, una nación que fue faro de libertades en las Américas, desde 1810
Además, solicitan que la comunidad internacional condene la nueva farsa electoral del régimen, que se vale de falsos opositores para llevarla a cabo. La declaración pide de manera urgente “una acción internacional que le devuelva la paz e identidad a Venezuela”.
(Le puede interesar: Oposición venezolana teme un nuevo proceso electoral fraudulento)
La oposición pide que se haga uso de los mecanismos jurídicos necesarios, como el principio universal de Responsabilidad de Proteger (R2P) o la acción multilateral del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), pues los efectos del drama que vive Venezuela “comienzan a desplegarse sobre la región y el mundo” y el silencio e inacción de los demás gobiernos pueden hacerlos cómplices de condenar a Venezuela, “una nación que fue faro de libertades en las Américas, desde 1810”.
A continuación puede descargar la versión completa del comunicado "Venezuela ante el mundo".
INTERNACIONAL