El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recobró este domingo el control del Parlamento, cinco años después de perderlo, tras la victoria del chavismo en unas elecciones legislativas boicoteadas por casi toda la oposición y marcadas por una alta abstención del 69 por ciento y un fuerte rechazo internacional.
(Lea también: Venezuela vivió una desolada jornada durante las legislativas)
Pasada la 1:30 a. m. de este 7 de diciembre, con 82,35 por ciento de transmisión de los votos, el Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano dio a conocer un primer boletín de resultados de las elecciones parlamentarias de este domingo.
De acuerdo con la presidenta del CNE, Indira Alfonzo, la participación fue de 31 por ciento. Más temprano, la oposición había hablado de una participación menor, de alrededor de 18 por ciento.
(Le puede interesar: Con inevitable triunfo chavista, Venezuela celebra polémicos comicios)
De los poco más de 5 millones de votos que se emitieron, según el boletín del CNE, 67,6 por ciento fueron para el Gran Polo Patriótico -coalición de partidos que apoyan la revolución bolivariana-, y los demás para otros partidos, entre ellos los de la oposición minoritaria. La oposición mayoritaria -encabezada por Juan Guaidó- no participó en este proceso por considerarlo fraudulento.
(Lea también: Grupos armados presionan a venezolanos para que salgan a votar)

Vista del centro de votación Escuela Martínez Centeno sin presencia de electores, en Caracas (Venezuela).
Rayner Peña. EFE
Alfonzo aseguró que, para el momento en el que se emitió el boletín, 81 de los cargos nominales tenían tendencia estable y, por ende, no había posibilidad de cambio.
Lo mismo sucedía con 26 de los 48 cargos lista de adjudicación nacional.
En este último grupo destacó los nombres de ganadores como el número dos del chavismo, Diosdado Cabello; la esposa del cuestionado mandatario venezolano, Cilia Flores; la exministra Iris Varela y otros.
Por los sectores minoritarios de "oposición" mencionó a Bernabé Gutiérrez y José Brito, entre otros. Aunque Alfonzo no mencionó a Nicolás Maduro Guerra, en su alocución posterior a los resultados, el mandatario venezolano aseguró que habían "arrasado" en La Guaira, estado en el que se había lanzado alias 'Nicolasito'.
(Le puede interesar: Venezolanos en Bogotá y en Madrid protestan contra las legislativas)
"Felices madrugadas de victoria", dijo Maduro en un contacto con Cabello, a través del canal del Estado, inmediatamente después de que se dieran a conocer los resultados.
"Gran victoria de la democracia, una buena jornada electoral (...) Que el pueblo duerma tranquilo, tenemos nueva Asamblea Nacional al servicio de la mayoría", agregó.
ANDREÍNA ITRIAGO
Corresponsal de EL TIEMPO
CARACAS
- El resultado de los comicios agravará la crisis en las fronteras
- 'Si vuelve a ganar la oposición, yo me voy de la Presidencia': Maduro
- ¿Cómo será la votación para la consulta popular en Venezuela?