Según el fiscal, "lo más grave" fue que ofrecieron como garantÃa la propia filial Citgo", principal empresa refinadora de petróleo y comercializadora de gasolina de Venezuela en Estados Unidos.
Foto:
Efe
Detienen a 6 directivos de Citgo, mayor filial de la petrolera PDVSA
Autoridades venezolanas detuvieron este martes en Caracas a seis altos directivos de su refinadora en Estados Unidos, Citgo, incluido el presidente interino, José Ángel Pereira, a los que acusa de corrupción, dijo el fiscal general del país petrolero.
Tarek Saab explicó en una rueda de prensa que la directiva aprehendida firmó en julio un millonario acuerdo para refinanciar la deuda de Citgo en condiciones desfavorables para Venezuela y que comprometía la firma al colocarla como garantía.
"Lo hicieron con total discrecionalidad, sin siquiera coordinar con las autoridades competentes", dijo Saab. "Esto es corrupción, corrupción de la más podrida calaña". Los directivos serán imputados en las próximas horas por peculado, legitimación de capitales y asociación para delinquir.
El presidente de Citgo, Jose Ángel Pereira, fue detenido en Caracas, en tanto que no se precisó el lugar de los arrestos de Tomeo Badel, Alirio Zambrano, Jorge Toledo, Gustavo Cárdenas y José Luis Zambrano, vicepresidentes de distantes áreas de Citgo.
Esto es corrupción, corrupción de la más podrida calaña
Saab, que tomó el control de la fiscalía en agosto, se comprometió a dirigir una "cruzada" contra la corrupción. El exdefensor del Pueblo y aliado del presidente Nicolás Maduro ha dicho que quiere centrarse en la industria petrolera, fuente de más del 90 por ciento de los ingresos por exportación de Venezuela.
Citgo, fundada en 1910 con el nombre de Cities Service, posee tres refinerías de petróleo en los estados de Texas, Luisiana e Illinois, con capacidad acumulada de 750.000 barriles por día; además de tres oleoductos y acciones de otros tres.
A fines de octubre, un alto ejecutivo de Petróleos de Venezuela (PDVSA) y una decena de funcionarios fueron detenidos por supuesta malversación. Pero a los ojos de la oposición, las recientes investigaciones no demuestran una intención genuina del Gobierno de erradicar la corrupción, sino que sólo reflejan las pugnas internas por la administración de PDVSA.