close
close

TEMAS DEL DÍA

METRO DE BOGOTá AUDIENCIA, JORGE 40 JOHN POULOS, VIDEO ALFONSO PRADA INDRIVE, CASO DJ AUDIENCIA JOHN POULOS DANI ALVES RUSIA SOBRE COLOMBIA SHAKIRA PAULA DURáN ROY BARRERAS PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Chavismo vuelve al Parlamento, y oposición de Guaidó lo desafía
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Menú
logo VISITE NUESTRO ESPECIAL
  • Noticias
  • Personajes
  • GUÍA DEL MIGRANTE
  • solidaridad
  • Solicitudes
  • Donaciones
  • Compartir
AUTOPLAY
Tomó posesión nueva Asamblea Nacional de Venezuela, controlada por el chavismoEl nuevo Parlamento venezolano juramentó el martes con una mayoría chavista con la que el oficialismo vuelve a controlar el Poder Legislativo, mientras el líder opositor Juan Guaidó intenta mantener un Congreso paralelo con apoyo internacional.

Yuri Cortez / AFP

Chavismo vuelve al Parlamento, y oposición de Guaidó lo desafía

La Asamblea oficialista llamó al diálogo, mientras que la opositora insistió en la unidad.


Relacionados:
Venezuela Chavismo Maduro Asamblea Nacional de Venezuela Venezue

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

06 de enero 2021, 12:24 A. M.
AN
Andreína Itriago 06 de enero 2021, 12:24 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

El esperado 5 de enero llegó a Venezuela y ha transcurrido más o menos de la manera en que se imaginaba: con el chavismo volviendo victorioso al Parlamento y la oposición encabezada por Juan Guaidó desafiándolo virtualmente con el inicio del período de continuidad constitucional de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015.

A diferencia del año pasado, esta vez no hubo encontronazos en las inmediaciones del Palacio Federal Legislativo, en el Centro de Caracas.

Tampoco se concretó la movilización de ciudadanos que se había convocado desde la dirigencia opositora para este día, en rechazo a los cuestionados comicios legislativos del 6 de diciembre.

Sin embargo, Guaidó denunció que tanto las inmediaciones del Parlamento, como las de su residencia, en una urbanización al este de Caracas, fueron tomadas por cuerpos de seguridad del Estado. Esto último fue constatado por este diario, desde la tarde del lunes.

“Este es el método de la dictadura y por el cual están señalados por delitos de lesa humanidad. Hemos enfrentado estos obstáculos y seguimos adelante”, trinó el líder opositor, quien fue ratificado como presidente de la asamblea electa en 2015, por tercer año consecutivo, durante un encuentro virtual que inició con casi una hora de retraso.

(Le puede interesar: ¿Cuáles son los países que han ratificado su apoyo a Juan Guaidó?).

Hasta ahora era el único poder que escapaba del férreo control de Nicolás Maduro. "Estamos obligados al exorcismo" tras los cinco años del Parlamento opositor, lanzó el exministro de Comunicación Jorge Rodríguez, electo por aclamación para presidir la cámara.

En el marco de dicha sesión, Guaidó reiteró el llamado de unidad a todos los factores de oposición, así como a gremios, sindicatos, universidades, asociaciones civiles y al país "para lograr la transición democrática en Venezuela". También insistió en el exhorto a la comunidad internacional a apoyar "la lucha por elecciones presidenciales libres, justas y verificables".

El líder opositor ratificó que seguirá dando la lucha "por lograr el cambio" desde Venezuela, en referencia a la apuesta que había hecho el régimen por su salida del país; y agradeció la "valentía" del centenar de diputados que participaron en la desafiante sesión -147 según el conteo de su equipo, aunque cuestas extraoficiales apunta a que fueron 104- a pesar de la amenaza que hiciera el cuestionado mandatario Nicolás Maduro, a finales del año pasado, de aplicar “el peso de la ley” a quienes prolongaran sus mandatos.

“Aquí vamos a estar. Aquí estamos en defensa del Parlamento nacional; pretenden aniquilar a la fuerza democrática del país, pero no nos vamos a rendir, Venezuela”, acotó Guaidó.

Este es el método de la dictadura y por el cual están señalados por delitos de lesa humanidad. Hemos enfrentado estos obstáculos y seguimos adelante

  • FACEBOOK
  • TWITTER

El presidente de la Asamblea Nacional Jorge Rodríguez (d) juramenta en el cargo a Didalco Bolívar, segundo vicepresidente durante un evento oficialeste martes en Caracas.

Foto:

Rayner Peña /EFE

Otros diputados insistieron en esta postura. "Estamos aquí dando la cara, unos perseguidos, otros en la cárcel, otros torturados, otros en el exilio", acotó Juan Pablo Guanipa, quien fue ratificado como primer vicepresidente, durante su intervención en la sesión virtual.

“El miedo lo hemos transformado en coraje y la fuerza ha afianzado nuestra fe en tener un destino mejor", agregó, en la suya, el diputado Luis Florido.

(Lea aquí: Círculo cercano de Juan Guaidó enfrenta nueva denuncia por corrupción).

Poco después de esto, y como estaba previsto, a las 11:00 a.m. hora local inició en el hemiciclo de sesiones de la AN la sesión de instalación de la AN electa el pasado 6 de diciembre, con una importante mayoría chavista: 256 de 277 diputados.

Como correspondía a este encuentro, se escogió una junta directiva compuesta por los chavistas Jorge Rodríguez como presidente, Iris Varela como primera vicepresidenta y Didalco Bolívar como segundo vicepresidente.

El acto contó con la presencia de 22 invitados internacionales, entre asambleístas, senadores y dirigentes políticos de izquierda, de España, Chile, Ecuador, República Dominicana, Cuba, Bolivia, entre otros.

Además estuvieron los representantes diplomáticos de 24 países, entre ellos Siria, China, Bolivia, Nicaragua, Turquía, Arabia Saudita, Irán, Trinidad y Tobago, Cuba, Egipto, Vietnam, Rusia, India, Argentina, México, Palestina, y Catar; así como representantes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) y del Comité Internacional de la Cruz Roja.

Estamos aquí dando la cara, unos perseguidos, otros en la cárcel, otros torturados, otros en el exilio

  • FACEBOOK
  • TWITTER

El líder de la oposición venezolana Juan Guaidó.

Foto:

Yuri Cortez. AFP

Estados Unidos, que este 4 de enero había emitido, a través de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), una licencia mediante la cual ratificaba el reconocimiento a la AN electa en 2015 y al gobierno interino, ambos presididos por Guaidó, este martes rechazó "firmemente" la que catalogó como una "farsa juramentación" de la "mal nombrada Asamblea Nacional que pretende imponer el falso presidente Maduro".

"Venezuela merece elecciones libres y justas para retomar la democracia. Mantenemos nuestro apoyo al presidente Juan Guaidó", se lee en un tuit divulgado desde la cuenta de la embajada virtual de los EEUU en Venezuela.

También Canadá anunció antes que mantendría su reconocimiento a la AN electa en 2015 y que continuaría apoyando al gobierno interino de Guaidó; y, mientras transcurría la instalación de la AN electa el 6 de diciembre, Brasil hizo lo propio.

"Seguiremos trabajando con la actual legislatura y con Juan Guaidó en calidad de presidente encargado, con miras a realizar próximamente elecciones presidenciales y parlamentarias libres y transparentes para acabar con la usurpación de Maduro y su colusión con el crimen organizado", publicó el ministro de relaciones exteriores de este último país, Ernesto Araújo, en un hilo de la red social Twitter.

(Además: Venezuela volverá a cuarentena por incremento de contagios de covid).

Luego se sumaron pronunciamientos de Colombia, Uruguay y Ecuador, en el mismo sentido.

Mediante un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores, Colombia informó que no reconocía legitimidad ni legalidad a los “comicios fraudulentos” del 6 de diciembre de 2020, y que por ello no reconocía a quienes "resultaron ilegítimamente favorecidos para integrar un cuerpo colegiado conformado sin las mínimas garantías de imparcialidad, libertad, igualdad de oportunidades y justicia”. Por ende, y "en concordancia con lo establecido en la Constitución", aseguró que reconocía "la existencia de la Comisión Delegada de la Asamblea Nacional, encabezada por su presidente, Juan Guaidó".

La oposición no tiene propuesta (...) sigue sin proyecto alternativo al proyecto bolivariano

  • FACEBOOK
  • TWITTER
Retorno triunfal

Con los cuadros del fallecido expresidente Hugo Chávez y del Libertador Simón Bolívar que había removido la primera junta directiva de la legislatura anterior –la electa en 2015, con mayoría opositora–, el chavismo volvió este 5 de enero al Hemiciclo Protocolar del Palacio Federal legislativo con una importante mayoría: 256 de 277 diputados.

Durante sus intervenciones en la sesión que duró dos horas y media, los diputados del Gran Polo Patriótico –la coalición que respalda a la denominada revolución bolivariana– insistieron en su supuesta “legitimidad constitucional y popular”, en que iniciaba un “nuevo momento político” y en el presunto “daño” que había hecho la mayoría opositora en el período anterior.

“Hoy 5 de enero se instala esta AN por mandato del pueblo de Venezuela y lo contemplado en esta Constitución. Estamos orgullosos, felices, porque se abre un nuevo periodo histórico”, dijo el número dos del chavismo, Diosdado Cabello, al tiempo que postuló a los integrantes de la junta directiva que finalmente fue aprobada por “evidente mayoría”.

(Lea aquí: Paraguay niega haber negociado con Guaidó deuda de petróleo venezolano).

"Siempre hay oportunidad para hacer las cosas mejor. Hoy no lo han hecho, no lo hicieron (…) Siempre el primer día debe ser de respeto, como los siguientes (…) Deciden tener hoy el 100 por ciento de la participación y dirección parlamentaria, con ese modo de actuar no estamos de acuerdo, nos oponemos. Rechazamos esa conducta excluyente. No representa la realidad del país”, dijo el diputado José Gregorio Correa, de la veintena de parlamentarios que no pertenece al GPP y que, aunque rechazó la propuesta de junta directiva, no presentó una alternativa.

“La oposición no tiene propuesta (...) sigue sin proyecto alternativo al proyecto bolivariano”, insistió Fernando Soto Rojo, quien, por ser el diputado de mayor edad electo en los controvertidos comicios del 6 de diciembre, presidió esta sesión.
Tras haber sido juramentado como presidente, Rodríguez adelantó que de esta nueva AN saldría una comisión especial para el “gran diálogo nacional”.

“Un gran diálogo donde estaremos, todos (…) los 277 diputados y todos los factores que participaron en la elección e incluso aquellos grupos políticos que no participaron. A ellos también los convocaremos. Allá ellos si participan o no ”, agregó Rodríguez, quien además aseguró que emprenderían un “proceso permanente de consulta” a los ciudadanos y que ejercerían una función contralora sobre funcionarios del régimen.

“Tenemos que ir y denunciar lo que no está marchando bien”, dijo Rodríguez, quien insistió en que no se trataba de la instalación “de una asamblea más” y en que tenían como meta la “reconstrucción”.

ANDREÍNA ITRIAGO
CORRESPONSAL DE EL TIEMPO
CARACAS

Le puede interesar:

- Cuba regresaría a la lista negra de patrocinadores del terrorismo

- Así serán las protestas pro Trump de este miércoles en Estados Unidos

- Bolsonaro dice que Brasil está quebrado y que él no puede hacer nada

06 de enero 2021, 12:24 A. M.
AN
Andreína Itriago 06 de enero 2021, 12:24 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Venezuela Chavismo Maduro Asamblea Nacional de Venezuela Venezue
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
El video clave de 39 segundos que hunde a novio de Valentina Trespalacios
Valentina Trespalacios
10:50 p. m.
Con dron, mariachis, electrónica y pólvora despidieron a Valentina Trespalacios
Metro de Bogotá
10:15 a. m.
Procuraduría alerta por graves riesgos si se cambia contrato del metro de Bogotá
Muerte
01:36 p. m.
Valentina Trespalacios: así despiden en Bogotá a la DJ asesinada
Valentina Trespalacios
06:30 p. m.
Valentina Trespalacios: video de John Poulos lo incriminaría con el asesinato

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo