En Vivo: Concierto por la paz en la frontera con VenezuelaSiga en Vivo por el canal de El Tiempo el concierto por la paz que se desarrollará en la frontera con Venezuela, con el fin de recaudar dinero y suplir necesidades de la crisis humanitaria en Venezuela.
Venezuela Aid Live comenzó a las 11 a. m. de este viernes.
Minuto a minuto: Termina el Venezuela Aid Live
El presidente encargado de Venezuela, Juan guaidó, llegó al concierto en territorio venezolano.
Una semana después de que el Magnate Richard Branson anunció la realización de un concierto en solidaridad con Venezuela, este viernes se cumple la cita en el puente binacional de Tienditas con la participación de más de 30 artistas de diferentes nacionalidades.
El evento gratuito pretende recaudar cerca de 100 millones de dólares en donaciones con el ánimo de mitigar necesidades primordiales de los venezolanos.
Estos son los artistas que han pasado por el escenario: Juanes, Mau y Ricky, Reynaldo Armas, Reynaldo Amaroso, Camilo Echeverry, Cholo Valderrama, Gusi, el DJ Alesso, Nacho, Juan Luis Guerra, Paulina Rubio, Maná, Chyno Miranda, Danny Ocean, Diego Torres, Fonseca, Jencarlos Canela, Jorge Glem, Jorge Villamizar, José Luis Rodríguez ('El puma'), Miguel Bosé, Reik, Ricardo Montaner, Rudy Mancuso, Silvestre Dangond, Lele Pons, Carlos Baute y Reymar Perdomo.
Tras un discurso de Richard Branson, Fonseca comenzó a cantar la canción 'Imagine' de John Lennon, con lo que le da un cierre emotivo al concierto Venezuela Aid Live.
Con la canción 'Con tu figura que me atrapa', Nacho continúa su presentación, mientras Juan Guaidó sigue saludando a los asistentes al Venezuela Aid Live.
Después de años de separación (2017), Chino y Nacho, quienes se convirtieran casi en "enemigos públicos", se juntaron para cantar su éxito 'Mi niña bonita'.
El cantante venezolano Nacho interpreta la canción 'Materialista', de Silvestre Dangond. Después, contó que este viernes el presidente de Colombia, Iván Duque, le entregó la nacionalidad colombiana.
"Nunca la oscuridad va a ser más grande que la luz. La luz jamás nos la van a quitar porque nosotros somos más fuertes que ellos", dijo Juanes. Acto seguido comenzó a cantar 'Es tiempo de cambiar', 'It's time to change'. Terminó con su canción 'A Dios le pido'.
"Creemos que hay una luz al final del túnel", dijo Juanes, y aseguró que dedicaba su primera canción, 'Volverte a ver' , para que "en algún momento sea una sola Venezuela". Por un momento tuvo que detenerse, debido a un altercado entre el público, pero luego volvió a comenzar su canción.
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) dio un saludo desde la tarima del Venezuela Aid Festival, y dio paso a Alejandro Sanz, quien se subió a la tarima con una gorra tricolor.
Con este clásico de su repertorio, terminó la presentación del grupo Maná. "Paz, democracia para Venezuela", pidió Fer antes de dar lugar a los siguientes artistas.
"Nos encantaría que hubiera entendimiento, paz y democracia en Venezuela", dijo Fernando Olvera (Fer), vocalista de Maná, quien dijo que vienen preisonando por los derechos humanos en su país y que no llegaron a ser animadores, pero que su criterio es "humanista, no político". Su presentación comenzó con 'Oye mi amor'.
"Detrás de nosotros está Venezuela, me da mucha nostalgia porque la extraño mucho", dijo Montaner, y agregó que quieren mandar un mensaje de esperanza. "Tratemos de que se escuche no solamente en San Cristóbal, sino en toda Venezuela", dijo, antes de invitar a sus hijos Mau y Ricky y a su yerno Camilo Echeverry a cantar 'La gloria de Dios' y cerrar su presentación.
Con una de las canciones que lo catapultó en toda América Latina, 'Tan enamorados', el venezolano Ricardo Montaner, quien ha sido crítico del régimen chavista, comenzó su presentación. Montaner lleva una camiseta con la leyenda "Venezuela Libre". Luego cantó 'La cima del cielo'.
El colombiano Santiago Cruz les dice a los venezolanos "van a regresar, familia, van a regresar", tras cantar su canción 'Cuando regreses'. Continuó su presentación con otro de sus éxitos, 'Baja la guardia'.
Desde su cuenta de Twitter, la cantante Shakira se sumó al 'Venezuela Aid Live' y pidió ayuda para ayudar a resolver "la peor crisis humanitaria de Latinoamérica".
Después de cantar 'Robarte un beso', Carlos Vives invita a la tarima a Santiago Cruz y Gusi. También dijo que el cantante venezolano Giordano envió un saludo. Después, junto a Gusi y Cruz, comenzó a interpretar su clásico 'La tierra del olvido'.
'Yo me quedo en Venezuela', la canción de Carlos Baute
"Estamos cerca, ninguno de nosotros sabemos cuándo vamos a salir, pero ojalá mañana seamos libres. Yo sueño que Venezuela sea libre": Carlos Baute.
El artista canta 'Yo me quedo en Venezuela', una canción que, según dice, tiene más de 20 años y representa lo que "todos los venezolanos quieren, quedarse en su país".
'Maduro, lárgate ya, lo más lejos que puedas': Miguel Bosé
“Mañana va a ser el día de la gran unidad internacional y si hay alguien que se oponga a ello, como este señor que se llama Maduro, ese será capturado y acusado por crímenes de lesa humanidad, no se puede ser tan descorazonado y tener tanta falta de compasión. A mis hijos jamás los dejaría morir de hambre y por causas de salud; un presidente debe hacer lo mismo. Maduro, lárgate ya, lo más lejos que puedas, porque Venezuela no es tuya ni de tu compañía de narcos”.
El cantante guajiro Silvestre Dangond empezó su presentación en el concierto por la paz en Venezuela. "Lo único que no se puede perder es la fe y la esperanza, y se comienza las veces que sea necesario", dijo.
Presidente de Chile se une a jornada de solidaridad
"La noche está mas oscura justo antes de amanecer y ya está amaneciendo", dice Sebastián Piñara, presidente de Chile.
"No puede haber nada más cruel que un gobierno que le niegue los caminos a la ayuda humanitaria. ¿Cómo una persona le puede causar tanto dolor a su propio pueblo por la ambición?. Maduro es parte del problema y no parte de la solución", afirmó Piñera.
Ya no somos 200.000 personas aquí en el mega concierto en Cúcuta. Ya no... ¡AHORA SOMOS 300.000! 300.000 corazones que han venido a expresarle su apoyo a Venezuela. ❤️❤️ Esto también es amor ❤️❤️ #AidVenezuela#AyudaVenezuela
"En la vida no necesitamos mucho, con un poquito nos alcanza. Pongamos de moda enamorarnos", dice Diego Torres cuando termina de cantar 'Sueños' y empieza a cantar 'Un poquito'.
'Color esperanza' fue el cierre de su intervención.
"Todavía hay esperanza" es uno de los lemas del concierto de este viernes. Venezuela Aid Live señala que hoy el 65 % de los niños venezolanos tienen desnutrición y que la población en general ha perdido unos 11 kilos por cuenta de la crisis.
Un video publicado en medio del concierto, dice que hoy 55.0 pacientes en Venezuela no tienen tratamientos contra el cáncer y más de 80.000 con VIH no tienen acceso a medicamentos retrovirales.
Periodista de RCTV invoca el regreso del canal cerrado por Chávez
"Hoy estamos aquí por los enfermos, porque queremos que mañana pase esa ayuda humanitaria. Porque los venezolanos nos hemos acostumbrado a abrazarnos por Whatsapp, porque queremos reencontrarnos, abrazarnos, porque queremos que la familia se reúna nuevamente, porque sueño que regrese nuestro canal RCTV (Radio Caracas Televisión)", periodista que trabajó para RCTV, canal que fue cerrado por el chavismo en el 2007.
Un avión tipo Hércules, con ayuda humanitaria para Venezuela, aterriza en el aeropuerto internacional Camilo Daza, de Cúcuta. Las donaciones, procedentes de Chile, están siendo inspeccionadas por agentes de la Dian y se sumarán a las más de 500 toneladas de alimentos y medicinas, que se encuentran almacenados en el puente internacional de Tienditas.
Soledad: el panorama en el concierto de MaduroMientras el Venezuela Aid Live es un éxito, al otro lado del puente tienditas el fracaso del evento del régimen es evidente. Se espera actividad a las 4 p.m.
El dj sueco Alesso se une a la causa por Venezuela
El reconocido dj sueco Alessandro Lindblad, más conocido como Alesso, se sumó a la iniciativa y cerca de la una de la tarde puso a saltar a los miles de asistentes al concierto de la solidaridad por Venezuela.
La artista venezolana Lele Pons cuenta que dejó su país cuando tenía cinco años pero dice que toda su vida ha estado vinculada al país, "mi papá, mi mamá, mi fundación son de Venezuela".
"Estamos aquí por el cambio y para que abran las puertas a la ayuda humanitaria que necesita Venezuela para seguir adelante y conseguir la prosperidad y el cambio que nos merecemos", dice el papá de la artista.
"www.venezuelaaidlive.com" es la página por medio de la que se invita a hacer donaciones en medio del Venezuela Aid Live. El concierto tiene el objetivo de dar un mensaje de apoyo al ingreso de ayuda humanitaria al país y recoger fondos para la salud de los venezolanos.
“Hoy es un día histórico porque América Latina está unida por la libertad de Venezuela”, dice el presidente Iván Duque en una declaración oficial en compañía de su homólogo de Paraguay, Mario Abdó. Ambos mandatarios aseguran que la ayuda humanitaria entrará este sábado 23 de febrero y que falta poco para el fin de la “dictadura” de Nicolás Maduro.
Presidente Duque con su homólogo de Paraguay, Mario Abdó.
Foto:
Gustavo Castillo
Chyno Miranda sigue con reguetón
'Quédate conmigo' es el éxito que Chyno escogió para iniciar su presentación en el Venezuela Aid Live. Siguió con Me voy enamorando y Andas en mi cabeza.
Danny Ocean pone a bailar reguetón a los asistentes
El venezolano Danny Ocean sale a escena con una camiseta estampada con el rostro de Nelson Mandela y la bandera de su país. El joven canta el primer reguetón del día.
"Después de tres años esta es la primera vez que estoy tan cerca de Venezuela".
"Familia confía, la ayuda a venezuela llegará y pronto, muy pronto con ella también nos llegará la libertad", improvisó Jencarlos Canelo en medio de su canción Bajito.
"Si llevamos a la gente al espacio, ¿por qué es imposible ayudar a nuestros hermanos a salir de la pobreza? Unámonos todos y traigamos un cambio a Venezuela", dijo en su discurso de apertura el promotor del evento, el multimillonario Richard Branson.
El canciller colombiano Carlos Holmes Trujillo recibe al presidente de Paraguay, Mario Abdó. El mandatario de la nación suramericana también es saludado por una delegación del presidente interino, Juan Guaidó.
Presidente Iván Duque se reúne en frontera con Humberto Calderón Berti
Foto:
Prensa Embajada de Venezuela
Presidente Iván Duque se reúne en frontera con Humberto Calderón Berti
Foto:
Prensa Embajada de Venezuela
En ciernes preparación de concierto del régimen de Maduro
A esta hora, el régimen de Nicolás Maduro continúa trabajando en la instalación del escenario donde se realizará el concierto programó el mandatario del vecino país.
Según funcionarios del gobierno venezolano, el evento tendrá lugar entre este viernes y el próximo domingo.
Todavía no han llegado público ni artistas al lugar.
Los preparativos de Maduro para su concierto en la frontera I EL TIEMPO
Venezolanos celebran iniciativa
Miles de personas con banderas y gorras de Venezuela, todos con camisetas blancas, siguen llegando al Puente Internacional de Tienditas este jueves.
"Vengo a apoyar la paz por nuestra Venezuela", dijo a Linda Sánchez una venezolana residente en Tienditas.
"Es una iniciativa fantástica. Esto tenía que pasar. Estamos cansados de un mal gobierno y de una mala gerencia, de que engañen a la gente", afirmó por su parte Jean Carlos Romero, de Caracas.
Venezolanos invitan al concierto Venezuela Aid Live | EL TIEMPO
Foto:
Carlos Ortega / EL TIEMPO
Foto:
Carlos Ortega / EL TIEMPO
Foto:
Carlos Ortega / EL TIEMPO
Foto:
Juan Diego Cano / EL TIEMPO
Foto:
Carlos Ortega / EL TIEMPO
Críticos: vean la situación en la que está Venezuela
"Siempre va a haber críticos. Invito a todos los que critican esto a que vean qué es lo que realmente está pasando con los venezolanos, a que vean la situación que están viviendo".
"En los últimos seis meses he conocido a muchos venezolanos que han salido de su país. Por eso llamé y pregunté como podemos ayudar. Y hace tres semanas decidimos que lo podíamos hacer a través de la música.
"Gracias por venir hoy, es increíble ver a tanta gente venir acá. Necesitamos ayudar a aquellos que no tienen medicinas y afortunadamente con este concierto podemos comenzar a dar una ayuda para frenar el sufrimiento. Acá están los artistas que se han puesto de acuerdo para tocar por la libertad y vienen por la libertad. Van a tocar los mejores artistas de toda Latinoamérica"
El magnate inglés Richard Branson, fundador de la compañía Virgin Atlantic, y patrocinador del Venezuela Aid Live, llega sobre las 7:40 de la mañana a las instalaciones que se prepararon para la realización del concierto.
Con camisetas blancas, miles de ciudadanos venezolanos están cruzando la frontera desde la madrugada para llegar al puente binacional Tienditas y lograr un buen lugar para el concierto.
Comentar