Cerrar
Cerrar
Venezuela tilda de 'irracional' el veto de EE. UU.
Jorge Arreaza

El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza rechazó las críticas lanzadas en la ONU por el presidente Donald Trump y lo acusó de buscar un "cambio de régimen por la fuerza".

Foto:

EFE / Edu Bayer

Venezuela tilda de 'irracional' el veto de EE. UU.

Donald Trump restringió ingreso a su país a funcionarios del Gobierno venezolano y sus familiares.

Venezuela acusó este lunes a Estados Unidos de ejercer "terrorismo psicológico" para forzar un cambio de gobierno, tras ser incluida en una lista de países con restricciones para viajar a territorio estadounidense.

"Este tipo de listas (...) son incompatibles con el derecho internacional y constituyen en sí mismas una forma de terrorismo psicológico y político", denunció la Cancillería en un comunicado.

Lea también: La dura expresión de Trump sobre jugadores de NFL

Añadió que la medida busca "ejercer presión sobre las instituciones del Estado venezolano y los pretendidos funcionarios públicos sancionados (...) para coaccionar o forzar un cambio en el gobierno venezolano".

El decreto del presidente Donald Trump restringe el ingreso a Estados Unidos de funcionarios de una larga lista de entidades del gobierno venezolano y a sus familiares.

Según la Casa Blanca, Caracas ha adoptado los estándares impuestos por el Departamento de Seguridad Interna (DHS), pero "no coopera en la verificación de si sus ciudadanos representan una amenaza a la seguridad nacional o la seguridad pública".

Lea también: El retorno de la ultraderecha en Alemania y sus cimientos nazis.

El gobierno de Nicolás Maduro tildó de "irracional" la sanción, que se suma a otras que prohíben transar nueva deuda pública emitida por el Estado o la petrolera PDVSA.

El Departamento del Tesoro ya había aplicado sanciones financieras al propio Maduro y a una veintena de funcionarios y excolaboradores, según ha dicho como una forma de presionar para que en el país petrolero se restablezca la democracia.

Esta medida forma parte de una "campaña de agresiones sistemática", afirmó la cancillería, subrayando que la restricción de viajes "busca justificar la utilización de temas tan serios como la lucha contra el terrorismo, como un medio para alcanzar objetivos políticos".

AFP

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.