Cerrar
Cerrar
Guía del migrante
Panas en Colombia

Guía del migrante

Encuentre aquí los documentos y trámites que deben conocer los venezolanos que ingresen a Colombia.

Lo que necesita saber si viene de Venezuela a Colombia

Panas en Colombia, en alianza con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), ha reunido una serie de documentos con las políticas migratorias que rigen para los venezolanos que entran al país
Este éxodo que, sin duda es el fenómeno de migración más grande en la historia de Colombia, supone un reto para los ciudadanos, pero también para las autoridades y organismos que deben atender a esta población. 
En este espacio encontrará una ruta clara sobre los trámites para una estancia regular, permisos de permanencia, información sobre precios de alimentos, alojamientos y canasta familiar e, incluso, documentación sobre el acceso a salud, educación y empleo, en caso de tener regularizada su situación migratoria. 
Todos los documentos estarán disponibles para que los lea en nuestras notas o los descargue en PDF.  
Esta información podría cambiar, pero intentaremos tenerla siempre actualizada.

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.