close
close

TEMAS DEL DÍA

RODOLFO HERNÁNDEZ APELARÁ DECISIÓN EN SU CASO SEVILLA CAMPEÓN EUROPA LEAGUE COLOMBIA SUB 20 - ITALIA EN CUARTOS JUGADORES DEL QUINDÍO AGREDIDOS SERGIO FAJARDO A JUICIO REFORMA PENSIONAL LA U NO APOYA REFORMA LABORAL DAY VÁSQUEZ ANTE FISCALÍA JUAN PABLO MONTOYA CAMILA ZULUAGA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
'Somos Venezuela y queremos libertad': venezolanos en Bogotá
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Menú
logo VISITE NUESTRO ESPECIAL
  • Noticias
  • Personajes
  • GUÍA DEL MIGRANTE
  • solidaridad
  • Solicitudes
  • Donaciones
  • Compartir
AUTOPLAY
Protestas contra Maduro en BogotáProtestas contra Maduro en Bogotá

Juan David Blanco / EL TIEMPO.

'Somos Venezuela y queremos libertad': venezolanos en Bogotá

La población venezolana en Bogotá respaldó a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela.


Relacionados:
Venezuela Venezolanos en Colombia Juan Guaidó

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

23 de enero 2019, 08:10 P. M.
CI
Cindy Morales
23 de enero 2019, 08:10 P. M.

Comentar

Con arengas como “y ya cayó, y ya cayó, la dictadura ya cayó", venezolanos que viven en Bogotá y que se reunieron este miércoles para protestar contra el régimen de Nicolás Maduro, celebraron la proclamación de Juan Guaidó como presidente encargado del país vecino.

La oposición convocó desde la semana pasada una nueva protesta para exigir lo que consideran es la “usurpación” del poder de Nicolás Maduro, y las movilizaciones terminaron en un la juramentación de Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela y en un apoyo que incluye desde el presidente de EE. UU., Donald Trump, hasta mandatarios de otros países como Colombia, Perú, Paraguay, Ecuador, Brasil y Costa Rica.

En Colombia, el país que más ha recibido venezolanos -más de un millón- tras el éxodo de quienes huyen de la situación económica y social, las concentraciones también se dieron en Medellín, Bucaramanga, Bogotá, Cartagena, Barranquilla, Cúcuta y San Juan de Buenavista, en el Magdalena.

En la capital del país, unos dos mil venezolanos se concentraron sobre las 4 de la tarde en la carrera 15 con calle 85 y luego caminaron hacia la casa del embajador de Venezuela en Colombia en la calle 85 con carrera séptima.

Desde allí, expresaron su apoyo a Juan Guaidó, quien también es el presidente de la Asamblea Nacional, de mayoría opositora, y pidieron que se haga un transición a un nuevo gobierno y que se convoque a elecciones.

Video'Es un respaldo firme y claro a la democracia de Venezuela': Duque
¿Venezuela, con dos presidentes?
Grupo de Lima reconoce a Guaidó como presidente (e) de Venezuela

Francine Howard, una de las voceras de la comunidad venezolana en Colombia y coordinadora del partido Voluntad Popular (VP), el mismo de Leopoldo López y de Guaidó, afirma que lo único que le queda al régimen es ceder el poder.

“Ya no le queda nada Maduro. Ellos saben que esta es la recta final y el apoyo de la comunidad internacional así lo confirma. Ahora necesitamos todos los venezolanos apoyen a Juan y que eso nos permita el Gobierno de transición hacia la democracia”, explica.

Mientras tanto, miles de venezolanos con banderas, pitos y vuvuzelas daban gritos de libertad.

“Y ya cayó, y ya cayó, la dictadura ya cayó. Esta es la ruta, esta es la ruta, esta es la ruta para sacar allá dictadura”, cantaban los asistentes a la concentración en Bogotá al tiempo que coreaban el himno de Venezuela y otras arengas en favor de Guaidó.

Martha Lucía Barón, una colombiana que vivió durante 19 años en Caracas, afirmó que ya no hay retroceso para “la victoria que acaba de conseguir la oposición”

“Llevamos 20 años luchando por esto. Ya no hay otro momento. Es ahora y es aquí. Nosotros tenemos experiencia, hemos fracasado, nos han encarcelado, nos han exiliado, ahora es el principio del fin. Lo logramos”, explica Barón con evidente entusiasmo.

Más calmado, pero también optimista, el diputado opositor Juan Manuel Olivares, exiliado en Colombia desde el año pasado y presente en la movilización, le dijo a ELTIEMPO.COM que se vienen horas cruciales para el quiebre del gobierno de Maduro y que se debe intensificar la presión internacional sobre ese país.

“No queda más que estar en las calles, apostando a ese cambio, apostando a cumplir la Constitución. Como diputado de la Asamblea Nacional le envío un mensaje a las Fuerzas Armadas de mi país: a usted capitán, teniente, coronel, general, tienen un nuevo comandante en jefe, tomar las armas para devolver la República no es un delito es devolver la democracia a los venezolanos”, afirmó mientras caminaba con los venezolanos en la movilización en Bogotá.

Durante todo el trayecto, vecinos del sector y aplaudieron desde las ventanas, pitaron desde sus vehículos y algunos más abrazaron a los venezolanos que iban caminando. En respuesta a estas manifestaciones, que contrastan que otras de xenofobia que se han visto en el país, los venezolanos gritaron varias veces: gracias Colombia, gracias Colombia, gracias por todo.

Así se vive la concentración de venezolanos en Bogotá que protestan contra el Gobierno de Nicolás Maduro. pic.twitter.com/mWRrDCydHP

— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) 24 de enero de 2019
No fue un 23 de enero cualquiera

El presidente de Colombia, Iván Duque, fue uno de los primeros en reconocer a Guaidó como mandatario interino. A través de un comunicado, la Cancillería indicó que dio su pleno respaldo al presidente de la Asamblea Nacional “en atención a las normas constitucionales y ante la ilegitimidad del régimen de Nicolás Maduro”.

En el documento también afirmó que “apoya el inicio del proceso de transición democrática a fin de realizar nuevas elecciones, en el más breve plazo, y con la participación de todos los actores políticos”.

También condenó los actos de violencia ocurridos durante esta jornada.

Medios locales independientes registraron la concentración de cientos de miles de personas que llenaron las principales vías de Caracas, quienes con banderas y carteles protestaron contra el régimen.

Las marchas y concentraciones lograron reunir a miles de personas en estados como Zulia (limítrofe con Colombia), Mérida, Trujillo, Lara, Aragua y Carabobo.

Este 23 de enero, además, no era una fecha cualquiera para los venezolanos. Era un día simbólico que recuerda la caída del dictador Marcos Pérez Jiménez ocurrida hace 61 años y que para muchos dio paso a la época democrática más larga que tuvo el vecino país.

“Este 23 es todo para nosotros. Si cayó Marcos Pérez, podemos con ese señor Maduro. Seis décadas después, Venezuela vuelve a vivir y a decir no más, no más. Como dice mi hija en la cartelera que trajo hoy: ella por fin va a conocer Venezuela”, dijo Victor Enríquez, otro venezolano que estaba en la marcha.

Este miércoles se dio una gesta más pequeña, pero muy parecida a la de ese entonces, aunque la incertidumbre sobre el futuro político de Venezuela sigue estando a la orden del día.

Aún con las esperanzas puestas en Juan Guaidó como presidente interino, la oposición y los venezolanos saben que la respuesta del régimen puede ser dura. De hecho, tras las declaraciones de apoyo del vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, chavistas aseguraron que son un “llamado abierto” a un golpe de Estado.

Las movilizaciones se dieron 13 días después de que Nicolás Maduro asumiera por segunda vez el mandato de Venezuela tras las elecciones del 20 de mayo que, no solo muchos venezolanos, sino un amplia mayoría de la comunidad internacional considera ilegítimas.

Poco después de la juramentación, Maduro realizó una intervención desde el Palacio de Miraflores donde estuvo rodeado de sus más cercanos funcionarios: la primera Dama, Cilia Flores, Delcy Rodríguez, vicepresidenta de Venezuela y Diosdado Cabello, primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Desde el balcón por el que hemos visto varias veces al chavismo dar sus más fuertes declaraciones, Maduro afirmó que este es un intento más de Estados Unidos para “entremeterse en los asuntos de Venezuela”, y decidió romper relaciones diplomáticas y comerciales con Estados Unidos.

“Como presidente constitucional de Venezuela, como jefe de Estado y jefe de Gobierno declaró que rompemos relaciones diplomáticas y comerciales con Estados Unidos (…) Lacayos de la derecha y oposición venezolana: es la mayor insensatez desde la época de Carmona. Le ha ido bien por el camino de la conspiración, el complot y el 'golpismo”, dijo Maduro en referencia al político venezolano Pedro Carmona, quien asumió la presidencia de facto durante 47 horas durante el golpe de Estado de 2002.

El mandatario se refirió a Colombia y dijo que no será más esclavo de la oligarquía colombiana.

“Pretenden gobernar a Venezuela desde Washington; pretenden gobernar a Venezuela desde Bogotá...nos convertimos en esclavos de la oligarquía colombiana”, indicó.

Hace tiempo que la mayoría de los venezolanos no apoya el proyecto revolucionario de Nicolás Maduro, pero éste sigue teniendo una base de apoyo popular indescartable, a lo que se suma quizás el más importante de todos en este momento: el de la Fuerza Armada Nacional, que aún no se manifiesta.

CINDY MORALES
Subeditora ELTIEMPO.COM
Twitter: @cinmoraleja

23 de enero 2019, 08:10 P. M.
CI
Cindy Morales
23 de enero 2019, 08:10 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Venezuela Venezolanos en Colombia Juan Guaidó
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Rodolfo Hernández
03:56 p. m.
Atención: Procuraduría destituyó por 14 años a Rodolfo Hernández por el caso Vitalogic
Armando Benedetti
09:25 a. m.
Caso Laura Sarabia: el presidente Petro ordena a Armando Benedetti viajar a Colombia
Bogotá
01:27 p. m.
¿Qué se sabe de la identidad de la mujer que apareció en una maleta en Ciudad Bolívar?
Accidente
10:29 a. m.
Trágico accidente de ruta escolar dejó dos niños muertos en Boyacá: bus rodó por abismo
Accidente tránsito
12:00 a. m.
Video: grave accidente de camión con carga que atravesó a camioneta en Bogotá

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

¡Gracias chicos les dice Colombia! Ecuador y Venezuela firmaron empate
Bogotá-Caracas con Laser Airlines: conozca las frecuencias que tendrá
Indignación por presunto Chocoramo venezolano

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo