Venezuela se vio este viernes afectada por una explosión en una estación eléctrica de la ciudad petrolera de Maracaibo, afectada por apagones. El incidente dejó sin luz buena parte de la zona, informaron las autoridades, sin precisar la cusa del percance.
El hecho se produjo en la madrugada en la subestación Tarabas, ubicada en el sector Paraíso, en el norte de Maracaibo, informó en Twitter el ministro de Energía Eléctrica, general retirado Luis Motta Domínguez.
Hace pocos momentos, explotó la S/E Tarabas, ubicada en el sector Paraíso, afectando la zona norte de Maracaibo.Ya se está trabajando para restablecer el servicio por otro circuito. Comisiones en el sitio averiguando el motivó de la explosión. A esta hora hay baja demanda...raro! pic.twitter.com/xR8Iud8QzZ
— LUIS MOTTA DOMINGUEZ (@LMOTTAD) 31 de agosto de 2018
"Nos asustamos mucho con la explosión y el fuerte zumbido. El área de los transformadores empezó a echar mucha candela y humo. Todos los cables de los postes se prendieron y los transformadores estallaron", contó Manuel Guerrero, abogado de 45 años.
El estallido también afectó a una de las clínicas más grandes de la ciudad, adyacente a la planta. Personal indicó que activaron dos plantas eléctricas para mantener la atención de los pacientes. Marisol Beltrán, docente de 42 años, y sus dos hijas sintieron las paredes de su apartamento retumbar.
"Creíamos que era un temblor como el de hace días. El fuego en la subestación era muy alto, como de seis o siete metros. Había mucha gente desesperada y llorando, uno no sabía si salir corriendo o quedarse dentro de la casa. Todavía no ha llegado la luz", narró.
Creíamos que era un temblor como el de hace días. El fuego en la subestación era muy alto, como de seis o siete metros
A Beltrán además se le dañó el aire acondicionado, algo que sufren frecuentemente los habitantes del estado Zulia, del que Maracaibo es capital, cuyas altas temperaturas obligan al uso de estos equipos.
Los cortes en esa región duran hasta 12 horas diarias, ocasionando la pérdida de alimentos, en grave escasez por la crisis económica, y colapsando los pagos electrónicos de los que depende el comercio por la falta de efectivo.
El ministro, que suele atribuir las fallas eléctricas a sabotajes de opositores, sostuvo que se "está trabajando para restablecer el servicio". Aunque no son tan frecuentes como en el resto de Venezuela, los apagones también vienen afectando a Caracas, que desde julio ha sufrido tres eventos, uno de ellos que con impacto en el 90 por ciento de la ciudad de seis millones de habitantes.
AFP