El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, le planteó un nuevo desafío a Nicolás Maduro, al aterrizar en el aeropuerto internacional Simón Bolívar, en Maiquetía, exactamente a las 12 del mediodía de este lunes.
Tal como lo había dicho en una entrevista en EL TIEMPO, regresó a su país por el principal terminal aéreo, donde parecía más probable su detención por las fuerzas armadas y la justicia del régimen chavista, en vista de que había salido de Venezuela burlando una prohibición emitida por el Tribunal Supremo.
En el aeropuerto no solo lo esperaban una gran cantidad de seguidores sino también representantes diplomáticos de países como Estados Unidos, España, Portugal, Alemania, Rumania y Holanda, que aseguraron que su presencia les permitiría "estar pendientes" de lo que sucediera con el líder opositor.
Desde temprano se vieron al menos seis tanquetas de la Fuerza Armada Nacional venezolana en camino a Maiquetía ante la eventual llegada del presidente encargado, lo que hizo suponer un despliegue para su eventual detención. Sin embargo, un grito de furor se escuchó en el recinto cuando Guaidó, acompañado de su esposa, salió de la zona de migración hacia el área de recepción de los viajeros. Nada en su contra sucedió allí.
En breves declaraciones a la prensa apostada en el lugar, resaltó que había vuelto como lo había prometido. “Seguimos adelante -fue lo primero que dijo-. Muy pronto habrá cese de la usurpación en Venezuela”.
Miles de personas han salido a manifestar por su regreso en varias ciudades del país, incluyendo en Caracas.
Luego de su llegada, Guaidó fue a la plaza Alfredo Sadel, donde una multitud - convocada por él este domingo a través de redes sociales- oyó un nuevo mensaje político suyo, dirigido especialmente a las Fuerzas Armadas y a los sindicatos estatales.
Guaidó convocó a una nueva movilización este sábado en todo el país.
Siga minuto a minuto como transcurre la jornada.
Pide captura de colectivos armados
Guaidó les hizo un llamado a las autoridades venezolanas para capturar a los colectivos armados que estuvieron presentes en los disturbios en el intento por ingresar la ayuda humanitaria en Venezuela.
“Deben detener a los colectivos armados que actuaron el 23 Febrero (...) Ser cómplices por omisión también es delito de lesa humanidad, basta de impunidad”, detalló.
'Es evidente que luego de las amenazas alguien no cumplió'
El mandatario encargado también se refirió a su arribo al país y a las amenazas que habían de una posible captura por violar la restricción de salir de Venezuela: "Es evidente que luego de las amenazas alguien no cumplió, muchos no cumplieron. Lo dijimos el mismo 5 de enero, la cadena de mando está rota".
EE. UU. lanza advertencia a Maduro por llegada de Guaidó
El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, advirtió que cualquier amenaza contra la seguridad del líder opositor venezolano Juan Guaidó tendrá una "respuesta rápida".
"Cualquier amenaza, violencia o intimidación contra él no va ser tolerada y se va a encontrar con una respuesta rápida", dijo Pence en Twitter
#4Mar En horas del mediodía, el presidente (E) de Venezuela Juan Guaidó (@jguaido), llegó al país por el Aeropuerto Internacional "Simón Bolívar" en Maiquetía pic.twitter.com/zblcQp5rK7
— VPItv (@VPITV) 4 de marzo de 2019
'Ya en nuestra tierra amada'
Ya en nuestra tierra amada! Venezuela, acabamos de pasar migración y nos movilizaremos a dónde está nuestro pueblo!#VamosJuntosALaCalle
— Juan Guaidó (@jguaido) 4 de marzo de 2019
#Ahora "Guaidó, Guaidó", gritan en el aeropuerto de Maiquetía #4Mar 12:23pm pic.twitter.com/MEegTUWPrk
— Efecto Cocuyo (@EfectoCocuyo) 4 de marzo de 2019
Embajadores de Alemania y Países Bajos esperan a Guaidó
#04Mar Embajadores de Alemania y Países Bajos hacen presencia en el Aeropuerto Simón Bolívar, a la espera del presidente encargado @jguaido. #TVVNoticias #TVVenezuela pic.twitter.com/FhJ1PiKDMB
— TVVenezuela Noticias (@TVVnoticias) 4 de marzo de 2019
Piñera habla de la eventual llegada de Guaidó
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, indicó que no quiere pensar "ni por un instante" la posibilidad de que el régimen de Nicolás Maduro detenga al presidente del Parlamento venezolano, Juan Guaidó.
"No puedo pensar ni por un instante que la dictadura en Venezuela va a tomar preso a una persona que está actuando dentro de la Constitución", precisó.
Plaza Alfredo Sadel de Las Mercedes. Ciudadanos se concentran a la espera de Juan Guaidó 11:03am #4Mar pic.twitter.com/dBGpFlFvj2
— Raylí Luján (@RayliLujan) 4 de marzo de 2019
#4Mar Así se encuentra uno de los accesos al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en el estado Vargas. Bloqueada totalmente y no permiten el ingreso de ningún medio de comunicación. pic.twitter.com/Q0BRFdA4SH
— VPItv (@VPITV) 4 de marzo de 2019
Comienzan concentraciones en Caracas
En varias ciudades de Venezuela comenzaron las concentraciones de personas para apoyar el regreso de Juan Guaidó al país, quien convocó las movilizaciones para este lunes y martes.
El líder de la Asamblea Nacional mantiene en secreto la forma en la que arribará al país pues enfrenta la posibilidad de ser encarcelado.
#Testimonio "Sigo asistiendo a las convocatorias del presidente Guaidó. Con la esperanza de que logremos el gobierno de transición y las elecciones libres. Llevo 16 años en esta lucha y nos mantenemos con esperanza", expresó Edgar Lyon, desde la Alfredo Sadel. 10:40 am #4Mar pic.twitter.com/dgcd5yGXLy
— Efecto Cocuyo (@EfectoCocuyo) 4 de marzo de 2019
Piden garantizar llegada de Guaidó a Venezuela
Los gobiernos de Reino Unido y Alemania instaron al régimen de Nicolás Maduro a que se garantice la "libertad y seguridad" de Juan Guaidó.
"El presidente interino de Venezuela regresa hoy al país. El régimen de Maduro debe asegurar su libertad y su seguridad", dijo el ministro de Exteriores británico.
"Cualquier medida que ponga en peligro la libertad, seguridad e integridad personal de Guaidó supondría un considerable potencial de escalada" de la situación, agregó un portavoz alemán.
Denuncian presencia de tanquetas cerca del aeropuerto
La diputada de la Asamblea Nacional, Larissa González, alertó a través de su cuenta de Twitter el traslado de cerca de 10 tanquetas en las vías que comunican al aeropuerto Simón Bolívar, en Caracas.
"Esperamos no se pongan creativos y sea para rendirle honores de jefe de estado", denunció.
En autopista Valle-Coche, altura Los próceres vemos 10 tanquetas que tomaron la rampa en dirección La Guaira, suponemos van Aeropuerto Simon Bolívar para la llegada de nuestro Presidente. Esperamos no se pongan creativos y sea para rendirle honores de jefe de estado @jguaido
— Dip Larissa González (@LarissaGonzale6) 4 de marzo de 2019
'Voy camino a casa': Guaidó
El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, señaló en su cuenta de Twitter que va a "seguir trabajando por nuestra ruta y a fortalecer la presión interna que nos permita liberar a nuestro país".
Así mismo, el líder opositor volvió a invitar a los venezolanos a salir a las calles a las 11 a. m. (hora local).
#Venezuela
— Juan Guaidó (@jguaido) 4 de marzo de 2019
Voy camino a casa. Regreso a seguir trabajando por nuestra ruta y a fortalecer la presión interna que nos permita liberar a nuestro país.
Les pido escuchen, difundan este audio y salgan a las 11 am a las calles #VamosVzlahttps://t.co/9DxZExZtCv#4MVzlaALaCalle
Así amanecieron protestando estudiantes de Ureña hoy #4Mar Vídeo Cortesía pic.twitter.com/XRx9HZad4a
— Anggy Polanco (@anggyp) 4 de marzo de 2019