close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Grupo de Lima pide a la CPI 'considerar' la situación de Venezuela
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Menú
logo VISITE NUESTRO ESPECIAL
  • Noticias
  • Personajes
  • GUÍA DEL MIGRANTE
  • solidaridad
  • Solicitudes
  • Donaciones
  • Compartir
AUTOPLAY
Rueda de prensa Grupo de LimaRueda de prensa Grupo de Lima
Grupo de Lima

Juan Barreto / AFP

Grupo de Lima pide a la CPI 'considerar' la situación de Venezuela

Siga aquí todos los detalles de lo que ha pasado desde el intento por ingresar ayuda humanitaria.


Relacionados:

Venezuela

Ayuda humanitaria

Juan Guaidó

23F

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

26 de febrero 2019, 01:31 P. M.
E
ELTIEMPO.COM 26 de febrero 2019, 01:31 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Este 23 de febrero se cumplió el límite que el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, estimó para el envío de la ayuda humanitaria a su país. El objetivo era ingresar a Venezuela, a través de la frontera con Colombia, 600 toneladas de alimentos y medicinas que países opositores al chavismo donaron.

¿Qué son los colectivos chavistas acusados de generar violencia?
Enfrentamientos contra GNB en puente fronterizo con Ureña van 24 horas
Pence llega a Bogotá para repotenciar cerco diplomático contra Maduro
El presidente interino de Venezuela Juan Guaidó llega a Bogotá

El ingreso sería por cuatro puentes internacionales de Norte de Santander: Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander, La Unión y Tienditas. Sin embargo, tras una reacción violenta de las Fuerzas Armadas venezolanas, el plan de entrar la ayuda este sábado falló.

Siga aquí el minuto a minuto de lo que ha pasados después de los choques de este fin de semana entre autoridades bolivarianas y los ciudadanos de ese país que se aprestaron en la frontera para apoyar el ingreso de ayuda humanitaria. Así mismo, conozca todos los detalles de la reunión que tendrá este lunes el Grupo de Lima para evaluar la reciente situación en el vecino país.

Declaración del Grupo de Lima
Lunes, 25 de febrero
4:27 p.m.

Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá este martes

Lo hará para discutir la situación de Venezuela y en respuesta a la solicitud elevada este lunes por el gobierno de Estados Unidos. Será una sesión a puerta abierta. 

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
4:13 p.m.

'Hay amenazas contra Juan Guaidó'

Según Trujillo, hay "serias y creíbles amenazas" a la vida y la de la familia de Juan Guaidó. "Desde Bogotá queremos responsabilizar al usurpador Maduro" de cualquier acción contra Juan Guaidó o su familia, concluyó el canciller colombiano.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
4:10 p.m.

Piden avanzar en realización de elecciones

El canciller Trujillo lee un comunicado de 18 puntos en el que, entre otras disposiciones, el Grupo de Lima reitera "su respaldo a la celebración de elecciones libres y justas, abiertas a la participación de todas las fuerzas políticas, con acompañamiento y observación internacional, organizadas por una autoridad electoral neutral y legítimamente constituida". 

Adicionalmente, piden seguir diseñando un calendario electoral establecido por la Asamblea Nacional y el presidente encargado, Guaidó.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
4:06 p.m.

Buscarán mayor reconocimiento a Guaidó

El Grupo de Lima expresa satisfacción por el número de Estados que han reconocido a Juan Guaidó como presidente de Venezuela. En ese orden de ideas, deciden "intensificar las gestiones del Grupo de Lima a nivel internacional estableciendo todos los contactos y coordinaciones necesarias, incluyendo misiones especiales, para dar a conocer los esfuerzos y las acciones que ha emprendido el Grupo para ayudar a la restauración de la democracia y el orden constitucional en Venezuela".

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp

📌Declaración del Grupo de Lima reunido hoy en Bogotá, Colombia pic.twitter.com/T9nHZ3rDOx

— Cancillería Honduras (@CancilleriaHN) 25 de febrero de 2019
4:02 p.m.

Pide a la CPI considerar la situación venezolana

Grupo de Lima decidió solicitar a la Corte Penal Internacional considerar la situación de Venezuela, "la violencia criminal del régimen de Nicolás Maduro en contra de la población civil y la denegación del acceso a la asistencia internacional, que constituyen un crimen de lesa humanidad".

También impulsarán la designación de un experto o comisión de investigación de la situación de derechos humanos en Venezuela, desde la ONU.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
3:58 p.m.

Comienza rueda de prensa del Grupo de Lima

El Canciller Carlos Holmes Trujillo empieza a leer las conclusiones de la reunión del Grupo de Lima de este lunes en Bogotá.

Sobre los hechos del pasado sábado en la frontera con Colombia, aseguró que la represión "ha agravado el riesgo en que se encuentran la vida y la dignidad de los venezolanos".

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
3:30 p.m.

Diosdado Cabello desestima apoyo de militares a Guaidó

El presidente de la oficialista Asamblea Nacional Constituyente aseguró que la fuerza armada tiene "un aproximado de 280.000 hombres y mujeres". Dijo, en tono irónico, "van bien, sigan avanzando que van bien", ante miles de seguidores en el estado Trujillo.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
3:00 p. m.

Imputarán cargos a 8 personas por quemar bus en la frontera

La Fiscalía de Venezuela informó este lunes que imputará a dos mujeres y seis hombres por estar presuntamente involucrados en la quema de un autobús en la población de Ureña, fronteriza con Colombia.

Este vehículo fue quemado en el marco de las protestas que se desarrollaron el pasado sábado en esa localidad del estado occidental de Táchira cuando manifestantes peleaban por el ingreso de la ayuda humanitaria.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
2:30 p. m.

Nuevas ayudas económicas para Venezuela

El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, anunció que otorgarán 56 millones de dólares más para atender la situación de Venezuela. 

"Hoy es también un privilegio anunciar que Estados Unidos brindará 56 millones de dólares adicionales para respaldar a nuestros aliados en la región a medida que ayudan al pueblo venezolano", dijo Pence.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
1:50 p. m.

Ya son 167 los militares venezolanos que han desertado

Migración Colombia informó que ya son 167 los miembros de las Fuerzas Armadas de Venezuela los que han desertado, después de que en las últimas horas 11 militares llegaran a territorio colombiano.

De los 167 que han desertado, 157 han entrado por el departamento del Norte de Santander y 10 por el de Arauca.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
Grupo de Lima

Foto oficial de la reunión de este lunes entre los ministerios de Relaciones Exteriores del Grupo de Lima.

Foto:

Cancillería.

12:58 p. m.

Guaidó y Pence revisan ayudas humanitarias

El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, visitó junto al presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores, junto a la sede la Cancillería, en donde se encuentran algunas de las ayudas humanitarias para los venezolanos.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp

El vicepresidente de Estados Unidos @mike_pence, junto a @jguaido, visitó la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores al lado de la Cancillería. Se reunieron con refugiados venezolanos en Bogotá. pic.twitter.com/YBSxwXMKbs

— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) 25 de febrero de 2019
12:50 p. m.

Piden reunión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Una reunión para este martes para tratar el tema de Venezuela fue solicitada por el Gobierno de Estados Unidos, informaron fuentes diplomáticas.

La petición estadounidense busca una sesión abierta del Consejo de Seguridad, que abordó por última vez la situación en el país latinoamericano el pasado 26 de enero.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
12:40 p. m.

EE. UU. anuncia sanciones contra gobernadores venezolanos 

El Gobierno de Estados Unidos impuso nuevas sanciones económicas a cuatro gobernadores estatales venezolanos, próximos al presidente Nicolás Maduro, a los que acusó de estar implicados "en el bloqueo de la entrega de ayuda humanitaria y la endémica corrupción".

Los sancionados son los gobernadores de los estados de Apure, Ramón Carrizalez; Zulia, Omar José Prieto; de Carabobo, Rafael Lacava; y Vargas, Jorge Luis Garcáa Carneiro.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
12:35 p. m.

Vicepresidente de Brasil respalda a Guaidó

"Brasil cree firmemente que es posible devolver
Venezuela al concierto democrático de las Américas sin cualquier medida extrema",
señaló Hamilton Mourão, vicepresidente de Brasil durante la reunión, en la que reiteró su apoyo al presidente encargado Juan Guaidó.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
12:30 p. m.

Varela espera que "el diálogo y la prudencia prevalezcan"

El presidente panameño señaló que en todo el proceso para buscar la transición en Venezuela espera que "el diálogo y la prudencia prevalezcan" y puso como ejemplo la situación que vivió Panamá durante la dictadura de Manuel Antonio Noriega, quien salió del poder por una intervención de Estados Unidos.

Por esta razón, Varela les reiteró su llamado a los militares venezolanos para que apoyen a Guaidó y no se registré la misma situación que vivió el país centroamericano.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
12:25 p. m.

Panamá reitera su respaldo a Juan Guaidó

El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, intervino en la sesión del Grupo de Lima y le manifestó su total apoyo a Juan Guaidó como mandatario encargado y le expresó su reconocimiento por todas las acciones que ha desarrollado para la salida de Nicolás Maduro del poder.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
12:15 p. m.

Presidente de Guatemala interviene en la cumbre

"Para Guatemala la solución de la crisis en Venezuela corresponde a los venezolanos. Respetamos los principios de territorialidad y el principio de no intervención, por lo que rechazaremos cualquier solución militar o amenaza de uso de la fuerza", señaló Jimmy Morales, presidente de Guatemala, quien reiteró su apoyo al gobierno de Juan Guaidó.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
12:03 p. m.

Pence reitera llamado a militares venezolanos

En sus declaraciones, el Vicepresidente estadounidense les habló nuevamente a los militares en Venezuela y los instó a apoyar a Guaidó como presidente encargado. "Deben elegir la generosa oferta de amnistía para vivir su vida en paz, para vivir con sus familias (...) El presidente Guaidó no busca venganza contra ustedes, ni Estados Unidos".

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
12:00 p. m.

'Todas las opciones están sobre la mesa'

Pence señaló que el gobierno de Estados Unidos espera que en Venezuela se dé "una transición pacífica a la democracia", pero que "todas las opciones están sobre la mesa".

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
11:55 a. m.

Pence anuncia más sanciones contra régimen de Maduro

El Vicepresidente de Estados Unidos instó a los países miembros del Grupo de Lima a bloquear inmediatamente los activos de PDVSA que tengan y transferirlos al Gobierno de transición de Juan Guaidó.

Así mismo, les pidió que restrinjan la entrega de visas al círculo cercano de Nicolás Maduro.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
11:53 a. m.

'No hay vuelta atrás': Pence

Mike Pence señaló que las acciones que se registraron este fin de semana durante el intento para ingresar ayuda humanitaria han servido para "fortalecer nuestra determinación" para apoyar la salida de Maduro del poder. "No hay vuelta atrás", precisó.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
11:50 a. m.

Mike Pence habla en la cumbre del Grupo de Lima

El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, en medio de la reunión extendió un saludo del presidente Donald Trump y le reiteró su apoyo al presidente encargado Juan Guaidó. "Estamos con ustedes al 100 %, estamos de pie con ustedes. En EE. UU. seguiremos ayudando hasta que la democracia y libertad" se consolide.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
11:40 a. m.

'Jamás perderemos ni la esperanza, ni la determinación de ser libres'

Juan Guaidó terminó su discurso indicando que el momento de la transición en Venezuela es ahora. "Jamás perderemos ni la esperanza ni la determinación de ser libres (...) El momento es ahora, este momento que vive nuestra región y tiene una significación profunda".

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
11:35 a. m.

'Una Venezuela en manos de criminales no puede ser sino un riesgo para la región'

El mandatario encargado de Venezuela señaló en su discurso que "una Venezuela en manos de criminales no puede ser sino un riesgo para la región" y reiteró la presencia que se ha registrado en territorio venezolano de grupos armados ilegales, como el Eln.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
11:30 a. m.

'Hoy el régimen de Maduro piensa que bloquear ayuda es un logro'

Juan Guaidó señaló que "el régimen de Maduro piensa que bloquear ayuda es un logro. Bailan en Caracas sobre tumba de indígenas, creen que normalizando la crisis podrán resistir en un régimen como se lleva en Venezuela".

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
11:23 a. m.

Guaidó pide minuto de silencio por víctimas del fin de semana

El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, tomó la palabra en medio de las declaraciones después de la reunión y solicitó un minuto de silencio por las víctimas mortales y los heridos que se registraron este fin de semana en medio del intento por ingresar ayuda humanitaria a Venezuela.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
11:15 a. m.

El presidente Duque reitera llamado a militares venezolanos

En su discurso, el mandatario Iván Duque reiteró su llamado a los militares venezolanos para que apoyen a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela y señaló que desde el Grupo de Lima seguirán aumentando la presión del cerco diplomático para que Nicolás Maduro dejé el poder.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
11:10 a. m.

Duque habla después de reunión del Grupo de Lima

El presidente colombiano Iván Duque ofreció unas declaraciones después del encuentro este lunes del Grupo de Lima. "Hoy demostramos que la diplomacia y el cerco diplomático es más fuerte que las amenazas o los discursos bravucones" del Gobierno de Maduro.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
10:30 a. m.

Reunión entre Duque, Pence y Guaidó 

El vicepresidente de los Estados Unidos, Mike Pence; el presidente de Colombia, Iván Duque, y el mandatario interino de Venezuela, Juan Guaidó, comenzaron este lunes una reunión en Bogotá como parte de la cumbre del Grupo de Lima.

En el encuentro, Pence expresó su apoyo a Guaidó, a quien Estados Unidos reconoce como el legítimo presidente de Venezuela.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
10:00 a. m.

Desertan más militares venezolanos

Otros tres sargentos venezolanos desertaron y cruzaron hacia la localidad fronteriza de Pacaraima, en Brasil, informó el coronel Georges Feres Kanaan, miembro de la Operación Acogida que atiende a migrantes venezolanos.

Los militares cruzaron por caminos alternativos y llegaron el domingo por la noche vestidos de civil. Uno de ellos estaba en condiciones de desnutrición, informó otra fuente militar.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
9:45 a. m.

Costa Rica rechaza intervención militar en Venezuela

"Costa Rica rechaza cualquier curso de acción que implique el ejercicio de la violencia contra el pueblo venezolano, el uso de la fuerza o la intervención militar", indicó este lunes la vicepresidenta primera de Costa Rica, Epsy Campbell, ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

Aún así, en este lugar, Campbell también denunció la "angustiante situación que vive Venezuela y las violaciones de derechos humanos en ese país".

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
9:30 a. m.

Presidente de México pide no caer en la "tentación de uso de la fuerza"

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, pidió a Venezuela que no caiga en la "tentación del uso de la fuerza", luego de la situación que se registró este fin de semana en las zonas fronterizas durante los intentos por ingresar ayuda humanitaria. 

"No puedo opinar más porque está muy polarizado, y yo considero que lo mejor es el diálogo y alejar la tentación del uso de la fuerza, que se busque una solución diplomática", señaló.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
9:20 a. m.

Guaidó se encuentra en la reunión del Grupo de Lima

El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, escribió en su cuenta de Twitter que este lunes su país "se incorpora de manera oficial al Grupo de Lima".

Así mismo describió que sostendrá una reunión con sus "aliados de la comunidad internacional" para discutir las próximas acciones" que permitan "el cese de la usurpación".

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp

#25Feb Hoy Venezuela se incorpora de manera oficial al #GrupoDeLima. Sostendremos una reunión con nuestros aliados de la comunidad internacional para discutir las próximas acciones que nos permitan lograr el cese de la usurpación y la liberación de nuestro país. https://t.co/Rc1s7k2Hfm

— Juan Guaidó (@jguaido) 25 de febrero de 2019
8:40 a. m.

La intervención del Gobierno peruano 

"El uso de la fuerza no es una solución para lo que ocurre en Venezuela", dijo el viceministro de Relaciones Exteriores de Perú, Hugo de Zela Martínez. Y agregó que no es que no se apoye una salida dialogada en Venezuela, pero que el único diálogo que van a apoyar es el que aplique "la Constitución de Venezuela", por lo que "está claro" que le corresponde a Juan Guaidó, como presidente encargado, "llevar el proceso de la salida del dictador" y convocar nuevas "elecciones justas y libres".

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
8:35 a. m.

Debemos cerrarle el futuro a la dictadura de Maduro: Holmes 

El canciller de Colombia, Carlos Holmes Trujilo, fue el primero en intervenir en la reunión del Grupo de Lima. "Tenemos la responsabilidad de intensificar nuestro respaldo" al pueblo venezolano, señaló Holmes, quien indicó que deben poner cuanto esté en sus manos "para cerrarle el futuro a la dictadura de Maduro".

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
8:30 a. m.

Comienza reunión del Grupo de Lima 

En Bogotá, en el Palacio de San Carlos sede de la Cancillería colombiana, se dio inició la reunión del Grupo de Lima para hablar de la situación que se registró en Venezuela este fin de semana en el intento por ingresar las ayudas humanitarias.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
8:00 a. m.

Evo Morales le hace una petición al Grupo de Lima

El presidente de Bolivia, Evo Morales, le pidió al Grupo de Lima que se busque una solución dialogada para enfrentar la crisis en Venezuela.

"Hermanos Presidentes del Grupo de Lima: Respetando nuestras diferencias políticas y como líderes democráticamente electos les pido, con mucho respeto, que busquen una solución mediante el diálogo". Morales agregó  que esta es la opción "para salvar vidas y evitar que la guerra traiga destrucción a nuestra América Latina".

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
7:20 a. m.

Alemania sugiere más presión sobre Nicolás Maduro

El Gobierno alemán se pronunció a favor de aumentar la presión con sanciones adicionales contra el Ejecutivo venezolano de Nicolás Maduro y exigió poner fin al bloqueo para que la ayuda humanitaria acumulada en países vecinos pueda llegar a la población.

"Estamos a favor de sanciones adicionales y estamos para ello en contacto con nuestros socios europeos", declaró en rueda de prensa la portavoz adjunta del Ejecutivo alemán, Ulrike Demmer.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
7:00 a. m.

UE reitera que "hay que evitar" intervención militar

La Comisión Europea (CE) insistió este lunes en que "hay que evitar" una intervención militar en Venezuela. "Se ha establecido la posición de la UE en este contexto, es muy clara: hay que evitar la intervención militar", señaló la portavoz comunitaria de Exteriores, Maja Kocijancic.

"Desde nuestro punto de vista está muy claro que necesitamos una resolución pacífica, democrática y venezolana a esta crisis. Esto obviamente excluye el uso de la fuerza", agregó.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
6:00 a. m.

China pide diálogo en Venezuela

Este lunes, el Gobierno chino se mostró preocupado por la situación en Venezuela y criticó la "politización" de la entrega de asistencia humanitaria en territorio venezolano. "La situación dentro y fuera de Venezuela es inestable, incluso turbulenta, lo cual no es bueno para ninguna de las partes", afirmó el portavoz de la Cancillería china Lu Kang.

El portavoz de la diplomacia china pidió al Gobierno y a la oposición que busquen "soluciones políticas a través del diálogo y la consulta".

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
Domingo, 24  de febrero
9:00 p. m.

Presidente de Panamá asistirá a reunión del Grupo de Lima

Juan Carlos Varela, presidente de Panamá, se dirigirá este lunes a Bogotá para asistir a la reunión del Grupo de Lima en la que se abordará la situación de Venezuela después de los hechos ocurridos este fin de semana.

Varela viajará acompañado por su vicepresidenta y canciller, Isabel De Saint Malo de Alvarado, y su intervención se centrará "en los próximos pasos de la comunidad internacional para reforzar el respaldo a una solución pacífica, democrática" en territorio venezolano.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
8:00 p. m.

"Con fe y convicción, vamos a ser libres": Dudamel 

El reconocido director de orquesta venezolano, Gustavo Dudamel, se refirió este domingo a la situación de Venezuela y aseguró que se siente confiado de que "la salida" a la "espantosa" crisis que atraviesa su país está cerca.

"Ya basta de tanta, tanta indiferencia e insolencia. La mayoría reclama un cambio. Y este cambio, se tiene que dar. Lo digo a mis hermanos venezolanos: ahí está, la salida de este túnel. Estamos muy cerca, con fe y con convicción, vamos a ser libres", señaló.​

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
6:30 p. m.

Oposición dice que 50 toneladas de ayudas ingresaron a Venezuela

Los líderes de la oposición venezolana indicaron que 50 toneladas de alimentos y medicamentos ingresaron al territorio venezolano en dos camiones por el sur, donde Venezuela limita con Brasil

"Una parte de las cargas también entró por otros caminos y en la semana iremos mostrando parte de ese resultado y adónde irán llegando y quiénes serán los beneficiarios", dijo el presidente de la comisión parlamentaria para la ayuda humanitaria, Miguel Pizarro, en rueda de prensa.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
5:00 p. m.

Barcos con ayudas están varados en Curazao 

Partidarios de la oposición venezolana que residen en Estados Unidos han amarrado dos buques cargados de ayuda humanitaria en Curazao, desistiendo del intento de enviarlo a su país luego de una advertencia de la marina.

El régimen de Maduro, que también cerró la frontera marítima con Curazao, calificó el esfuerzo para conseguir ayuda impulsado por el líder opositor Juan Guaidó como un "show" y una cortina de humo para una invasión estadounidense.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
3:30 p. m.

Mike Pompeo insiste en que 'todas las opciones están sobre la mesa'

El secretario de Estado de EE. UU., Mike Pompeo, dice, en entrevista con la cadena Fox, que "todas las opciones están sobre la mesa". Y agrega:  Vamos a hacer las cosas que son necesarias para asegurar (...) que la democracia se imponga y que haya un futuro más brillante para el pueblo de Venezuela".

Hace énfasis en que "los días del presidente de Venezuela, (Nicolás) Maduro están contados".

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
3:00 p.m.

Enfrentamientos entre ciudadanos y guardias sigue

Los choques registrados en el puente internacional Francisco de Paula Santander, ubicado entre Colombia y Venezuela, continúan por debajo de la estructura, donde jóvenes encapuchados se enfrentan a los antimotines venezolanos.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
Choque entre ciudadanos y antimotines venezolanos.

Jóvenes venezolanos debajo del puente Francisco de Paula Santander.

Foto:

Gustavo Castillo

11:52 a. m.

El presidente encargado de Venezuela agradece a Colombia

Guaidó agradece al presidente Iván Duque su compromiso con la iniciativa de la ayuda humanitaria. También manifiesta su agradecimiento por recibir este lunes a los integrantes del Grupo de Lima que estudiarán lo sucedido el sábado en la frontera.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp

Con honores de jefe de estado fue recibido en la base aérea Catam el presidente interino de Venezuela @jguaido. ►https://t.co/ctZvvn1ohg pic.twitter.com/SrqmKfmqOa

— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) 24 de febrero de 2019

"Venezuela, acá estamos, vinimos Colombia para buscar ayuda para nuestro pueblo, un pueblo que resiste, que insiste en buscar la democracia, la libertad": @jguaido en su llegada a Bogotá ►https://t.co/ctZvvn1ohg pic.twitter.com/VqMpQMQT2X

— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) 24 de febrero de 2019
11:52 a. m.
  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
Juan Guaidó llega a Bogotá

Juan Guaidó llega a Bogotá

Foto:

Presidencia

Juan Guaidó llega a Bogotá

Juan Guaidó llega a Bogotá

Foto:

Presidencia

11:50 a. m.

Guaidó llega a Bogotá

"El día de ayer vimos un crimen sin precedentes el haber quemado ayuda humanitaria proveniente de muchas partes del mundo que generosamente Colombia acopió y que luego entregó a voluntarios venezolanos. Hoy Venezuela nuevamente se levanta con una crisis que se pudo alivianar ayer", dice Juan Guaidó a su arribo a Bogotá.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
11:50 a. m.

Jóvenes desmantelan carrotanque en el puente Simón Bolívar

Mientras la gente sigue pasando por el río Táchira gracias al cierre de la frontera anunciado ayer por Colombia, un grupo de jóvenes venezolanos desmantela un carrotanque que había sido ubicado en el puente Simón Bolívar para bloquear el paso de ayuda humanitaria y que fue incinerado este sábado.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
La frontera, ‘zona de fuego’ por el pulso de la ayuda humanitariaPolicía se empleó a fondo para contener a los venezolanos que exigían permitir paso de caravanas.
Venezuela
11:30 a. m.

Cuatro cónsules han regresado

Atendiendo la petición del Gobierno, dos cónsules más retornaron desde Venezuela, se trata de los funcionarios diplomáticos de Puerto Ayacucho y San Carlos del Zulia.Puerto Ayacucho y San Carlos del Zulia.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
11:25 a. m.

104 uniformados han desertado

Migración Colombia devela que ya van más de 100 miembros de las Fuerzas Armadas de Venezuela que han desertado. De ellos, 96 han ingresado por diferentes puntos de Norte de Santander y 8 por Arauca.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
10:40 a. m.

Así se ve a esta hora el puente Simón Bolívar

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
Venezuela

Frontera entre Colombia y Venezuela.

Foto:

Carlos Ortega / EL TIEMPO

Venezuela

Jóvenes venezolanos desmantelando el camión.

Foto:

Carlos Ortega / EL TIEMPO

Fotos batalla campal en puente Simón Bolívar

Los fuertes disturbios que tuvieron lugar en el puente Simón Bolívar dejaron cuantiosos daños, además de decenas de personas lesionadas.

Foto:

Juan Diego Cano / EL TIEMPO

Fotos batalla campal en puente Simón Bolívar

Las piedras y las barricadas que quedaron en el lugar hacen ver el puente como zona de guerra.

Foto:

Juan Diego Cano / EL TIEMPO

Fotos batalla campal en puente Simón Bolívar

En el suelo se encuentran rastros de las balas disparadas por las fuerzas del régimen de Maduro.

Foto:

Juan Diego Cano / EL TIEMPO

Fotos batalla campal en puente Simón Bolívar

Un grupo de lugareños desarma un carro tanque que quedó atravesado en el puente Simón Bolívar.

Foto:

Juan Diego Cano / EL TIEMPO

Fotos batalla campal en puente Simón Bolívar

Gran parte de las estructuras dispuestas por Migración Colombia en el sitio también resultaron afectadas.

Foto:

Juan Diego Cano / EL TIEMPO

Fotos batalla campal en puente Simón Bolívar

Palos, vidrios y basura arrojada por quienes estuvieron el sábado en el puente permanecen en el lugar.

Foto:

Juan Diego Cano / EL TIEMPO

Fotos batalla campal en puente Simón Bolívar

Los jóvenes que desarmaban el camión muestran los cartuchos de las armas accionadas por las fuerzas del régimen de Maduro.

Foto:

Juan Diego Cano / EL TIEMPO

Fotos batalla campal en puente Simón Bolívar

Algunos de estos jóvenes participaron en los disturbios del sábado en el puente Simón Bolívar.

Foto:

Juan Diego Cano / EL TIEMPO

Fotos batalla campal en puente Simón Bolívar

Los venezolanos tratan de recuperar la normalidad de sus rutinas, en las que cruzar a Colombia en búsqueda de productos básicos es algo frecuente.

Foto:

Juan Diego Cano / EL TIEMPO

Fotos batalla campal en puente Simón Bolívar

Muchos siguen abandonando territorio venezolano con sus pertenencias para buscar una nueva vida en Colombia.

Foto:

Juan Diego Cano / EL TIEMPO

Venezuela

Personas cruzando la frontera por trochas y ríos.

Foto:

Carlos Ortega / EL TIEMPO

Fotos batalla campal en puente Simón Bolívar

Este era el grupo que desarmaba el carro tanque que quedó atravesado en el puente.

Foto:

Juan Diego Cano / EL TIEMPO

10:30 a. m.

Duque les habla a los desertores

"Les quiero decir que esta patria los recibe y sabemos las penurias que ustedes han vivido pero el acto que ustedes están teniendo de jurar lealtad a la Asamblea Nacional al presidente Guaidó y apoyar la transición democrática de reflexionar que no se puede estar del lado de la oposición y la tiranía. Eso que ustedes están haciendo va a generar un gran efecto dominó en su país. Lo que ustedes están haciendo es lo moralmente correcto", les dice Duque a los militares desertores.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
9:00 a. m.

El presidente Duque también saluda venezolanos en puente Francisco de Paula

Luego de visitar el puente Simón Bolívar, el presidente Iván Duque también visitó el puente que comunica a Cúcuta con Ureña, el Francisco de Paula Santander, donde fueron incinerados dos de los camiones que transportaban ayuda humanitaria.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
9:00 a. m.

Ocho diplomáticos colombianos llegan al puente Simón Bolívar

Ocho funcionarios del cuerpo diplomático de Colombia llegan al Puente Internacional Simón Bolívar. Entre ellos, se encuentran Hernando José Ariza Facholas, cónsul en San Antonio, y Álvaro Augusto Chacón, cónsul en San Cristóbal.

La salida de los funcionarios se da luego de la decisión de la cancillería colombiana de retirar a los funcionarios por motivos de seguridad, luego de que Maduro afirmara que les daba 24 horas para dejar el país.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp

Cónsul de San Antonio, Hernando José Ariza, dice que ocho funcionarios del cuerpo diplomático de Colombia salieron de Venezuela en la mañana de este domingo a través del Puente Simón Bolívar. Reportó normalidad en su traslado. pic.twitter.com/w42AjICsAm

— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) 24 de febrero de 2019
Diplomáticos colombianos salen de Venezuela

Diplomáticos colombianos salen de Venezuela

Foto:

Carlos Ortega

Diplomáticos colombianos salen de Venezuela

Diplomáticos colombianos salen de Venezuela.

Foto:

Carlos Ortega

Diplomáticos colombianos salen de Venezuela

Diplomáticos colombianos salen de Venezuela

Foto:

Carlos Ortega

Diplomáticos colombianos salen de Venezuela

Diplomáticos colombianos salen de Venezuela

Foto:

Carlos Ortega

Diplomáticos colombianos salen de Venezuela

Diplomáticos colombianos salen de Venezuela

Foto:

Carlos Ortega

Diplomáticos colombianos salen de Venezuela

Diplomáticos colombianos salen de Venezuela

Foto:

Carlos Ortega

Llegan al Puente Internacional Simón Bolívar 8 funcionarios del cuerpo diplomático de Colombia, entre ellos Hernando José Ariza, cónsul en San Antonio, y Álvaro Agusto Chacón, cónsul en San Cristóbal. pic.twitter.com/1TZC8VmqfN

— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) 24 de febrero de 2019
8:00 a. m.

'Estamos con ustedes, sabemos su sufrimiento': Duque

El presidente Iván Duque llega al puente Simón Bolívar y le habla a los venezolanos que se encuentran en la frontera a la espera de noticias sobre el futuro de la ayuda humanitaria.

"La dictadura selló su derrota moral ante el mundo", afirma el Presidente, y agrega: "Eso es terrorismo de Estado, quemar alimentos, quemar medicamentos, repeler a sus ciudadanos que lo que quieren es llevarles a los que están necesitando en su país sus bienes y sus enseres, eso se sale de toda proporción".

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
Duque le habla a los venezolanos desde el puente Simón Bolívar en la frontera

Duque le habla a los venezolanos desde el puente Simón Bolívar en la frontera

Foto:

Carlos Ortega

Duque le habla a los venezolanos desde el puente Simón Bolívar en la frontera

Duque le habla a los venezolanos desde el puente Simón Bolívar en la frontera

Foto:

Carlos Ortega

Duque le habla a los venezolanos desde el puente Simón Bolívar en la frontera

Duque le habla a los venezolanos desde el puente Simón Bolívar en la frontera

Foto:

Carlos Ortega

Duque le habla a los venezolanos desde el puente Simón Bolívar en la frontera

Duque le habla a los venezolanos desde el puente Simón Bolívar en la frontera

Foto:

Carlos Ortega

"El mundo se ha dado cuenta, una vez más, de la barbarie que hay en Venezuela y creo que esto debe permitirle a la comunidad internacional arreciar el cerco diplomático para que Venezuela recupere sus libertades": @IvanDuque, desde el Puente Internacional Simón Bolívar. pic.twitter.com/BV0HW3WV2a

— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) 24 de febrero de 2019

"Estamos con ustedes, sabemos su sufrimiento", les dice el presidente @IvanDuque a ciudadanos en el Puente Internacional Simón Bolívar, en la frontera con 🇻🇪Venezuela. pic.twitter.com/rJoXkA7aIT

— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) 24 de febrero de 2019
8:22 p. m.

Intervención de Luis Almagro

"Hemos sido testigos de cómo la propia gente desafía el fuego para salvar la ayuda humanitaria", señaló el secretario General.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
8:20 p. m.

Intervención de Luis Almagro

"Como dijo Simón Bolívar, maldito sea el soldado que vuelva su pueblo sobre las armas", sentenció Luis Almagro, secretario General de la OEA, al comienzo de su intervención.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
8:17 p. m.

Intervención de Juan Guaidó

"El día lunes participaré en esa reunión del Grupo de Lima para discutir posibles acciones diplomáticas y posibles acciones para cooperar", finalizó.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
8:15 p. m.

Intervención de Juan Guaidó

"Le pedimos a la comunidad internacional que se mantengan todas las cartas sobre la mesa. Hoy estoy decidido por recuperar la libertad de Venezuela", pidió el presidente interino.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
8:10 p. m.

Intervención de Juan Guaidó

"Quien usurpa hoy Miraflores tomó la peor decisión: el crimen de extermino. Por acción y omisión", sentenció.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
8:06 p. m.

Intervención de Juan Guaidó

"No sé de qué se ríen los que están en Miraflores, ¿ustedes celebran qué hospitales estén llenos de heridos? ¿celebran una masacre?, ya el momento llegó. El mundo hoy vio la peor cara de un régimen, uno que celebra la muerte. El mundo vio en minutos, en horas, la peor cara de la dictadura venezolana", señaló Guaidó.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
8:03 p. m.

Intervención de Juan Guaidó

"Hoy el régimen indolente dijo que teníamos cara de tristeza, y es que ¿Ustedes celebran la muerte de más venezolanos?, ¿Ustedes celebran que la ayuda no llegó a los hospitales?", cuestionó el presidente interino al régimen de Maduro y sus colaboradores.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
8:00 p .m.

Intervención de Juan Guaidó

"Hoy vimos cómo un hombre, que no le duele el pueblo de Venezuela, manda a quemar comida necesaria para un pueblo hambriento. Vimos quemar medicinas en frente de enfermos", comenzó diciendo por su parte de Guaidó.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
7:58 p. m.

Intervención del presidente Duque

"La dictadura en Venezuela podrá apelar a la violencia para evitar que llegue la ayuda humanitaria, pero hoy ha sellado su derrota moral y su derrota diplomática", puntualizó Duque.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
7:55 p. m.

Intervención del presidente Duque

Le he pedido, también, a las autoridades locales que se despeje el puente Simón Bolívar, y el puente Francisco de Paula Santander".

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
7:50 p. m.

Intervención del presidente Duque

"Hoy se ha podido ver cómo la represión ha intentado por todos los medios evitar el ingreso de la ayuda al país... Ante los hechos de barbarie, les pedí a los camiones que regresarán para protegerlos".

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
7:40 p. m.

Intervención del presidente Duque

"El mundo pudo ver hoy cómo se quemaron alimentos y medicinas que pudieron salvar miles de vidas en Venezuela. También se pudo ver hoy cómo Colombia de manera pacifica habilitó su territorio para recibir la ayuda humanitaria y facilitar la logística para entregarla", comienza diciendo Duque en su intervención.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
6:30 p. m.

Choques ajustan 6 horas

Ya se completan seis horas de enfrentamientos entre voluntarios y militares venezolanos, en el puente internacional Francisco de Paula Santander, entre Cúcuta y Ureña. Fundación Médicos por Venezuela, apostada en este cruce fronterizo, ha atendido a más de 50 afectados en medio de los choques. Se siguen escuchando disparos.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
Choques ajustan 6 horas

Choques ajustan 6 horas en el puente Francisco de Paula Santander

Foto:

Policía Nacional

6:05 p. m.

Camiones se devolvieron

De los camiones que fueron al puente Simón Bolívar tres ya regresaron a las bodegas donde estaba dispuesta la ayuda y el cuarto espera la dispersión de la multitud para poderse movilizar. 

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
6:00 p. m. 

Ningún camión logró entrar a Venezuela

El ministro de Defensa, Guillermo Botero, afirma que de los ocho camiones con ayuda humanitaria ninguno logró entrar los insumos a territorio venezolano para su distribución. Cuatro de los camiones se desplazaron hacia el puente Simón Bolívar y cuatro más hacia el puente Francisco de Paula Santander.

De los camiones que iban hacia Ureña tres lograron pasar la frontera, pero dos fueron quemados. Del tercero fue rescatada la carga y devuelta a Colombia. 

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
5:55 p. m.

Hemos cumplido y recibimos violencia: Canciller

Trujillo agrega que de los heridos, 255 son venezolanos y, 30, colombianos. "La prioridad para el gobierno del presidente Duque es proteger la integridad de las personas en la zona de frontera y por eso se han dispuesto el retorno de los camiones para proteger la ayuda con excepción de los camiones que fueron quemados. 

"Colombia y la comunidad internacional han cumplido de manera pacífica y han recibido violencia proveniente del régimen del usurpador Maduro desde Venezuela", señala.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
5:50 p. m.

En jornada de hoy van 285 lesionados: Canciller

"Usurpador de Maduro, con una represión violenta y desproporcionada contra ciudadanos inermes venezolanos que venía pacíficamente a llevar la ayuda como lo demuestran nuestros informes de verificacion y las de la OEA. Estos hechos violatorios de los derechos humanos causados desde y en trerritorio venezolano dejan un saldo de 285 lesionados, principalmente por gases y armas no convencionales de los cuales 37 han requerido hospitalización", afirma el canciller Carlos Holmes Trujillo.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
5:40 p. m.

Más de 60 uniformados han desertado

Más de 60 miembros de las diferentes Fuerzas Armadas de Venezuela han abandonado las filas hasta esta hora y se han presentado ante funcionarios de Migración Colombia en Norte de Santander y Arauca.

Tan solo en Norte de Santander han sido 53 entre los que se encuentran miembros de la Guardia Nacional, de la Armada, de la Policía Bolivariana y de las Fuerzas Especiales - FAES. En Arauca van 8 miembros de la Guardia Nacional, la Armada y el Ejército.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
5:27 p. m.

Tres mujeres de la GNV se suman a los desertores

Otras tres mujeres de la Guardia Nacional Venezolana desertan.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
Otras tres mujeres de la Guardia Nacional Venezolana desertan

Otras tres mujeres de la Guardia Nacional Venezolana desertan

Foto:

Sandra Ramírez

Otras tres mujeres de la Guardia Nacional Venezolana desertan

Otras tres mujeres de la Guardia Nacional Venezolana desertan.

Foto:

Sandra Ramírez

Otras tres mujeres de la Guardia Nacional Venezolana desertan

Otras tres mujeres de la Guardia Nacional Venezolana desertan

Foto:

Juan Diego Cano

Otras tres mujeres de la Guardia Nacional Venezolana desertan

Otras tres mujeres de la Guardia Nacional Venezolana desertan

Foto:

Juan Diego Cano

Otras tres mujeres de la Guardia Nacional Venezolana desertan

Otras tres mujeres de la Guardia Nacional Venezolana desertan

Foto:

Juan Diego Cano

Otras tres mujeres de la Guardia Nacional Venezolana desertan

Otras tres mujeres de la Guardia Nacional Venezolana desertan

Foto:

Juan Diego Cano

Otras tres mujeres de la Guardia Nacional Venezolana desertan

Otras tres mujeres de la Guardia Nacional Venezolana desertan

Foto:

Juan Diego Cano

5:20 p. m.

Siguen llegando heridos de bala

Durante toda la tarde han sido trasladados a centros asistenciales de Cúcuta personas con heridas de gravedad, varias con impactos de bala.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
Heridos de bala en la frontera son trasladados a centros asistenciales

Heridos de bala en la frontera son trasladados a centros asistenciales

Foto:

Carlos Ortega

Heridos de bala en la frontera son trasladados a centros asistenciales

Heridos de bala en la frontera son trasladados a centros asistenciales.

Foto:

Carlos Ortega

Heridos de bala en la frontera son trasladados a centros asistenciales

Heridos de bala en la frontera son trasladados a centros asistenciales.

Foto:

Carlos Ortega

5:10 p. m.
  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
5:05 p. m.

Dos hombres estaban siendo linchados

La Policía colombiana interviene cuando dos hombres, señalados supuestamente de pertenecer a grupos que están disparando contra manifestantes, estaban siendo linchados en cercanías al puente Simón Bolívar. 

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
5:00 p. m.

Militares desertores se reúnen con autoridades colombianas

Hasta el momento, 23 miembros de las diferentes Fuerzas Armadas de Venezuela se han acercado a Migración Colombia. 

Se trata de dos mujeres de la Policía Nacional Bolivariana, un miembro de las Fuerzas Especiales - FAES, un conductor de una tanqueta de la Guardia Nacional, 18 miembros de la Guardia Nacional Bolivariana (de ellos con sus familias) y un oficial de la Armada venezolana que se entregó por Arauca.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
Militares desertores se reúnen con autoridades colombianasMilitares desertores se reúnen con Migración Colombia.
Uniformados desertores se reúnen con autoridades colombianas
4:15 p. m.

El diputado José Manuel Olivares atendió a uno de los heridos

Mientras la Guardia sigue atacando a los voluntarios de la cadena humana con gases lacrimógenos en el puente Simón Bolívar, la personas reparten vinagre disminuir los efectos de los mismos.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
El diputado José Manuel Olivares atendió a uno de los heridos.

El diputado José Manuel Olivares atendió a uno de los heridos.

Foto:

Juan Diego Cano

El diputado José Manuel Olivares atendió a uno de los heridos.

El diputado José Manuel Olivares atendió a uno de los heridos.

Foto:

Juan Diego Cano

4:10 p. m.

Nacho llega al puente Simón Bolívar

El cantante Nacho, quien cerró junto a su excompañero de escena, Chyno, el Venezuela Aid Live; llega en la tarde de este sábado al puente Simón Bolívar a unirse al clamor venezolano para el ingreso de ayuda humanitaria a su país de origen. 

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
El cantante Nacho llegó al puente Simón Bolívar a darle ánimo a los venezolanos

El cantante Nacho llegó al puente Simón Bolívar a darle ánimo a los venezolanos

Foto:

Carlos Ortega

El cantante Nacho llegó al puente Simón Bolívar a darle ánimo a los venezolanos.

El cantante Nacho llegó al puente Simón Bolívar a darle ánimo a los venezolanos.

Foto:

Carlos Ortega

El cantante Nacho llegó al puente Simón Bolívar a darle ánimo a los venezolanos.

El cantante Nacho llegó al puente Simón Bolívar a darle ánimo a los venezolanos.

Foto:

Carlos Ortega

3:25 p. m.

Luis Almagro se une a pronunciamiento de Canciller

"Nosotros definitivamente tenemos la misma posición. Respaldamos el comunicado que recién ha leído el canciller Carlos Holmes Trujillo. El gobierno ilegítimo de Nicolás Maduro ha sido declarado como tal por resolución del Consejo Permanente de la OEA. (...) Estos exabruptos de una dictadura usurpadora que agrega una nota negra más a un día cruento, que tiene por lo menos cuatro muertos y decenas de heridos son hechos que no podemos dejar pasar por alto en la comunidad internacional.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
3:20 p. m.

Nueva imagen de camión con ayuda incinerado

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
camión quemado en la frontera

camión quemado en la frontera

Foto:

Cortesía.

Querida @patriciajaniot Maduro no puede romper relaciones diplomáticas que Colombia no tiene con él. Nuestro gobierno no ha nombrado embajador allá ni reconocemos embajador de Maduro pues su mandato terminó el 9 de enero. Es un simple dictador que ocupa por la fuerza Miraflores https://t.co/ze1NGfVfng

— Marta Lucía Ramírez (@mluciaramirez) 23 de febrero de 2019
3:15 p. m. 

Canciller pide a funcionarios regresar al país

"Colombia no reconoce la legitimidad del usurpador Maduro. Colombia reconoce al Presidente Juan Guaidó a quien le agradece la invitación a los funcionarios diplomáticos y consulares colombianos a permanecer en territorio venezolano", dice el canciller Carlos Holmes Trujillo.

Sin embargo, anuncia que, por motivos de seguridad, les pide a los funcionarios de Colombia en Venezuela regresar al país, pese a que señala que Maduro no puede romper relaciones con Colombia porque técnicamente no las tiene.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
2:20 p. m.

Ya son 23 los uniformados venezolanos que han desertado

El general de Aviación, Francisco Esteban Yánez, es el militar de más alto rango que ha decido aceptar la amnistía del presidente Juan Guaidó y abandonar el régimen de Maduro. Ratificó su intención y le pide a todos los uniformados que reconozcan a Guaidó.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp

"Soldado venezolano, el mensaje es claro: haz lo que te manda la Constitución. Habrá amnistía y garantías para quienes se pongan del lado del pueblo": el mensaje de @jguaido a las Fuerzas Militares de 🇻🇪Venezuela #TodosConVenezuela ►https://t.co/crvwL8h6nh . pic.twitter.com/tE5npYG68m

— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) 23 de febrero de 2019

Según último reporte de Migración Colombia, 23 miembros de las diferentes Fuerzas Armadas de Venezuela se han acercado a la agencia huyendo de la Dictadura de Nicolás Maduro. El general de Aviación, Francisco Esteban Yánez, también desertó del régimen #TodosConVenezuela pic.twitter.com/P6TA2ClKQa

— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) 23 de febrero de 2019

Voluntarios de la caravana de las ayudas humanitarias reportan que uno de los vehículos fue quemado en el Puente Internacional Francisco de Paula Santander, entre Cúcuta y Ureña. #TodosConVenezuela pic.twitter.com/otLDJsgqyU

— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) 23 de febrero de 2019
2:15 p. m.

Reportan que camiones con ayuda son incendiados

Voluntarios de la caravana de las ayudas humanitarias reportan que tres de los vehículos son quemados en el puente internacional Francisco de Paula Santander, entre Cúcuta y Ureña.

Las personas a bordo de los vehículos tratan de salvar la comida y los medicamentos del fuego.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
2:12 p. m. 

Guaidó agradece a Colombia

"En nombre de todo el pueblo venezolano le doy gracias a Colombia. Los voluntarios venezolanos que están intentado colaborar con el ingreso de la ayuda se han visto replegados no por Guardia Nacional sino por Fuerzas Armadas. En este momento están masacrando al pueblo venezolano en Santa Helena del Guairén y en San Antonio, pueblo fronterizo con Colombia cuando desde las 7 de la mañana no permitieron que se concentraran venezolanos para asistir a la ayuda humanitaria", dice Guaidó.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
2:00 p. m.

 'He decidido romper todas las relaciones políticas y diplomáticas con Colombia' 

El presidente Nicolás Maduro anuncia que rompe relaciones con Colombia y le da 24 horas a "todos los cónsules" para salir de Venezuela.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
1:59 p. m.

'Todo el que se mete con Venezuela se seca': Maduro

El mandatario venezolano insulta al presidente Iván Duque. 
Maduro dice que ama a Colombia pero hace énfasis en que Colombia es un pueblo huérfano con "70 por ciento de pobreza y 40 de miseria". 

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
1:55 p. m.

'Nunca antes habíamos visto una arremetida como esta de la oligarquía'

"'Nunca antes habíamos visto una arremetida como esta de la oligarquía. Nunca antes la sociedad venezolana había demostrado tanto poder, tanta consciencia superior, tanta unión. Somos más fuertes que nunca", suma Maduro.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
1:49 p. m.

Régimen dice que ayuda humanitaria es comida podrida

El presidente Nicolás Maduro afirma que ya hay una centena de personas intoxicadas con "ayudas humanitarias" y que dos más murieron.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
1:40 p. m.

Maduro habla de plan de invasión

"Es ilegal según la carta de Naciones Unidas amenazar con el uso de la fuerza para imponerse un país sobre otros país. Nosotros estamos defendiendo el lado correcto de la historia. ¿Qué hay detrás de la ayuda humanitaria? un plan de invasión gringa a Venezuela".

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
1:39 p. m.

'Trump quiere acabar con nuestra hermosa revolución'

"¿Qué quiere Donald Trump de Venezuela? Lo que quiere es las inmensas riquezas de Venezuela... y sobre todo quiere acabar con esta hermosa revolución del siglo XXI, quiere acabar esta hermosa experiencia", insiste el Maduro. 

Insiste en que la pretensión de Estados Unidos es meterse en el país y "colonizarlo". 

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
1:36 p. m.

'Donald Trump odia a Venezuela': Maduro

"En Venezuela va a triunfar la paz con soberanía. Yo estoy seguro que cada día pasa acumularemos victorias parciales consolidando una gran victoria este 2019, estoy seguro de ello, lo veo en el pueblo, pero no olvidemos que el odio que han despertado es muy grande, es muy grande el odio de Donald Trump por Venezuela", afirma.

Dice, además, que Trump está mandando una comida "podrida" a Venezuela.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
1:34 p. m.

Maduro dice que no lo podrán derrocar

"¿Qué pasa si un día derrocan a Maduro?, eso no va a ocurrir".

"En Venezuela no decide Donald Trump, no decide Iván Duque ni la oligarquía colombiana", dice el mandatario del vecino país.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
1:30 p. m.

'Guarimberos ya están identificados': Maduro

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dice que ya están siendo identificados los manifestantes que causaron incendio en Ureña. 'Guarimberos ya están identificados', afirma.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
1:20 p. m.

Personas heridas en choques con Guardia

Hombres y mujeres que se desplazaron a la frontera para contribuir con la cadena humana para el paso de ayuda humanitaria han resultado heridos por los choques con la Guardia y en las estampidas que se forman al huir de los gases lacrimógenos.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
Caravana con ayuda humanitaria en la frontera

Luego de la avanzada de la multitud que acompañó a la caravana de los camiones con la ayuda humanitaria, los uniformados de la Guardia Bolivariana lanzaron gases lacrimógenos y bombas aturdidoras.

Foto:

Juan Diego Buitrago / EL TIEMPO

Caravana con ayuda humanitaria en la frontera

Muchas de las personas afectadas fueron mujeres que decidieron ubicarse en las primeras filas de la multitud que trató de superar el bloqueo de la Guardia Bolivariana.

Foto:

Juan Diego Buitrago / EL TIEMPO

Caravana con ayuda humanitaria en la frontera

El ataque del régimen de Maduro obligó a los ciudadanos a retroceder. En la imagen, un hombre afectado por los gases lacrimógenos.

Foto:

Juan Diego Buitrago / EL TIEMPO

Caravana con ayuda humanitaria en la frontera

Algunos de los manifestantes fueron golpeados por efectivos de la Guardia Bolivariana, que no cedieron al clamor de los venezolanos.

Foto:

Juan Diego Buitrago / EL TIEMPO

1:00 p. m.

Chavistas marchan en Caracas

Mientras en la frontera ciudadanos venezolanos intentan contribuir con la entrega de ayuda humanitaria, en Caracas chavistas se manifiestan contra "la intervención de Estados Unidos".

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp

#AHORA | Marcha revolucionaria y chavista continua su camino, en estos momentos se dirigen hacia la zona de La Candelaria de Caracas https://t.co/tqMKHfl0b4 #VenezuelaEnDefensaDeLaPaz pic.twitter.com/eFfDxhw9XQ

— teleSUR TV (@teleSURtv) 23 de febrero de 2019
12:50 p. m.

Galería de fotos

Conozca todas las imágenes que deja la jornada en pro de la entrega de la ayuda humanitaria este viernes.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
https://www.facebook.com/pg/eltiempo/photos/?tab=album&album_id=10155988621502805&__xts__%5B0%5D=68.ARCbi4mOvdrwoP3PA5ok3BXdjF-Zj3_tovkO0-j2q7l259AmJi7TpqfrbY54Z6opteqiKTWz3-hpxYWj6afowgb_wMkf8u1mAVOGNt8n0YTGvkfNE5Cxvdc-wt9RrfIjOBlQMxc61b_OcnjcYiDPNGtxIvjXuLCnGYqpnHIXqY46A0BjfvZfK21N3mxw-oHNp4wSLzl-3tv5d0uRwaBz9iIG55qaKneH9Mbrxqlgs1ySbOSMMCK9uj7lW_w8Z2J8ppTv0aKY48VPIrjlD_pWbfMZ0EjUv8b6QTov0gT3w1EWBkfjOUgwgH2VTYtyVSQUVVvrCx9JhmBzATd6nrLO&__tn__=-UC-R
12:30 p. m.

Teniente de la Armada Bolivariana deserta

El teniente de la Armada Jacinto Muñoz se presenta ante autoridades colombianas y manifiesta que su intención es sumarse a la amnistía y contribuir con la ayuda humanitaria. Dice que aunque le gustaría estar en Venezuela en este momento sabe que podría ser detenido. "Hay que buscar un cambio, a nosotros también nos afecta, a mí como oficial me pega la situación, a mi familia también", afirma Muñoz.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
12:27 p. m.

Empiezan choques con la guardia

Mientras ciudadanos recogen piedras en el río para defenderse de los ataques de los guardias venezolanos, los uniformados del país vecino siguen disparando gases.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
12:20 p. m.

Ciudadanos rompen primer cordón de seguridad en Ureña

Cientos de personas rompen un primer cordón de seguridad en Ureña. Muchos resultan heridos por los gases lanzados por la Guardia Venezolana.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
12:19 p. m.

Esmad se prepara para intervenir

Mientras del lado venezolano siguen disparando gases lacrimógenos, hombres del Esmado se preparan con sus uniformes para, eventualmente, intervenir. 

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
12:19 p. m.

Deserta otro uniformado

Un uniformado, al parecer del Sebín, deserta y llega al lado colombiano de la frontera. La gente le grita 'Eh, eh' y lo aplaude. 'Valiente, valiente'. 

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
12:15 p. m.

La gente se devuelve hacia donde están los guardias

Quienes corrieron huyendo de los gases se están devolviendo hacia el punto donde están los guardias. Pero siguen disparando gases. 

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
12:14 p. m.

Deserta otro guardia

Entre aplausos reciben a un nuevo uniformado venezolano que deserta. 

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
12: 10 p. m.

Hombres invitan a ciudadanos a volver al puente

Los manifestantes con guantes intentan devolver los gases hacia los guardias. Siguen disparando gases.

La gente corre. 

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
12:00 a. m. 

Tiran gases lacrimógenos

Guardia venezolana dispara gases lacrimógenos. Las personas se devuelven. Cinco mujeres desmayadas por efecto de los gases. Cientos de personas se devuelven hacia el lado colombiano.

La Policía está sacando del lugar a las personas afectadas por los gases. 

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
12:00 a. m.

'Sí se puede, sí se puede'

'Sí se puede, sí se puede. Y va caer y va a caer, este gobierno va a caer', cantan los venezolanos apostados en el puente Simón Bolívar. Al lado venezolano del río Táchira hay militares. 

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
12:00 a. m.

Siguen llegando voluntarios para cadena humana

Unos 100 venezolanos llegaron al puente Simón Bolívar alzando banderitas de Venezuela de papel y entonando el himno de su país. Se sumaron a otros cientos de personas que ya están listas para formar cadena humana en el lugar.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
Caravana con ayuda humanitaria en la frontera

Adultos mayores y ciudadanos en condición de discapacidad se han sumado a la caravana que intenta convencer a los efectivos de la Guardia Bolivariana.

Foto:

Gustavo Castillo / EL TIEMPO

Caravana con ayuda humanitaria en la frontera

Los vehículos buscan acercar los paquetes con la ayuda hasta el puente internacional Simón Bolívar, para de ahí intentar construir una cadena humana,

Foto:

Gustavo Castillo / EL TIEMPO

Camiones

Miles de personas se subieron a los tractocamiones para apoyar el ingreso de las ayudas humanitarias.

Foto:

Gustavo Castillo

Caravana con ayuda humanitaria en la frontera

Decenas de personas se subieron a varios de los camiones de la caravana, liderada por el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó.

Foto:

Gustavo Castillo / EL TIEMPO

Caravana con ayuda humanitaria en la frontera

Hacia las 11:30 de la mañana cientos de personas hicieron presencia en el puente Simón Bolívar para abrirle paso a los camiones de la caravana que busca llevar la ayuda humanitaria a Venezuela.

Foto:

Carlos Ortega / EL TIEMPO

11:35 a. m.

Migración Colombia dice que se hará cadena humana 

De acuerdo con Migración Colombia se descargarán las ayudas en el puente Simón Bolívar y se pasarán a través de una cadena humana.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
Lester Toledo, diputado opositor.

Lester Toledo, diputado opositor, pidió a las personas concentradas del puente de Tienditas, que acompañen los camiones hacia las poblaciones fronterizas de San Antonio y Ureña.

Foto:

Gustavo Castillo

11:20 a. m.

Personas forman corredor para blindar caravana

Más de 3.000 personas se concentran en las inmediaciones del puente internacional de Tienditas, para custodiar la caravana de camiones que hace pocos minutos se encaminó hacia ese lugar.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp

#Venezuela #ComunidadInternacional ayuda libertar este pueblo. Es el momento DIOS les va pagar todo lo que hagan por este país. No nos dejen solos,
atacan el pueblo y los diputados que solo tenemos ganas de ser libres.
Colectivos con armas largas y GNB gas lacrimógenos. #23F

— Dip. Franklyn Duarte (@FranklynDuarte_) 23 de febrero de 2019
11:10 a. m.

Se escuchan disparos del otro lado de la frontera

Periodistas ubicados en el puente Simón Bolívar dicen que se escuchan disparos del lado venezolano del puente al mismo tiempo que se reproduce en una pantalla gigante, el concierto chavista que se realiza en Tienditas. "Han pasado varias rondas de lacrimógenos y ahora se escuchan disparos", dice Valentina Lares, corresponsal de EL TIEMPO en Venezuela.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
11:00 a. m.

Montado en un camión, Guaidó da inicio a movilización de ayuda

Presidente Juan Guaidó lidera caravana de camiones cargados de ayuda.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp

Arranca la caravana de 14 tractomulas cargadas con ayudas humanitarias con destino a territorio venezolano. @jguaido encabeza el recorrido.
Video: @UNGRD #TodosConVenezuela ►https://t.co/gQ1IhSOirB pic.twitter.com/6oxt1VoVi4

— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) 23 de febrero de 2019
10:55 a. m.

Embajadora en Brasil dice que camión ya cruzó la frontera

María Teresa Belandria, representante en Brasil del jefe de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, aseguró uno de los dos camiones que había en territorio brasileño con ayuda humanitaria ya ingresó al país vecino. Brasil había puesto como condición que los camiones con ayuda fueran de matrícula venezolana y conducidos por ciudadanos de ese país. 

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp

Arrancan los primeros camiones con ayudas humanitarias hacia territorio venezolano ►https://t.co/zFisjuHhAT #TodosConVenezuela pic.twitter.com/RptQ4Aa5gM

— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) 23 de febrero de 2019
10:45 a. m.

Camiones se alistan para salir rumbo a Venezuela

Los 14 tractocamiones, con 240 toneladas de alimentos y medicinas, se aprestan a encender motores y emprenden su camino hacia la mitad del puente internacional de Tienditas.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
10:34 a. m.

'La ayuda va camino a Venezuela de forma pacífica': Guaidó

"Esta acción pacífica busca salvar vidas", dice Juan Guaidó. Y agrega "un mensaje para los militares: bienvenidos a quienes se ponen del lado correcto. Las amnistías y las garantías son un hecho para todos los militares que están dispuestos a ayudar al pueblo de Venezuela y respetar la Constitución. La ayuda humanitaria va camino a Venezuela de forma pacífica".

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
10:32 a. m.

Mensaje de Duque a militares venezolanos

En rueda de prensa conjunta con los presidentes de Paraguay y Chile, el presidente Iván Duque afirma: "Le pedimos a los militares venezolanos que se ubiquen del lado correcto y reciban a sus hermanos que están llevando ayuda para atender al pueblo de Venezuela". 

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
10:30 a. m.

'Se entregó ayuda a Juan Guaidó': Duque

"Se acaba de entregar  la ayuda humanitaria al presidente encargado de Venezuela Juan Guaidó. Exigimos que se permita su ingreso de forma pacífica al territorio venezolano para beneficio de quienes lo necesitan, impedirlo es una violación a los derechos humanos y podría constituir un crimen de lesa humanidad (...). El usurpador Nicolás Maduro será el responsable de cualquier acto de violencia", dice el presidente Iván Duque en rueda de prensa

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
10:28 a. m.

Llegan bomberos a atender emergencia en Ureña

Un camión de bomberos llega al lugar del incendio en Ureña. 

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
10:20 a. m.

Aumenta tensión en Puente Simón Bolívar

"Este gobierno va a caer", grita la gente mientras llega una multitud de personas desde San Antonio al puente Simón Bolívar. 

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
10:14 a. m.

Manifestantes prenden fuego a un bus y generan incendio

En el municipio de Ureña, ciudadanos que se enfrentaban con la guardia venezolana que bloquea el paso fronterizo en ese lugar, prendieron fuego a un bus y terminan causando un gran incendio. Las llamas devoran a esta hora una construcción. 

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
10:00 a. m .

'El momento es ahora', militares desertores

"Desconocemos al presidente Nicolás Maduro y reconocemos a Juan Guaidó. Lo que hicimos hoy, lo hicimos por nuestras familias", dicen los militares que desertaron.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp

Difunden video de un oficial y tres sargentos de la GNB que se sumaron en la frontera a las filas de Guaidó. "El momento es ahora" dicen a sus compañeros de armas. pic.twitter.com/28lwr2NzSI

— Luz Mely Reyes (@LuzMelyReyes) 23 de febrero de 2019
9:40 a. m.

En la frontera, del lado venezolano, se registran choques

Al menos un herido se reporta a esta hora en el municipio venezolano de Ureña, fronterizo con Colombia, después de que funcionarios de la Guardia Bolivariana se enfrentaran con manifestantes de la zona. El herido es un sargento de la milicia que participaba en este enfrentamiento en el que hay intercambios de bombas lacrimógenas y piedras. También en el Táchira, un centenar de personas se aglomeró en el puente Francisco de Paula Santander para reclamar por el bloqueo del paso.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
9:35 a. m.

Venezolanos protestan contra Guardia Bolivariana

Ciudadanos venezolanos se manifiestan con banderas contra los uniformados que bloquean a esta hora el puente Simón Bolívar.

"Guardia, amigo, el pueblo está contigo". Este es el grito de los venezolanos a los uniformados de la guardia nacional venezolana para que dejen pasar ayudas

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
Venezolanos tratan de pasar ayudas por la frontera

Decenas de ciudadanos venezolanos comenzaron su lucha por lograr que las ayudas humanitarias entregadas en territorio colombiano puedan ser transportadas al otro lado de la frontera.

Foto:

Juan Diego Cano / EL TIEMPO

Venezolanos tratan de pasar ayudas por la frontera

Los venezolanos se han encontrado con un fuerte dispositivo de seguridad por parte de la Guardia Bolivariana.

Foto:

Juan Diego Cano / EL TIEMPO

Venezolanos tratan de pasar ayudas por la frontera

La situación ha llegado a tener instantes de mayor tensión, como cuando una tanqueta del régimen se abalanzó sobre una multitud.

Foto:

Juan Diego Cano / EL TIEMPO

Venezolanos tratan de pasar ayudas por la frontera

Pese a los mensajes, los cánticos y hasta el llanto de muchos de los venezolanos que han liderado el movimiento ciudadano, los uniformados del régimen de Maduro se han negado a ayudar.

Foto:

Juan Diego Cano / EL TIEMPO

Venezolanos tratan de pasar ayudas por la frontera

Los grupos de ciudadanos venezolanos comenzaron a presionar a los efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana para que cedieran al clamor popular.

Foto:

Juan Diego Cano / EL TIEMPO

9:30 a. m.

'Militares pónganse del lado del pueblo': Guaidó

“Hemos dicho que los militares deben estar del lado de los venezolanos”, dice el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, que recorre el puente internacional de Tienditas con los presidentes de Colombia, Chile y Paraguay, minutos antes de que inicie el operativo de envío de ayudas humanitarias a Venezuela.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
Juan Guaidó habla desde la bodega donde se encuentra la ayuda humanitaria.

Juan Guaidó habla desde la bodega donde se encuentra la ayuda humanitaria.

Foto:

Gustavo Castillo

9:30 a. m.

Venezolanos piden que los dejen pasar

Venezolanos que están del lado colombiano piden a la Guardia Bolivariana que les permitan pasar hacia su país.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
Venezolanos piden a la Guardia Nacional Bolivariana que los dejen pasar

Venezolanos les piden a la Guardia Nacional Bolivariana que los dejen pasar.

Foto:

Carlos Ortega

Venezolanos les piden a la Guardia Nacional Bolivariana que los dejen pasar

Venezolanos les piden a la Guardia Nacional Bolivariana que los dejen pasar

Foto:

Carlos Ortega

Venezolanos les piden a la Guardia Nacional Bolivariana que los dejen pasar

Venezolanos les piden a la Guardia Nacional Bolivariana que los dejen pasar.

Foto:

Carlos Ortega

9:25 a. m. 

Camiones ya están cargados con ayuda

Unidad nacional de gestión del riesgo ha dicho que se encuentran 14 camiones cargados con 20 toneladas de ayuda humanitaria, cada uno, para un total de 280 toneladas que abastecerán a 40.000 personas.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
Camiones que llevarían ayuda esperan en el puente Tienditas.

Camiones que llevarían ayuda esperan en el puente Tienditas.

Foto:

Gustavo Castillo

9:20 a. m.

Militares de la Guardia Bolivariana bloquean pasos fronterizos

Los pasos fronterizos, incluida la rivera del río, están fuertemente custodiados por uniformados venezolanos que pretenden impedir cualquier intento de ingresar ayuda humanitaria. 

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
Militares de la Guardia Bolivariana bloquean pasos fronterizos

Militares de la Guardia Bolivariana bloquean pasos fronterizos

Foto:

Carlos Ortega

Militares de la Guardia Bolivariana bloquean pasos fronterizos

Militares de la Guardia Bolivariana bloquean pasos fronterizos

Foto:

Carlos Ortega

Militares de la Guardia Bolivariana bloquean pasos fronterizos

Militares de la Guardia Bolivariana bloquean pasos fronterizos

Foto:

Carlos Ortega

Militares de la Guardia Bolivariana bloquean pasos fronterizos

Militares de la Guardia Bolivariana bloquean pasos fronterizos

Foto:

Carlos Ortega

Militares de la Guardia Bolivariana bloquean pasos fronterizos

Militares de la Guardia Bolivariana bloquean pasos fronterizos

Foto:

Carlos Ortega

Militares de la Guardia Bolivariana bloquean pasos fronterizos

Militares de la Guardia Bolivariana bloquean pasos fronterizos

Foto:

Carlos Ortega

7:30 a. m. 

Un cuarto guardia también deserta

Algunos ciudadanos intentan agredir a los militares cuando ingresan a territorio colombiano. Los tres uniformados (el teniente Richard Sánchez Zambrano, el sargento mayor Édgar Torres Valera y el sargento Óscar Suárez Torres) pasan la frontera en una tanqueta. Una mujer se golpea con una valla durante el incidente.

Un cuarto uniformado se entrega en el Puente Francisco de Paula Santander.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
Miembros de la Guardia Nacional Bolivariana atravesaron la frontera para desertarMiembros de la Guardia Nacional Bolivariana atravesaron la frontera para desertar.
Guardias de Venezuela desertan
Miembros de la guardia venezolana que desertaron

Miembros de la guardia venezolana que desertaron.

Foto:

Migración Colombia

Miembros de la guardia venezolana que desertaron

Miembros de la guardia venezolana que desertaron

Foto:

Migración Colombia

Miembros de la guardia venezolana que desertaron

Miembros de la guardia venezolana que desertaron

Foto:

Migración Colombia

Así fueron conducidos por Migración Colombia los miembros de la Guardia Nacional Bolivariana que, según lo informó la agencia, desertaron del régimen de Maduro, en el Puente Internacional Simón Bolívar. #TodosConVenezuela ►https://t.co/oISdIhloAe pic.twitter.com/0QcEl9ZUSc

— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) 23 de febrero de 2019
7:20 a. m. 

Tres guardias venezolanos desertan

Migración Colombia informa que tres miembros de la Guardia Venezolana acaban de desertar del régimen de Nicolás Maduro. Los hechos se registraron en el Puente Internacional Simón Bolívar, y han solicitado ayuda a funcionarios de Migración.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
Guardias de Venezuela desertan

Los guardias de Venezuela desertaron en frontera

Foto:

Cortesía

7:10 a. m.

Guardia venezolana bloquea frontera

Al menos tres pelotones de la Guardia Nacional venezolana -unos 150 soldados- se desplegaron desde el lado venezolano del puente Simón Bolívar y hasta el centro de San Antonio, en el estado Táchira, una de las ciudades más cerca de la frontera, para impedir cualquier intento de entrar ayudas al país vecino.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
7:00 a. m. 

Autoridades y ciudadanos se preparan para empezar operativo de entrega 

Desde muy temprano empezó el movimiento de autoridades y población dispuesta a participar en la entrada de ayuda humanitaria a Venezuela.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • whatsapp
Operativo de entrega de ayuda humanitaria en Venezuela

Operativo de entrega de ayuda humanitaria en Venezuela

Foto:

Carlos Ortega

Operativo de entrega de ayuda humanitaria en Venezuela

Operativo de entrega de ayuda humanitaria en Venezuela

Foto:

Carlos Ortega

Operativo de entrega de ayuda humanitaria en Venezuela

Operativo de entrega de ayuda humanitaria en Venezuela

Foto:

Carlos Ortega

Operativo de entrega de ayuda humanitaria en Venezuela

Operativo de entrega de ayuda humanitaria en Venezuela

Foto:

Carlos Ortega

Operativo de entrega de ayuda humanitaria en Venezuela

Operativo de entrega de ayuda humanitaria en Venezuela

Foto:

Carlos Ortega

26 de febrero 2019, 01:31 P. M.
E
ELTIEMPO.COM 26 de febrero 2019, 01:31 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Venezuela

Ayuda humanitaria

Juan Guaidó

23F

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cárcel de Tuluá
11:11 a. m.

El interno de cárcel en Tuluá que murió esperando libertad

Familiares piden que se agilice la entrega de cadáveres de quienes mur ...
Cárcel
11:10 a. m.

Estos son los 51 muertos tras motín e incendio en la cárcel de Tuluá

Según la Fiscalía, es un listado preliminar. Hay 22 heridos en hospita ...
Turistas
11:02 a. m.

Temporada de vacaciones, en medio de aguas residuales en Santa Marta

Daniel Quintero
10:59 a. m.

El polémico trino de Daniel Quintero contra el exalcalde (e) de Medellín

Cali
10:58 a. m.

Los retos en Cali por la deserción escolar, hurtos y empleos

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

impuesto pensiones
06:47 a. m.

¿Cuánto pagarían los pensionados con la nueva reforma tributaria?

Bogotá
07:03 a. m.

Caso Adriana Pinzón: ‘Conocí a Jonathan, es un mitómano que engaña mujeres’

Viruela del mono
09:36 a. m.

Viruela del mono: algunas recomendaciones para evitar contagiarse

Atlético Nacional
07:03 a. m.

Penalti del Tolima: hinchas piden repetir el partido, ¿es posible?

Shakira y Piqué
jun 28

Shakira y Piqué: excuñado del futbolista revela motivo de la separación

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo