Lilian Tintori, esposa de Leopoldo López, respondió este martes a los señalamientos del fiscal general venezolano, Tarek William Saab, quien informó que la Policía Científica encontró 200 millones de bolívares –61.000 dólares al cambio oficial– en el vehículo de un familiar del opositor López.
"Lo que se nos ha informado (...) es que la propiedad del vehículo corresponde a un familiar directo del ciudadano Leopoldo López (...). Se está investigando, sería irresponsable ofrecer más detalles", dijo Saab en una llamada telefónica a la televisora estatal 'VTV'.
Según el fiscal, la Policía Científica (CICPC) encontró los billetes dentro de cuatro cajas de madera. "Por ser esto un presunto delito que implica por supuesto vinculación con las propias legislaciones penales vigentes, el Ministerio Público procederá a investigar", añadió.
Tintori confirmó que el vehículo es suyo y que el dinero es de su familia y se usaría para pagar gastos médicos.
"Este dinero es para pagar los gastos de mi abuelita que tiene 100 años y está hospitalizada desde hace días. Ella no tiene seguro", escribió en Twitter, donde colgó una fotografía de su abuela en la cama de una clínica.
Este dinero es para pagar los gastos de mi abuelita que tiene 100 años y está hospitalizada desde hace días. Ella no tiene seguro. pic.twitter.com/WbHdA0XOYk
— Lilian Tintori (@liliantintori) 30 de agosto de 2017
Hoy mismo le dije de frente a los CICPC la verdad: El carro es mío y el dinero destinado a estos gastos familiares urgentes.
— Lilian Tintori (@liliantintori) 30 de agosto de 2017
Tintori negó que tener ese dinero en un vehículo sea algo ilegal. "Como siempre, dimos la cara, con la verdad. No tengo nada que esconder", señaló.
Y agregó: “Rechazo el montaje que están orquestando en mi contra, tratando de mostrar que hacemos algo ilegal. No tienen moral, por eso nadie les cree”.
López fue puesto bajo detención domiciliaria el 8 de julio, luego de pasar tres años y cinco meses en la cárcel militar de Ramo Verde, en las afueras de Caracas. El dirigente cumple una condena de casi 14 años de cárcel, acusado de instigar a la violencia en protestas contra Maduro que dejaron 43 muertos en el 2014.
ELTIEMPO.COM y AFP