Cerrar
Cerrar
Plantean dudas sobre quema de ayudas humanitarias en puente fronterizo
Camión quemado en frontera

Durante el paso de la ayuda humanitaria, dos camiones resultaron incinerados.

Foto:

Juan Diego Buitrago / EL TIEMPO

Plantean dudas sobre quema de ayudas humanitarias en puente fronterizo

Un video sería prueba para asegurar que el régimen de Maduro no fue el culpable directo.

The New York Times publicó un video explicativo con el que cuestionó las versiones que culpan al régimen de Nicolás Maduro de quemar ayudas humanitarias en la frontera entre Colombia y Venezuela.

El medio asegura que fue la acción de un manifestante lo que habría generado la conflagración y planteó dudas con respecto a lo asegurado por los gobiernos de Colombia y Estados Unidos, que siempre han culpado a Maduro del hecho.

Pero, ¿cómo habrían sucedido los hechos a partir de lo revelado por The New York Times? En el video se ve como un hombre, que sería contrario al gobierno venezolano, lanza una bomba molotov. Cuando el artefacto va en el aire, de él se desprende una parte, que va a parar al camión que se prendió en llamas.

Camiones con ayuda humanitaria fueron incinerados.

Camión con ayuda humanitaria fueron incinerado.

Foto:

@mluciaramirez

Así las cosas, las imágenes permitirían evidenciar que esta situación "fue la desencadenante más probable para el incendio", afirmó el medio.

Además, informó que una vez se cuestionó a las autoridades estadounidenses al respecto, la respuesta que recibieron no fue tan clara.

"Funcionarios gubernamentales señalaron que, independientemente de las circunstancias, se responsabilizó a Nicolás Maduro porque bloqueó los camiones de ayuda ese día, castigando a los venezolanos necesitados", agregó el medio.

The New York TimesVideo de The New York Times sobre incendio en el puente fronterizo.
¿Más dudas?

Otro aspecto que replantea el The New York Times es el de las medicinas: "La afirmación sobre un envío de medicamentos parece no estar demostrada, según videos y entrevistas", dijo.

¿A qué se refiere? Primero, a que la "Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, el principal proveedor de la ayuda, no incluyó a la medicina entre sus donaciones".

Segundo, a que un líder opositor le aseveró al diario que dentro de la ayuda había objetos "como mascarillas y guantes, pero no medicamentos". Y tercero, a videos que fueron revisados por el medio y en los que se ven kits de higiene con jabones y crema dental. Nada más. 

Eso sí, el diario recordó que el régimen venezolano también ha asegurado cosas sin fundamento, como  que en Venezuela no hay escasez de alimentos o que las ayudas estaban vencidas.

Redacción APP

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.