Cerrar
Cerrar
Eurocámara pide sanciones por las violaciones de DDHH en Venezuela
Unión Europea en debate

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, preside el debate del estado de la Unión en Eurocámara en Estrasburgo, Francia.

Foto:

EFE

Eurocámara pide sanciones por las violaciones de DDHH en Venezuela

FOTO:

EFE

El presidente del bloque europeo, Antonio Tajani, anunció que hablará con la exfiscal Luisa Ortega.

La Eurocámara aprobó este miércoles por amplia mayoría una resolución en la que pide a la Unión Europea estudiar la imposición de sanciones contra los responsables de "las graves violaciones de los derechos humanos en Venezuela".

"Voto a favor de sanciones específicas contra régimen venezolano aprobado hoy", tuiteó el presidente de la Eurocámara, Antonio Tajani, quien anunció también su invitación a la exfiscal venezolana Luisa Ortega, en el exilio, a hablar sobre la situación en el país.

Por 526 votos a favor, 96 en contra y 59 abstenciones, la Eurocámara pide concretamente examinar "la posibilidad de congelar los bienes de todas las personas que estén implicadas en las graves violaciones de los derechos humanos en
Venezuela"
y "restringir su acceso al territorio de la Unión".

En su petición a la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini y al Consejo Europeo, que representa a los 28 países del bloque, los eurodiputados incluyen a "los miembros de la Asamblea Constituyente", no reconocida por la UE, ni por Estados Unidos, ni por países de la región.

Lea también: Gobierno de Maduro y oposición retomarán diálogo fuera de Venezuela

Los eurodiputados del Partido Popular Europeo (PPE) y los liberales del ALDE, quienes más presionan por la adopción de sanciones, anunciaron también este miércoles que la oposición venezolana será su candidata al premio Sájarov de derechos humanos que otorga cada año la Eurocámara.

"Nuestros candidatos para el Premio Sájarov 2017. Oposición democrática en
Venezuela: la Asamblea Nacional y todos los prisioneros políticos"
, tuiteó el PPE, formación mayoritaria en la Eurocámara donde cuenta con el apoyo de los liberales.

La nueva resolución de la Eurocámara, después de la aprobada en abril condenando la "brutal represión" en el país, aumenta la presión sobre la diplomacia europea para que proponga sanciones, tal y como solicita desde hace meses Tajani.

AFP 

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.