La rectora electoral venezolana Socorro Hernández informó este viernes que 273 centros de votación que serán usados en las elecciones de gobernadores del domingo fueron reubicados en las últimas horas debido a problemas de infraestructura y para evitar otros riesgos.
Durante una entrevista con el canal privado Globovisión, la rectora explicó que la decisión de cambiar estos centros fue tomada hace varias semanas pero fue anunciada ahora "porque la labor de catastro hay que hacerla hasta la última semana".
Señaló que algunas escuelas presentaron problemas de infraestructura y otras fueron escenario de violencia durante la oleada de protestas que sacudió al país entre abril y julio y se saldó con más de 120 muertos, por lo que los centros electorales que funcionaban allí fueron removidos para garantizar la seguridad al votante.
La labor de catastro hay que hacerla hasta la última semana
En este sentido, remarcó que este tipo de cambios finalizaron la noche del jueves, al tiempo que destacó una "mejora sustancial" en el sistema de votación que se usará el domingo, cuando se manejará un promedio de 800 electores por mesa, dijo.
El rector Luis Emilio Rondón, la única autoridad del CNE que es crítico con el chavismo, denunció la noche del jueves que las reubicaciones de los centros de votación se estaban haciendo horas antes de los comicios y sin informar a los ciudadanos "castigando al electorado en lugar de promover la participación política".
De los 18.094.065 venezolanos habilitados para sufragar, unos 715.000 se verán afectados por los cambios en la ubicación de centros en 17 de los 23 estados del país, principalmente en la región andina de Mérida (oeste) y en el estado Miranda (norte).