En un comunicado de tres párrafos, el diputado Juan Guaidó –presidente interino de Venezuela– respondió a la petición del gobierno Duque de extraditar a la exsenadora Aida Merlano, capturada por las autoridades del régimen de Nicolás Maduro en Maracaibo este lunes.
"Los funcionarios venezolanos están en la obligación de notificar oficialmente al Gobierno de la República de Colombia sobre la captura de la excongresista Aida Merlano", dice el comunicado de Guaidó.
Y agrega: "El Gobierno legítimo de Venezuela dará toda la colaboración posible en el actual contexto de secuestro institucional que atraviesa nuestro país para brindar al Gobierno hermano de Colombia el marco jurídico e institucional necesario para facilitar el retorno de la excongresista a su país."(Lea también: Minjusticia explica por qué pedirán extradición de Merlano a Guaidó)
El Gobierno legítimo de Venezuela dará toda la colaboración posible en el actual contexto de secuestro institucional que atraviesa nuestro país
A pesar de que la Cancillería y el Ministerio de Justicia colombianos anunciaron que pedirán la extradición de Merlano a Guaidó, a quien Colombia reconoce como Presidente legítimo de Venezuela, lo cierto es que este no tiene ningún poder real sobre la situación de la prófuga política, condenada por corrupción electoral.
De hecho, analistas han señalado que la decisión del Gobierno de interlocutar con Guaidó podría entorpecer incluso una eventual deportación de Merlano.
La deportación, y no la extradición, es el único mecanismo jurídico que ha funcionado con relativa eficiencia entre los dos países en los últimos años, debido a la crisis de relaciones generadas por el régimen de Maduro.