La oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela aprobó este jueves repetir las elecciones regionales en el estado de Zulia (noroeste) para diciembre, tras la decisión del gobernador electo en esa región, el opositor Juan Pablo Guanipa, de no aceptar juramentarse ante este poder.
La oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela aprobó este jueves repetir las elecciones regionales en el estado de Zulia (noroeste) para diciembre, tras la decisión del gobernador electo en esa región, el opositor Juan Pablo Guanipa, de no aceptar juramentarse ante este poder.
La Constituyente decretó "convocar y programar para el mes de diciembre de 2017 el proceso para la elección de la gobernadora o gobernador del estado Zulia".
Vea también: Constituyente convoca elecciones de alcaldes para diciembre
La propuesta de convocar a unas nuevas elecciones fue hecha por el constituyente Hermann Escarrá, luego de se iniciara un debate a petición del Consejo Legislativo del estado Zulia que declaró la "falta absoluta" de Guanipa por no acudir a la ANC a juramentarse como si lo hicieron los otros cuatro gobernadores opositores.
El pasado 15 de octubre se celebraron en Venezuela unas elecciones regionales en las que le chavismo logró 18 gobernaciones de las 23 que tiene el país. Tras estos comicios, la oposición venezolana no reconoció los resultados y aseguró que sus cinco gobernadores no se juramentarían ante la Asamblea Constituyente por ser un órgano "fraudulento".
Vea también: Con premio Sájarov, Eurocámara apoya a la oposición venezolana
Sin embargo, días después, cuatro de ellos decidieron juramentarse ante la Constituyente, debido a que los Consejos Legislativos -órganos encargados de tomarles juramento- se negaron a hacerlo.
"Sólo un gobernador electo decidió no juramentarse de forma voluntaria, de forma deliberada ante esta Asamblea Constituyente no pudiendo entonces cumplir juramento ante el Consejo legislativo del estado Zulia", dijo la presidenta de la ANC, Delcy Rodríguez.
Para Rodríguez, Guanipa se alzó "contra el poder constituyente" y "contra la Constitución", pues según dijo, el opositor "sabía que esa elección había sido convocada" bajo el "manto protector de la Asamblea Constituyente".
EFE
Comentar