Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

DANIEL QUINTERO RENUNCIA SAQUEOS EN CALIFORNIA MARíA FERNANDA CABAL JAMES RODRíGUEZ EMPRESARIOS DETRáS DE CALETA EDWIN ARRIETA PRESIDENTE DE CHINA ADELE ERIKA ZAPATA POWERBALL JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Saqueos y protestas, el drama por la falta de comida en Venezuela
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Menú
logo VISITE NUESTRO ESPECIAL
  • Noticias
  • Personajes
  • GUÍA DEL MIGRANTE
  • solidaridad
  • Solicitudes
  • Donaciones
  • Compartir
Saqueos en Venezuela

Minimercado después de haber sido saqueado en Puerto Ordaz, Venezuela, el 9 de enero.

Foto:

William Urdaneta / Reuters

Saqueos y protestas, el drama por la falta de comida en Venezuela

FOTO:

William Urdaneta / Reuters

Decenas de personas han saqueado entre 50 y 60 locales en la última semana en el sur del país.


Relacionados:
Venezuela Crisis en Venezuela Nicolás Maduro

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

13 de enero 2018, 10:00 P. M.
Unirse a WhatsApp
JU
Juan Carlos Rojas
13 de enero 2018, 10:00 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Venezuela

Comentar

La señora María Coronado era la encargada del negocio de su hermana en el sector Las Amazonas de Puerto Ordaz, una de las ciudades más importantes del estado de Bolívar, en el sur de Venezuela.

Desde las 12 del mediodía del lunes 8 de enero, el ambiente se puso tenso en la bodega cuando un grupo de la Guardia Nacional acudió para exigirle que aceptara los billetes de bolívares de baja denominación (10, 20 y 50 bolívares), cuyo papel moneda cuesta más que su propia denominación.

Desde esa hora, grupos de personas se agolpaban dentro y fuera del local en actitud retadora, bufando.

Exigían que bajaran los precios a la mitad, como ocurrió en los supermercados de Caracas el fin de semana pasado, hasta que ella decidió cerrar el lugar, después de hablar con su hermana y expresarle sus temores. Todavía era temprano y se refugió en su casa, cerca de allí.

Rebaja forzada de precios vació los supermercados en Caracas
Dramático desabastecimiento en supermercados de Venezuela

Como en muchos pueblos venezolanos, los comercios quedan muy cerca o al lado de las casas de sus dueños. “Me metí en mi casa y llamé a mi familia para que vinieran, que me ayudaran. Como a las seis de la tarde llegó mi hermana con varios guardias nacionales a los que había pedido protección. Nos dijeron que estarían hasta las dos de la mañana, y eso nos tranquilizó, aunque había gente por todos lados”, dice con voz entrecortada a EL TIEMPO.

“Pero después de que les dimos jugos y galletas, como a las dos horas se fueron y nos dijeron, ‘váyanse de la casa porque las van a matar’ ”.

El resto es una historia brutal y María la cuenta con un hilo de voz. Entre vecinos y “malandros del barrio y otras zonas” no solo entraron a la bodega y cargaron con todo, sino que entraron a la casa de su hermana y arrasaron hasta con la ropa.

“Lo que no se llevaron lo destrozaron. Tenían hasta unas bombas de esas molotov, palos, cualquier cosa… Les echaron martillo a dos pocetas. Se dedicaron a quitar todos los tubos, se llevaron la cocina, la lavadora, el aire acondicionado, todo el depósito de la bodega, la ropa de mi hermana, de su esposo, de la niña, hasta el periquito se lo llevaron. Poco antes de entrar, la gente gritaba que nos tenían que saquear porque no tenían para comer. Quisieron entrar a la casa de la vecina de enfrente, pero ella salió con un machete y se defendió”.

Se llevaron la cocina, la lavadora, el aire acondicionado, todo el depósito de la bodega, la ropa de mi hermana, de su esposo, de la niña, hasta el periquito se lo llevaron

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Desde el pasado 7 de enero han sido saqueados y vandalizados entre 50 y 60 locales, según explica a EL TIEMPO el vicepresidente de Fedecámaras (la principal federación de empresarios del país) del estado Bolívar, José Alfredo Olivo.

Hiperinflación desata saqueos y protestas en el sur de Venezuela
No paran protestas y saqueos en estados del sur y oeste de Venezuela
Una suma de limitaciones

Todos en los sectores populares de las principales ciudades de la región, como Ciudad Bolívar, San Félix y Puerto Ordaz, en una explosión que para él se explica dura y fácilmente.

“Esto es una acumulación de frustraciones, ya no es solo la escasez y la inflación; usted suma el estado de los servicios, el transporte apenas funciona, y prácticamente no hay dinero en efectivo”, afirma.

“Es una limitación tras otra, una lista de cosas que termina cambiando el comportamiento de la gente, y finalmente el comerciante, el sector de servicios es el que está dando la cara y sufriendo las consecuencias, cuando ya el sector primario (producción) y el secundario (industrias) están prácticamente desmantelados”, añade.

Solo en la madrugada del jueves fueron saqueados nueve locales en Ciudad Guayana. Allí la fuerza pública dispersó a los vándalos y detuvo a por lo menos 40 personas.

El descontento entre los venezolanos se expresa con mayor frecuencia y vehemencia desde hace por lo menos un mes. Fue en pleno diciembre, cuando la hiperinflación fue lo único que llegó a sus bolsillos, al alcanzar el 85 por ciento solo ese mes y cerrar el año con un 2.600 por ciento, según el cálculo de la Asamblea Nacional.

Aunque no con la violencia manifestada en el estado Bolívar. Según el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social, desde el primero de enero de este año hasta el 8 (es decir, sin contar lo ocurrido en la región sureña) se presentaron más de 200 protestas por falta de comida en todo el país y saqueos o intentos de saqueo en 15 de los 24 estados.

Convulsión económica

Tampoco es la primera vez que el estado Bolívar convulsiona violentamente por la crisis económica.

En diciembre de 2016, hasta 600 comercios fueron atacados –y muchos saqueados– cuando el presidente Nicolás Maduro anunció que sacaría de circulación en menos de 72 horas el billete de cien bolívares, el de mayor denominación en ese momento.

Todavía sigue circulando ese billete de cien bolívares, aunque su valor se ha depreciado exponencialmente. Hoy, el billete de mayor denominación es el de cien mil bolívares.

Aunque de aquella crisis muchos locales lograron recuperarse, el vicepresidente de Fedecámaras duda de que pueda ocurrir lo mismo con los saqueados esta semana.

El empresario reconoce que en aquella oportunidad, el Gobierno otorgó varios créditos que permitieron reconstruir y reparar daños, pero ahora no solo duda de que la ayuda se repita, sino también de que pueda conseguirse algún material o equipo para reparar los daños.

La sola pregunta sobre la posibilidad de recuperar el negocio le saca a María la máxima de las tristezas: “¿Y cómo nos vamos a recuperar, señora, no ve que nos quedamos con una mano adelante y otra atrás?”.

Balseros y otras malas noticias

Las cifras de la crisis

Venezuela cerró el 2017 con una inflación de 2.616 por ciento y una caída del producto interno bruto de 15 por ciento, según cálculos de una comisión especializada del Parlamento. El Banco Central de Venezuela no publica desde hace dos años las cifras económicas. La industria petrolera –que aporta el 96 por ciento de los ingresos al país– produce 1,9 millones de barriles diarios, 400.000 menos de los que explotaba en 2016.

Ojo a cajas de comida

El Gobierno venezolano creó en marzo del 2016 un sistema de venta de cajas de alimentos subsidiados, manejados por los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), pero las denuncias de corrupción y malos manejos son innumerables, pues nunca llegan o se tardan meses en llegar. Son paquetes de 13 kilos de productos que supuestamente alimentan a cinco de los 31 millones que viven en Venezuela.

Silencio por balseros

Familiares de los 30 balseros venezolanos que naufragaron cuando emigraban hacia Curazao no han recibido información oficial sobre los cinco fallecidos ya encontrados, o de quiénes pudieran estar detenidos. Génesis Vásquez, esposa de Jóvito Gutiérrez, uno de los desaparecidos, denunció que en la Capitanía del Puerto de La Vela afirmaron que desconocen la situación de los balseros.

Familiares de 'balseros' venezolanos, aún sin información oficial
Los ‘balseros’ que van a Curazao, otro drama para Venezuela

VALENTINA LARES MARTIZ
Corresponsal de EL TIEMPO
Caracas (Venezuela)

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
13 de enero 2018, 10:00 P. M.
JU
Juan Carlos Rojas
13 de enero 2018, 10:00 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Venezuela Crisis en Venezuela Nicolás Maduro
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Polfa
12:00 a. m.
Los empresarios detrás de la caleta con $6.350 millones que cayó en Bogotá
Accidente
12:00 a. m.
Dos muertos dejó grave accidente de camión en el Alto del Vino, en vía Bogotá - La Vega
James Rodríguez
12:00 a. m.
James Rodríguez provoca una increíble reacción en Brasil: ‘A veces da miedo hablarle’
Adele
12:00 a. m.
Adele sorprende al cantar con la bandera de Colombia en su concierto en Las Vegas
Tolima
10:35 a. m.
Video: así fue el impresionante accidente que sufrió arquero del fútbol colombiano

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Crítica de Wilder Medina a Santa Fe que no le gustó a Eduardo Méndez
‘Hemos perdido buena parte de la rentabilidad de Colectora’: GEB
¿Qué pasa con el RegiotramNorte?
El Secretario de Planeación en CityNoticias

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo