El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, expresó su preocupación por la "cantidad de presos políticos" en Venezuela, que afronta una grave crisis política y económica, con protestas que dejan 125 muertos en poco más de cuatro meses.
"Es conocida y preocupante la situación por la que atraviesa nuestra querida hermana República Bolivariana de Venezuela (...). No deja de preocuparnos también la cantidad de presos políticos", afirmó Moreno en una breve declaración el lunes por la noche.
Es la primera vez que Moreno, en el poder desde el pasado 24 de mayo, se refiere a la existencia de "presos políticos" en Venezuela, una postura que contrasta con la de su antecesor y copartidario Rafael Correa, cuyo gobierno de izquierda fue un estrecho aliado del país caribeño.
Las palabras de Moreno llegan luego de que la canciller ecuatoriana participó el pasado 8 de agosto en una reunión ministerial de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (Alba) en la que el bloque formado por países afines como Cuba, Bolivia, Nicaragua y Ecuador le ofrecieron su apoyo al gobierno de Nicolás Maduro.
Ecuador no figura entre los países que la semana pasada condenaron el quiebre de la democracia en Venezuela y desconocieron la cuestionada Asamblea Constituyente impulsada por el gobierno de Nicolás Maduro.
El sustento de la democracia es el diálogo.#ElGobiernoInforma pic.twitter.com/LoqsZSWLVX
— Lenín Moreno (@Lenin) 15 de agosto de 2017
Además, el sábado, Ecuador rechazó cualquier intervención militar en Venezuela luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que evalúa una operación para resolver la crisis política en esa nación.
“Expresamos nuestro respeto a la autodeterminación de los pueblos y a la no injerencia. Nuestra profunda solidaridad con el pueblo venezolano, nuestro más hondo deseo de que pronto alcance la paz y que no se derrame una gota más de sangre”, agregó el mandatario.
Por su parte, la ONG Foro Penal Venezolano (FPV) denunció que la cifra de “presos políticos” aumentó, en promedio, seis veces desde que se iniciaron las protestas contra Maduro.
Desde el pasado primero de abril, Venezuela ha sido escenario de protestas a favor y en contra del Gobierno, con un balance de más de 120 muertos, aunque el nuevo fiscal general, Tarek William Saab, asegura que esa cifra contabilizada por su antecesora, Luisa Ortega, era muy alta.
AFP
Comentar