close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Potencias europeas le dan ocho días a Maduro para convocar elecciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Menú
logo VISITE NUESTRO ESPECIAL
  • Noticias
  • Personajes
  • GUÍA DEL MIGRANTE
  • solidaridad
  • Solicitudes
  • Donaciones
  • Compartir
Nicolás Maduro

Nicolás Maduro ofrece diálogo al presidente encargado de Venezuela Juan Guaidó, en una rueda de prensa en Miraflores.

Foto:

Yuri Cortés, AFP

Potencias europeas le dan ocho días a Maduro para convocar elecciones

FOTO:

Yuri Cortés, AFP

Francia, Alemania, Reino Unido y España advirtieron que si no lo hace reconocerán a Guaidó.


Relacionados:

Venezuela

Nicolás Maduro

Unión Europea

Juan Guaidó

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

27 de enero 2019, 09:57 A. M.
RI
Redacción internacional* 27 de enero 2019, 09:57 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

España, Francia, Alemania, Reino Unido, Portugal y Holanda le dieron este sábado un ultimátum a Nicolás Maduro: o convoca elecciones o ellos reconocerán a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela.

“Si en el plazo de ocho días no hay una convocatoria de elecciones justas, libres y transparentes en Venezuela, España reconocerá a Juan Guaidó como presidente”, afirmó el jefe del gobierno español, Pedro Sánchez (socialista).

Al ultimátum de Madrid –el más explícito de un Estado miembro de la Unión Europea (UE) desde la autoproclamación de Guaidó como presidente encargado el 23 de enero– se sumaron de manera casi idéntica, y en menos de dos horas, Francia, Alemania y el Reino Unido. Y un poco más tarde, Holanda y Portugal.

VideoGuaidó reconoce conversaciones con funcionarios del gobierno de Maduro
Un polémico diplomático, emisario de Trump para crisis de Venezuela
'Colombia será clave en entrega de ayudas de EE. UU. a venezolanos'

“Después de prohibir a candidatos opositores, fraude electoral y numerosas irregularidades en unas elecciones muy corruptas, está claro que Nicolás Maduro no es el legítimo líder de Venezuela”, explicó el canciller británico Jeremy Hunt.

Por su parte, la UE exigió este sábado a través de un comunicado de la jefe de la diplomacia europea, Federica Mogherini, que Maduro convoque en los próximos días elecciones anticipadas “libres, transparentes y creíbles de acuerdo con los estándares democráticos internacionales y el orden constitucional venezolano”. Y advirtió que, si no lo hace, la UE “tomará más acciones, incluyendo la cuestión del reconocimiento del liderazgo en el país”.

Pedro Sánchez

Pedro Sánchez, presidente del gobierno de español.

Foto:

Reuters

Y aunque la diplomacia europea no espera que Maduro acepte su ultimátum, Europa ha dejado clara su apuesta por Guaidó, y por una salida política a la crisis en ese país a través de una nuevas elecciones, pero con plenas garantías.

Una fuente del servicio diplomático europeo explicó a EL TIEMPO: “Lo importante ahora es mostrar que estamos con Guaidó. La crisis parece de tal envergadura que Maduro solo podría sostenerse si el Ejército le sigue siendo fiel”. Si ese fuera el escenario, aseguró el diplomático europeo, la UE puede “seguir endureciendo las sanciones contra la dirigencia” venezolana, hasta que esta empiece a fracturarse.

La respuesta de Europa fue contundente y muy productiva para Venezuela

  • FACEBOOK
  • TWITTER

En un acto público, Guaidó –quien se comprometió a cumplir con la Constitución y encabezar un gobierno de transición que organice nuevas elecciones y saque del poder a Maduro, cuyo segundo mandato iniciado el 10 de enero considera “ilegítimo”– agradeció el respaldo de los países europeos.

“La respuesta de Europa fue contundente y muy productiva para Venezuela (...) abre un margen de tiempo para esos funcionarios, civiles y militares, que quieren dar el paso para lograr el cese de usurpación, el gobierno de transición y las elecciones(...)”, dijo.

Por su parte, desde el gobierno de Maduro, el canciller venezolano, Jorge Arreaza, rechazó el ultimátum en una sesión especial del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Venezuela. “¿Europa dándonos ocho días de qué? (...) ¿De dónde sacan que tienen potestad alguna para darnos ultimátums?”, afirmó Arreaza, quien criticó con más virulencia a EE. UU. por estar “a la vanguardia” de lo que denominó como un “golpe de estado” en su país.

“Venezuela expresó fuerte, claro y con respeto su verdad ante el mundo”, dijo Maduro en Twitter.

Las palabras de @jaarreaza, son las de un Canciller de una nación libre y soberana, que jamás será sometida a los caprichos y designios de ningún imperio. Venezuela expresó fuerte, claro y con respeto, su verdad ante el mundo. ¡Seguimos venciendo! pic.twitter.com/Wt0IOLm7jl

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 26 de enero de 2019
Más presión internacional

Lo cierto es que, con el ultimátum de las potencias europeas y la advertencia de la UE, el cerco político se cierra cada vez más sobre Maduro, que a lo largo de la semana ha visto cómo los apoyos a favor de nuevo líder de la oposición venezolana se multiplican.

Según le dijo a este diario el opositor venezolano Julio Borges, la coalición que respalda a Guaidó y su apuesta por una transición democrática en Venezuela se logró en coordinación con miembros de partidos opositores venezolanos y países comprometidos con una salida democrática. Según Borges, EE. UU. fue “determinante” y el Grupo de Lima “tomó el liderazgo” en América Latina “para decir que se acabó la democracia en Venezuela” y para tomar “posiciones más duras al respecto”.

Así se fraguó plan que consolidó opción de Guaidó como presidente (e)
EE. UU. ataca a Maduro y Rusia lo defiende en Consejo de Seguridad
CIDH otorga medidas cautelares de protección a Guaidó, en Venezuela

De hecho, el primer golpe para Maduro a nivel internacional llegó el miércoles 23 cuando Estados Unidos reconoció de inmediato a Guaidó. Una acción que fue replicada por más de una docena de países de América como Brasil, Perú, Canadá, Argentina y Colombia, que jugó un papel importante en el proceso, según confirmó Borges.

Precisamente este domingo, el canciller Carlos Holmes Trujillo pidió en el Consejo de Seguridad de la ONU “transición y convocatoria a elecciones libres” en Venezuela.
A esta altura de los acontecimientos, es bastante claro que la proclamación de Guaidó fue un hecho planificado durante meses y que la lluvia de apoyos internacionales estaba concertada, para blindar al líder opositor.

Esperamos que cada una de esas naciones se asegure de desconectar sus sistemas financieros del régimen de Maduro

  • FACEBOOK
  • TWITTER

A Maduro solo le quedan como aliados Rusia, China, Turquía, Bolivia, Cuba y Nicaragua. Mientras que México y Uruguay siguen insistiendo en un diálogo que la oposición ha descartado de tajo.

Expertos como Michael Shifter, presidente del centro de análisis Diálogo Interamericano, aseguran que los apoyos a Guaidó son fundamentales no solo para ayudar a intensificar la presión sobre Maduro, sino para “mantener el impulso de la oposición”.

Pero la presión no solo será política. Ayer el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, les pidió a los países que reconocen a Guaidó que desconecten su sistema financiero del régimen venezolano.

Si bien Washington lleva varios años sancionando al círculo más cercano e influyente del actual gobierno, la solicitud de Pompeo se convierte un llamado mucho más amplio para dejar sin oxígeno en materia económica al gobierno chavista.

“Esperamos que cada una de esas naciones se asegure de desconectar sus sistemas financieros del régimen de Maduro para permitir que los activos que pertenecen al pueblo venezolano vayan al gobierno legítimo de ese estado”, dijo Pompeo ayer en el Consejo de Seguridad de la ONU.

El mensaje del Secretario de Estado va de la línea con la declaración hecha el viernes por parte un vocero del Departamento del Tesoro, que aseguró que “EE. UU. utilizará sus herramientas económicas y diplomáticas para garantizar que las transacciones comerciales del Gobierno venezolano, incluidas aquellas que involucran a empresas estatales y reservas internacionales, sean consistentes” con el reconocimiento de Guaidó como presidente interino de Venezuela hecho por EE. UU. Con esto, a lo que se apunta es a que las ganancias del petróleo y también del oro vayan a las autoridades dirigidas por Guaidó.

Esta semana, el Banco de Inglaterra le negó al gobierno de Maduro retirar US$ 1.200 millones en oro, según informaron personas cercanas al tema, reportó la agencia Bloomberg. La decisión del banco de negar la solicitud se conoció luego de que altos funcionarios de EE. UU. presionaron a sus contrapartes del Reino Unido para impedir la operación.

Esa decisión del Banco de Inglaterra es clave, pues los US$ 1.200 millones en oro son parte importante de los US$ 8.000 millones en reservas extranjeras del Banco Central de Venezuela.

Aún no está claro si EE. UU. llegará al punto de imponer un embargo petrolero. Pero para Borges lo importante es que hay “una decisión de la comunidad internacional morder el tema Venezuela y no soltarlo hasta que haya una recuperación de la democracia”.

REDACCIÓN INTERNACIONAL
*Con Idafe Martín Pérez, AFP, Reuters, y Efe

27 de enero 2019, 09:57 A. M.
RI
Redacción internacional* 27 de enero 2019, 09:57 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Venezuela

Nicolás Maduro

Unión Europea

Juan Guaidó

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Corralejas
12:00 a. m.

‘La asistencia de niños a la corraleja es tradición’: alcalde de El Espinal

El mandatario respondió a las críticas por presencia de niños durante ...
Vandalismo
12:00 a. m.

Ataques y vandalismo contra MIO de Cali: van más de 1.080 en este año

Sumando los daños se llega a pérdidas de unos $ 2.700 millones. Buscan ...
Tragedia
12:00 a. m.

Tragedia en Tolima: 4 muertos y decenas de heridos en derrumbe en corraleja

El Almirante
12:00 a. m.

El ‘esqueleto’ de El Almirante aún flota en el embalse de Guatapé

Barranquilla
11:06 p. m.

Lluvias generan emergencias en barrios de Barranquilla y área metropolitana

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Adriana Pinzón
12:00 a. m.

Las pistas que permitieron encontrar el cadáver de Adriana Pinzón

Economista
12:00 a. m.

José Antonio Ocampo podría ser el nuevo ministro de Hacienda

Gustavo Petro
jun 27

¿Se frena posesión de Piedad Córdoba con nuevo llamado de presidente Petro?

Gerard Piqué
12:00 a. m.

Gerard Piqué, furioso: el fuerte ataque a persona que pregunta por Shakira

Gustavo Petro
jun 27

‘Si montamos Ecopetrol sobre la energía, el golpe puede ser al contrario’

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo